• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El regreso del Marketing Mix Model para un futuro cookieless
Cookie Revolution

El regreso del Marketing Mix Model para un futuro cookieless

By Periodista02/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Cynthia Recchi, Head of Data & Analytics de la agencia de medios Mindshare
En esta columna, Cynthia Recchi, Head of Data & Analytics de la agencia de medios Mindshare Latinoamérica, comparte su visión sobre esta herramienta que combina distintos instrumentos estadísticos para lograr resultados, utilizando modelos econométricos, técnicas de machine learning e inteligencia artificial.

En los últimos años, la industria del marketing ha visto un volumen incremental de ensayos sobre modelos de atribución, experimentos, regresiones, machine learning, modelos de lift, entre otros.

Mantenerse al día con estos cambios presenta retos importantes en tecnología y talento, retos que, a veces, es difícil sortear a la velocidad requerida.

Las personas que llevamos mucho tiempo en esta industria, hemos escuchado hablar en algún momento de los Marketing Mix Models (MMM), pero sólo recientemente estos han tomado renovada importancia.

¿Qué es un MMM?

Un Marketing Mix Model es, en resumidas palabras, un estudio estadístico que analiza grandes activos de datos para comprender lo mejor posible las relaciones intrínsecas, observando la simultaneidad (ya sea temporal o en características). A partir de desagregar las actividades de marketing podemos entender cuál fue el impacto de cada componente en una variable objetivo y computar el retorno que ha producido esa inversión. Usualmente, la variable objetivo son las ventas.

Los Marketing Mix Models han estado en la industria por más de 30 años, y han sido adoptados globalmente por compañías de CPG, Pharma, Belleza, Entretenimiento y otros. La disponibilidad de datos con series históricas es crucial para el modelado. La implementación de sistemas CRM ayudó a que esta metodología de análisis se extendiera a otras industrias, como las telecomunicaciones, los servicios financieros, la industria automotriz y la hotelería.

Entonces, ¿por qué estamos hablando de Marketing Mix Models ahora? Principalmente, por un par de palabras que se han vuelto tendencia este 2022: cookieless y atribución.

El término cookieless surgió para hacer referencia a la desaparición de las cookies de terceros, o third-party cookies, en consonancia con las nuevas leyes de protección de datos y privacidad. Un mundo sin cookies representa desafíos en el análisis del journey del consumidor y en el cálculo de métricas como el alcance, más allá de los Walled Gardens. En consecuencia, la ingeniería detrás de los modelos de atribución (modelos estadísticos producidos a partir de la observación de journeys de usuarios individuales) sufrirá grandes cambios y perderá su pasada eficacia para integrar distintos sistemas de medios.

Es este punto donde los modelos de atribución pueden beneficiarse de tomar en préstamo herramientas brindadas por los Marketing Mix Models. Los Marketing Mix Models no son un abordaje rígido. Al contrario, combinan distintos instrumentos estadísticos para lograr resultados, utilizando modelos econométricos, técnicas de machine learning e inteligencia artificial. El abordaje que se escoge, la transformación de las variables y las técnicas que se utilizan están al servicio de la industria de cada cliente y de la disponibilidad de información. No hay un “one size fits all”.

Por ello, los MMMs se convierten en una herramienta muy importante para el futuro del Marketing, y en particular del Marketing Digital. El nombre no es nuevo, pero las nuevas tecnologías, la capacidad de automatización, los nuevos activos de datos y la renovada importancia que tienen en este contexto, permitirán lograr mejoras radicales en el abordaje y usabilidad por parte de las empresas.

Los MMMs son un abordaje que continuarán generando valor para los equipos de Marketing, en tanto se desee mantener una mirada holística sobre la ejecución de las campañas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018