• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica
  • Romina Levi se incorpora a Zurda México como Managing Director 
  • TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuánto gastarán en promedio los mexicanos en regalos navideños?
Marketing

¿Cuánto gastarán en promedio los mexicanos en regalos navideños?

By Redactor08/12/2022
Facebook LinkedIn
De acuerdo con la consultora Kantar, 75% de los mexicanos utilizarán parte de su aguinaldo para comprar sus obsequios.

La Navidad y el Año Nuevo se acercan, pero luego de haber vivido dos años de pandemia y además un mundial de fútbol, esta vez las fiestas decembrinas serán vividas y disfrutadas de una manera muy diferente.

En su estudio anual de Navidad, la agencia de investigación de mercados Kantar encontró que para el 73% de los mexicanos este 2022 la Navidad y el Año Nuevo tendrán su dosis de nostalgia porque “ya no están todos” y “hay que tomar precauciones que antes no”. Pese a ello, no dejarán de festejar.

Para cinco de cada diez personas las fechas también tendrán su toque de fiesta, considerando que la gente viene de un mundial de fútbol que se caracteriza por unir a los pueblos, celebrar y avivar la compra de productos asociados con el evento deportivo.

El estudio arrojó que el 86% de los mexicanos acostumbra a celebrar las fiestas decembrinas, pero Navidad se disfruta más en un entorno familiar, mientras que Año Nuevo en un ambiente amistoso. De hecho, la mayoría planea pasar estas fechas en casa de familiares o amigos.

Solo el 11% hará un viaje para recibir el 2023 y un 6% para pasar la Noche Buena. Y apenas el 2% planea ir a un restaurante el 24 de diciembre y un 5% en Año Nuevo. Un dato relevante es que los mexicanos estiman gastar 5,197 pesos en regalos navideños y darán alrededor de 16 obsequios.

El 75% planea utilizar parte de su aguinaldo para comprar estos regalos. Los más comunes son 64% ropa o zapatos, 55% juguetes, 42% accesorios de mujer u hombre, 37% chocolates, galletas o pan dulce, 36% perfumes, 31% cosméticos, 23% libros, 22% consolas o videojuegos para computadora, 21% celulares, 20% vinos o licores, 14% tarjetas de regalo, 14% equipo deportivo, 14% dinero en efectivo, 13% electrodomésticos, 12% artículos de cómputo, 6% grandes electrodomésticos y 6% vacaciones.

En cuanto a los medios que usan los mexicanos para saber dónde adquirir sus regalos, la agencia de investigación halló que las redes sociales se han vuelto muy relevantes. Casi seis de cada diez prevén usarlas para este cometido.

Después está el 53% de los consumidores que optan por acudir a las páginas de internet de las marcas, luego el 36% que presta atención a los anuncios en las tiendas, el 34% prefiere la recomendación de amigos, el 30% la de vendedores en las tiendas y el 26% se inclina por los anuncios en televisión.

Las tiendas con más espíritu navideño

Aunque en estas fechas no hay tienda que no se suba a la celebración decembrina, los consumidores tienen sus preferidas para hacer sus compras. De acuerdo con la investigación, el 60% piensa acudir a un supermercado, el 50% a una departamental, el 25% a un club de precios, el 23% a un mercado o puestos ambulantes y el 13% a catálogos.

También hay gustos en formato de tienda. Si bien con la pandemia las tiendas online se volvieron cruciales en la vida de las personas, Kantar observó un cambio interesante en esta edición del estudio. El 67% desea ir y comprar sus regalos en las tiendas físicas comparado con el 33% que se inclina por los establecimientos digitales.

Las tiendas físicas donde los mexicanos prevén comprar son Walmart, Coppel, Liverpool, Suburbia, Bodega Aurrerá, Sears, Sanborns, Soriana y Chedraui. En contraste, las tiendas online con preferencia son Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart, Coppel, Shein, Sears, Chedraui y Palacio de Hierro.

Sin embargo, la decisión de compra en cierto establecimiento no necesariamente está relacionada con el espíritu navideño, pues para los consumidores las marcas más asociadas con la Navidad son Liverpool, Coca-Cola, Nike, Walmart, Adidas y Amazon.

El estudio también dio cabida a los métodos de pago. El dinero en efectivo sigue siendo el método predilecto para el 64% de los mexicanos, después están las tarjetas de débito para el 29% y al final las tarjetas de crédito con el 25%.

“Ni el COVID-19 ni el mundial de fútbol harán que la gente deje de festejar las fiestas decembrinas. Este 2022 tendrá algunos cambios en comparación con los últimos dos años, ya que los mexicanos están ávidos de reconectar y de compartir momentos con sus seres queridos”, comenta Marion Tangassi, VP Business Development, Kantar México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018