• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las principales preocupaciones globales según el Barómetro Kantar?
Informes

¿Cuáles son las principales preocupaciones globales según el Barómetro Kantar?

By Redactor V24/10/2022
Facebook LinkedIn
La Guerra en Ucrania sigue siendo la principal preocupación global, pero las crisis financiera y ambiental empiezan a tomar preponderancia en el ranking.

Kantar, la empresa líder de datos de marketing, identificó que el nivel de preocupación por la Guerra en Ucrania descendió 11 puntos desde la última medición, realizada en mayo pasado. El informe de Global Issues Barometer KANTAR analiza las percepciones de 11.000 personas en 19 mercados (que representan el 68% del PBI global).

Cuando se les pregunta de forma abierta, a nivel global el 51% menciona que la Guerra es una de sus preocupaciones, mientras que 47% menciona temas económicos y 38% problemas ambientales y climáticos.

Gráfico 1: % Principales preocupaciones

La guerra: de frente a la escalada y el riesgo nuclear

La Guerra en Ucrania, que está en su octavo mes, sigue siendo la principal preocupación global, especialmente en países europeos cercanos al conflicto, como Polonia o Alemania. La mitad de las personas en Europa tiene miedo de que el conflicto se expanda a otros países (51%) o que derive en el uso de armas nucleares (48%). Un 60% de la gente está preocupada por el impacto de la guerra en el incremento de precios, y un 53% se enfoca en los problemas humanitarios que genera el conflicto. En países africanos, las preocupaciones derivan hacia el posible faltante de alimentos.

Gráfico 2: % Preocupaciones por la escasez de energía o alimentos.

Impacto en el costo de vida

Las preocupaciones acerca de la situación económica se incrementaron desde la segunda medición, realizada en mayo, de un 39% a un 47%. La mayor intensidad se centra en el problema inmediato de la inflación, algo que mencionan 7 de cada 10 personas a nivel global.

En septiembre 2022 la gente se mantiene prudente ante los gastos. La mayoría de las personas aún consigue afrontar los gastos cotidianos y se puede dar algún gusto, pero mantiene una actitud de cuidado sobre sus gastos. 73% de las personas creen que el aumento de sus ingresos será inferior a la inflación y un 15% ya vio reducidos sus ahorros.

“Ante el panorama de inflación global, la gente empieza a planear recortes y cambios de hábitos de compra: reducción de cantidades, cambio de marcas o de lugares de compra, restricción de salidas y esparcimiento”, afirma Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights.

Desafíos ambientales

Un problema global con una creciente demanda de acción es el referido a lo ambiental y el cambio climático. Más de un tercio de los consumidores globales (38%) identifica al cambio climático como uno de los tres principales, mientras que un 78% quiere comprar más productos sustentables, aunque no puede hacerlo por el incremento de los precios.

“La reducción del uso de combustibles fósiles, la reducción del sobreconsumo y el evitar desperdicios son alternativas percibidas como soluciones, en las que tanto los gobiernos como las empresas tienen que jugar un rol importante”, concluye Sebastián Corzo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018