• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de la mitad de los mexicanos visitó un sitio web o una app de turismo en 2022
Marketing

Más de la mitad de los mexicanos visitó un sitio web o una app de turismo en 2022

By Redactor05/08/2022
Facebook LinkedIn
Un reciente informe de Comscore destaca el alcance que tiene el sector en el país, que en algunas subcategorías supera los niveles prepandemia.

Si se tuviera que confeccionar una lista de los sectores de negocios más golpeados por la pandemia de covid-19 en 2020, sin lugar a duda la industria de viajes estaría en la cima. Pero más de dos años más tarde, al igual que un avión que finalmente traspasa la zona de turbulencias, el turismo comienza a dar señales de una notable mejoría alrededor del mundo y México no es la excepción. Según el último reporte de Comscore, 52% de la población digital mexicana visitó un sitio web o una aplicación móvil relacionada con viajes en marzo de 2022.

Si bien se encuentra por debajo de Brasil (65,8%) y Estados Unidos (86,6%), el mercado mexicano aún tiene un considerable espacio para crecer.

Así es como la actividad online relacionada a viajes está alcanzando los niveles previos a la pandemia e incluso, en algunos casos, superándolos, como sucede con las subcategorías de “hoteles”, “servicios de información y hoteles”, “servicios de información” y “ Ground Cruise” (servicios de transporte por bus, tren o barco). 

“Los usuarios están mostrando un creciente interés en viajar y las cifras lo constatan. Sin dudas hay un efecto de rebrote luego de tanto tiempo de restricciones”, agrega Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore México.

La forma en la que los usuarios consumen información y contenidos sobre la industria de viajes tiene una marcada diferencia con el resto de verticales como Entretenimientos y Real Estate. Según Comscore el móvil sigue siendo el formato más utilizado por diferentes grupos etarios (18-24, 25-34 y 35+) para acceder a sitios y apps de alquiler de autos, información de viaje y viajes de auto compartidos, adquiriendo altos niveles de alcance. 

Pero el desktop aún es fundamental en el proceso de contacto con sitios de aerolíneas y agentes de viajes online, generando un mayor engagement y minutos por visitante.

En el caso de hoteles, resorts y casas compartidas, se puede observar que el alcance es mayor entre las personas mayores de 35 años, un público que tiende a tener un mayor poder adquisitivo.

 

Se podría concluir que el resurgimiento de la industria de viajes es definitorio: las audiencias están deseosas de poder realizar una actividad que se vio claramente reducida durante dos años y empresas como Aeroméxico, Volaris y Airbnb tomaron nota de esto. Será cuestión de tiempo para ver si el resto del mercado logra visualizar la oportunidad y no perderse el tren.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018