• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Asistentes virtuales: ¿los nuevos protagonistas del futuro del e-commerce?
Marketing

Asistentes virtuales: ¿los nuevos protagonistas del futuro del e-commerce?

By Redactor19/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La evolución del comercio electrónico presenta indicadores que señalan la importancia de que las marcas desarrollen su propio asistente virtual para asistir a los consumidores y optimizar su experiencia de compra.

La función principal de un asistente virtual consiste en ser el interfaz principal del usuario con el eCommerce, puede ser su primer contacto y hasta guiar toda la compra. Debe ser capaz de resolver las dudas frecuentes y guiar al usuario a lo largo de la compra, brindando una experiencia personalizada. 

Parte de integrar un asistente virtual tiene como objetivo la capacidad de mejorar la atención al cliente, hacer fluida la experiencia de compra e incrementar la conversión. También permite liberar recursos humanos de tareas repetitivas, para así enfocarse en consultas más complejas, optimizando la operación desde varios aspectos. “Desde e.tres trabajamos con esta tecnología, ofreciendo a nuestros clientes acompañamiento en las diferentes etapas del journey de su cliente: descubrimiento, compra y entrega del producto, que sin duda hacen una fluida experiencia de compra y alientan la fidelización y recurrencia”, sostiene Milagros Chamorro, Gerente de Contact Center y Operaciones de e.tres.

Los asistentes virtuales son un recurso de soporte, pueden interactuar con el usuario en formato texto y existen también en formato voz, se orientan más a consultas frecuentes, al aporte de valor a través de información y consultas particulares de los clientes. En cambio, los chatbots son un tipo de asistente de carácter más limitado y específico. En la mayoría de los casos, sus respuestas son de carácter general y hacen referencia a un contexto lingüístico más limitado.

Entre los beneficios que conlleva implementar un asistente virtual en un eCommerce se encuentran la posibilidad de brindar respuestas inmediatas y personalizables, atención 24 horas al día (7×24 que es todo el tiempo que está online la tienda), optimización del flujo de trabajo, experiencia personalizada y conversión. Esto se logra a través de la educación de la herramienta de forma periódica con la incorporación de vocabulario inteligente, el análisis de interacciones, la retroalimentación y el ajuste de objetivos de automatización.
¿Qué tener en cuenta a la hora de implementar un asistente virtual?

Según Milagros Chamorro, Gerente de Contact Center y Operaciones de e.tres, al momento de implementar esta tecnología es importante analizar:

  • Alcance: ¿qué necesidades tenemos? Es decir, qué necesitamos que haga o no el asistente virtual. 

  • Conocer a nuestro cliente: saber qué espera es clave para proporcionarle las respuestas y el pre-entrenamiento suficiente al asistente virtual como para cubrir la mayoría de las dudas más frecuentes de los usuarios.

  • Personalizar las respuestas: es conveniente que tenga una ‘personalidad’ propia y que ofrezca un trato individualizado y agradable, enfocado en la experiencia del usuario (customer centric).

  • Aprendizaje continuo: la retroalimentación y entrenamiento continuo son claves. El proyecto comienza cuando se pone al aire el asistente virtual y nunca termina. Es necesaria la supervisión permanente, implementando nuevas respuestas y funciones que sean capaces de adaptarse a las nuevas que los usuarios van requiriendo cada día. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018