• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nestlé y Ogilvy desarrollan un revolucionario empaque a partir de suero de queso
  • IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media
  • Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing
  • El nuevo pulso cultural de México según VML: 5 tendencias clave para las marcas
  • De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios
  • Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Andrés Azpilicueta, de Publicis Groupe: “El metaverso abre una puerta a experiencias inmersivas”
Metaverso

Andrés Azpilicueta, de Publicis Groupe: “El metaverso abre una puerta a experiencias inmersivas”

By Periodista28/06/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El Chief Digital Officer de Publicis Groupe México señala que la aparición del metaverso es una excelente oportunidad para que las marcas puedan diseñar nuevas estrategias para comunicar, de una manera más inmersiva y experiencial.

Como una red que se mantiene a la vanguardia en cuanto a innovación, Publicis ha sabido manejar de manera eficaz, incluso cuando la pandemia ni pensaba asomarse en el panorama, nuevas formas de trabajo adaptadas a la inevitable digitalización que caracteriza a la sociedad hoy en día.

Precisamente por esto, la agencia se ha estado preparando para enfrentar el impacto de tecnologías como el metaverso en el negocio de la publicidad y la planificación de los medios.

Andrés Azpilicueta, Chief Digital Officer de Publicis Groupe México, recuerda que hace unos cuatro o cinco años realizaron una reorganización total de sus líneas de negocio, lo que les ha permitido hacer “un traje a medida para resolver los retos de negocio de los clientes”.

Con base en este panorama, Azpilicueta considera que tecnologías como el metaverso abren la puerta a una serie de experiencias que van mucho más allá de contenido o comunicación en 2D y en texto y en video, tal como se ha venido haciendo hasta ahora.

“El metaverso y la web 3 que son uno de los hot topics de este año, creo que toda la parte inmersiva e interactiva es una oportunidad buenísima para comunicar… esta web experiencial permite hacer cosas más divertidas, más emocionantes que lo que hemos venido haciendo”, explica.

El gaming y muchas lecciones que aprender

El Chief Digital Officer de Publicis México cree que, antes de la masificación del metaverso, hay que aprender algunas lecciones que nos ha dejado el mundo del gaming, una industria que ha superado notablemente a otros sectores como el cine o el video y cuyas bases son bastante sólidas.

Al respecto señala que el metaverso presenta algunas diferencias importantes porque se trata de plataformas que requieren un componente adicional de construcción e interacción social; y además, “tienen de una u otra manera una capacidad de transmitir valor a través de tokens”.

“No es algo que va paralelo sino que está absolutamente incrustado dentro de toda la experiencia y en algunos casos esa parte de transporte de valor va a ser intercambiable, nos podemos encontrar que en un tiempo nuestro login y password cuando navegamos por internet puede ser, por ejemplo, con un wallet, y eso puede tener unas implicaciones tremendas” dice, agregando que “toda la capacidad de recibir o transmitir valor va a cambiar mucho nuestro consumo de contenido de medios”.

Con respecto al impacto del metaverso en las marcas, considera que dependerá mucho de cuál sea la iniciativa, y por ahora, al menos en México y en Latinoamérica, no lo ve como algo masivo.

“Creo que tenemos que probar, entender las dinámicas, ver dónde está el valor, invertir sin pasarnos”, comenta.  Una de las grandes ventajas, agrega, es que estas plataformas son globales, por lo que una misma marca puede construir determinada propiedad y compartirla entre países, sin importar horarios o destinos.

Además del metaverso, el experto en gestión de datos y plataformas publicitarias también resalta la importancia de los NFTs, ya que muchas marcas tienen previsto lanzar sus propios token para de esa manera ser los pioneros a la hora de innovar.

Presencia con propósito

Tras la aparición del metaverso, Publicis no ha dejado pasar la oportunidad de sugerir a sus clientes que tengan presencia en este tipo de plataformas, siempre y cuando exista un propósito.  “Lo que se haga debe tener una estrategia de dinamización de contenidos, de socialización, y con un acompañamiento, para que tenga una lógica. Montar una propiedad y dejarla sin actividad no es una buena idea. Estamos planteando a nuestros clientes estrategias completas y en muchos casos viendo con qué actividad del mundo real tiene sentido sincronizarlo”.

Hasta ahora, las experiencias de Publicis en el metaverso incluyen el desarrollo de un showroom virtual para Samsung; y próximamente, se realizarán otros desarrollos relacionados con el e-commerce experiencial, otra área que considera de gran potencial para las marcas.

“Creo que en el metaverso va a haber mucha oportunidad de eso, de decir: -Oye, ¿qué tal una tienda virtual en 3D?, ¿qué tal si te atiende un avatar animado? ¿Qué tal una experiencia de música o un contenido especial?… creo que esto puede llevar al e-commerce a un nivel muy interesante, dentro de la parte experiencial en la que está en el mundo real y ayudar a sacarlo de la parte factual en la que está el eCommerce, que a día de hoy se parece sospechosamente a la venta por catálogo de los 80”, agregó.

Aunque en Latinoamérica la adopción de las nuevas tecnologías suele tener un ritmo más lento que en el resto de las regiones, Azpilicueta destaca el gran compromiso del equipo de Publicis para enfrentar los desafíos que están por llegar.

“En Latinoamérica las cosas tardan más en llegar de lo que pensamos los tecnólogos, pero cuando llegan, revienta… y nos ha pasado eso con casi todo… hay que ver qué oportunidades tenemos para que podamos acceder a esos entornos en cualquier dispositivo… y eso está en la hoja de ruta para este año”, concluyó.

APROBADO Revolution
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media

21/05/2025

Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing

21/05/2025

De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios

21/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018