• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las principales preocupaciones globales según el Barómetro Kantar?
Informes

¿Cuáles son las principales preocupaciones globales según el Barómetro Kantar?

By Redactor V24/10/2022
Facebook LinkedIn
La Guerra en Ucrania sigue siendo la principal preocupación global, pero las crisis financiera y ambiental empiezan a tomar preponderancia en el ranking.

Kantar, la empresa líder de datos de marketing, identificó que el nivel de preocupación por la Guerra en Ucrania descendió 11 puntos desde la última medición, realizada en mayo pasado. El informe de Global Issues Barometer KANTAR analiza las percepciones de 11.000 personas en 19 mercados (que representan el 68% del PBI global).

Cuando se les pregunta de forma abierta, a nivel global el 51% menciona que la Guerra es una de sus preocupaciones, mientras que 47% menciona temas económicos y 38% problemas ambientales y climáticos.

Gráfico 1: % Principales preocupaciones

La guerra: de frente a la escalada y el riesgo nuclear

La Guerra en Ucrania, que está en su octavo mes, sigue siendo la principal preocupación global, especialmente en países europeos cercanos al conflicto, como Polonia o Alemania. La mitad de las personas en Europa tiene miedo de que el conflicto se expanda a otros países (51%) o que derive en el uso de armas nucleares (48%). Un 60% de la gente está preocupada por el impacto de la guerra en el incremento de precios, y un 53% se enfoca en los problemas humanitarios que genera el conflicto. En países africanos, las preocupaciones derivan hacia el posible faltante de alimentos.

Gráfico 2: % Preocupaciones por la escasez de energía o alimentos.

Impacto en el costo de vida

Las preocupaciones acerca de la situación económica se incrementaron desde la segunda medición, realizada en mayo, de un 39% a un 47%. La mayor intensidad se centra en el problema inmediato de la inflación, algo que mencionan 7 de cada 10 personas a nivel global.

En septiembre 2022 la gente se mantiene prudente ante los gastos. La mayoría de las personas aún consigue afrontar los gastos cotidianos y se puede dar algún gusto, pero mantiene una actitud de cuidado sobre sus gastos. 73% de las personas creen que el aumento de sus ingresos será inferior a la inflación y un 15% ya vio reducidos sus ahorros.

“Ante el panorama de inflación global, la gente empieza a planear recortes y cambios de hábitos de compra: reducción de cantidades, cambio de marcas o de lugares de compra, restricción de salidas y esparcimiento”, afirma Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights.

Desafíos ambientales

Un problema global con una creciente demanda de acción es el referido a lo ambiental y el cambio climático. Más de un tercio de los consumidores globales (38%) identifica al cambio climático como uno de los tres principales, mientras que un 78% quiere comprar más productos sustentables, aunque no puede hacerlo por el incremento de los precios.

“La reducción del uso de combustibles fósiles, la reducción del sobreconsumo y el evitar desperdicios son alternativas percibidas como soluciones, en las que tanto los gobiernos como las empresas tienen que jugar un rol importante”, concluye Sebastián Corzo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018