• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visita de Pat Gelsinger, CEO de Intel, a México y Costa Rica
Marketing

La visita de Pat Gelsinger, CEO de Intel, a México y Costa Rica

By Redactor17/08/2022
Facebook LinkedIn
Esta es su primera visita a la región desde que se reincorporó a la compañía.

El CEO de Intel, Pat Gelsinger, realizó una visita a México y Costa Rica para refrendar su confianza en el rol de la región para rebalancear la compleja cadena de suministro de semiconductores, y su compromiso por impulsar el desarrollo de las capacidades locales de la compañía. Se trata de dos países clave para la estrategia global de Intel gracias a las operaciones del Guadalajara Design Center (GDC) y de los Centros de Excelencia en Costa Rica.

“Para que nuestra tecnología pueda impulsar al mundo en su desarrollo, necesitamos crear una cadena de suministro más robusta, diversificada y resiliente. Latinoamérica ya juega hoy un papel en esa cadena, y nuestra visión a futuro es seguir fortaleciendo sus capacidades, así como colaborar con gobiernos e instituciones locales para desarrollar ecosistemas más sólidos y ágiles”, comentó Gisselle Ruiz Lanza, directora regional de Intel para América Latina, que acompañó a Pat en parte de su recorrido. 

En Costa Rica se ensamblan, prueban (assembly & test) y envían una cantidad significativa de unidades para los servidores que ofrece Intel al mercado mundial, en donde Costa Rica es clave en el diseño, validación y manufactura de semiconductores. En la primera semana de agosto, como parte de la celebración de los 25 años de Intel en Costa Rica, la empresa inauguró oficialmente la Planta de Ensamble y Prueba en sus instalaciones en San Antonio de Belén, con la participación del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y varios de sus ministros. 

Actualmente, Intel Costa Rica tiene la operación más grande y compleja que ha tenido en los últimos 25 años: más de 3,700 colaboradores y oportunidades laborales para más de 5,600 contratistas, 26,000 metros cuadrados de planta y 17,000 metros cuadrados de laboratorios para múltiples operaciones de ingeniería de software, hardware y plataformas, además del centro de servicios más especializado a la fecha.  

Por su parte, el GDC en México, cuenta con siete unidades de negocio centradas en el diseño, la validación y la investigación. Este centro se ha convertido en el sitio de validación más importante para Intel en Latinoamérica, el más grande fuera de Estados Unidos y el único de la región con la presencia de Intel Labs. Adicionalmente, los más de 1,800 profesionales altamente especializados del GDC han publicado más de 1,000 artículos de investigación, 961 archivos de divulgación de invenciones (IDF) y 256 solicitudes de patentes. También han jugado un papel en traer al mercado tecnologías como las primeras laptops, redes Wi-Fi, centro de datos y servicios en la nube omnipresentes, y más recientemente, la llegada de 5G.

Ambos sitios, junto a los otros de Intel alrededor del mundo, son clave para la estrategia Integrated Device Manufacturing (IDM) 2.0, lanzada en marzo del año pasado, para hacer frente a la escasez global de semiconductores y abrir paso a una nueva era de innovación, fabricación y liderazgo de productos. Esta estrategia es una fórmula diferenciadora para desarrollar mejores productos y fabricarlos de la mejor manera posible para cada categoría en que la compañía está presente. 

IDM 2.0 es el resultado de la combinación de tres capacidades: 

  1. El uso de la red de manufactura global de Intel para la fabricación a gran escala.
  2. El aumento en el uso de la capacidad de maquila de terceros.
  3. Intel Foundry Services, el negocio de Intel para volverse una subsidiaria que proporcionará servicios de manufactura de chips para satisfacer la creciente demanda mundial de este tipo de componentes. 

Como fuente de innovación, Intel está ampliando su capacidad para diseñar, producir y entregar tecnologías en sectores clave. En esta compleja cadena de suministro es un orgullo que Costa Rica y México tengan un papel muy relevante, así como Estados unidos, en donde el Congreso recientemente aprobó la financiación de la Ley de CHIPS y Ciencia que permitirá apoyar a la industria de semiconductores a nivel global.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018