• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
  • Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kickads ofrece una solución de blockchain que sortea las limitaciones del marketing digital
Mobile

Kickads ofrece una solución de blockchain que sortea las limitaciones del marketing digital

By Redactor23/09/2022
Facebook LinkedIn
La agencia mobile ha desarrollado una solución que hace realidad una publicidad descentralizada sin intermediarios entre marcas y consumidores a través de tecnología Blockchain.

Existe una realidad en la cual actualmente cualquier campaña publicitaria podría aumentar su valor presencial y monetario sencillamente con la desaparición de intermediarios, como por ejemplo, las gigantes corporativas de Internet, llámense Google o Facebook, que con su poder de decidir si los anuncios de las marcas son “adecuados” pueden optar por limitar su exposición sin razones aparentemente claras. Es decir: el intermediario controla la visibilidad del anuncio en sí. 

Pedro Forwe y Verónica Naguila de Kickads nos hablan de la solución que ha desarrollado la agencia estratégica mobile para resolver esta situación y que a través de blockchain sortea esta realidad en la web: la innecesaria presencia de un mediador entre marca y consumidor.  

“La tecnología actual no es suficiente, no es eficiente y sus actores se hacen la vista gorda acerca de determinados aspectos que blockchain viene a eliminar”, afirma Pedro Forwe, CEO de Kickads. 

Según explican los ejecutivos de Kickads existen niveles de fraude dentro de la publicidad programática actual y eso es lo que la tecnología blockchain puede evitar. Sobre este tema, Verónica Naguila destaca el impulso por parte de la agencia de un tag inviolable dentro de la cadena blockchain. “Lo que estamos formando exactamente es una cadena de bloques desde el origen hasta el destino y controlamos tener embebido ese tag. Que nadie lo pueda tocar y lo hacemos a través de Ethereum. Así que cualquier intento de manipulación de ese tag va a quedar en evidencia”, afirma la VP de ventas de Kickads.

La representante de ventas de la compañía asegura que si los anunciantes de Latinoamérica empiezan a ver la descentralización de sus anuncios a través de blockchain van a ganar muchísimo dinero. “Van a recuperar la inversión con esta inversión. Eso es lo que tienen que saber porque a lo mejor piensan que tienen que pagar por una tecnología extra, y no es así. Se estarían recuperando millones de dólares”, afirma Naguila. 

Forwe concluye con la idea de que hay que educar o “evangelizar” al mercado en lo que se refiere a nuevas tecnologías como el blockchain, el metaverso o la realidad aumentada que hoy ya son mercados que tienen cada vez más demanda y para los que Kickads ya cuenta con soluciones que ofrecer. “Hay que empujar esta innovación que fundamentalmente viene a solucionar una problemática. Son menos intermediarios y menos actores en medio. Se trata de algo completamente descentralizado y público”, sentenció el CEO de Kickads.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018