• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Metaverso, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial: la revolución del marketing
Festivales y Eventos

Metaverso, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial: la revolución del marketing

By Redactor24/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el ciclo de webinars de IAB “Rumbo a Beyond Digital”, ejecutivos de Meta, All In Group y  L’Oréal conversaron sobre el impacto de estas nuevas tecnologías en la industria. 

Matías Stetson, Director General de Insider Latam, participó del ciclo de webinars de IAB “Rumbo a Beyond Digital” y moderó la charla Nuevas Tecnologías de Marketing: Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Allí conversó sobre el impacto de estas tecnologías en nuestra industria con Daniela Valeriano de Meta Miami; Jaime Del Valle de Modiface, una empresa del Grupo L’Oréal; y con Juan David Franco de All In Group, un grupo de agencias creativas, medios, contenidos y plataformas.

La primera en tomar la palabra fue Daniela Valeriano, Head of Industry de Meta Miami, y explicó de qué se trata el Metaverso anunciado por Mark Zuckerberg y que promete revolucionar la internet tal como la conocemos y convertirlo en una experiencia inmersiva en los próximos 10 años. “Se trata de un conjunto de espacios virtuales donde las personas podrán interactuar con otras que no están en el mismo espacio físico y eso va a permitir tener un contacto mucho más significativo entre las personas.  No se trata de reemplazar las interacciones en persona sino de que lo que hacemos en línea sea mejor y más significativo”.

Sobre el impacto que esta innovación traerá para la industria, la ejecutiva fue tajante sobre las expectativas de la empresa antes conocida como Facebook: “Creemos que el metaverso es la mayor oportunidad para las empresas modernas desde la creación del Internet y ya estamos viendo algunos destellos de algunos esfuerzos que nos muestran cómo se verá el futuro: realidad aumentada, horizon workrooms, ecosistemas de gaming y en la industria de la tecnología en general donde ya se están abriendo estos espacios virtuales en donde las empresas tendrán un papel protagónico en la conexión con las personas”.

Por su parte, Jaime Del Valle, SVP Business Development en Modiface, una empresa de L’Oréal Group Company, se refirió a cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a las marcas a generar nuevas oportunidades de negocios. “Este tipo de tecnologías solucionan problemas no solo para los consumidores sino también para las marcas y se convierten en parte de la experiencia de un producto físico por lo que podemos hablar de un producto aumentado del que esa tecnología viene a formar parte que sumada al producto físico son lo que conforman la experiencia que va a ser diferenciadora de tu marca”.

Modiface es una compañía de tecnología que comenzó a aplicar la realidad aumentada y la inteligencia artificial para desarrollar pruebas virtuales de productos de belleza, y luego de trabajar con  L’Oréal París en una campaña de marketing para el lanzamiento de un producto fue adquirida por la gigante de los cosméticos como una solución a un punto clave en la compra de productos de belleza. “L’Oréal entendió que hay un movimiento en la industria de pasar solamente de vender productos físicos a vender productos y servicios digitales que se dan en forma de realidad aumentada e inteligencia artificial y que este tipo de tecnologías van a formar parte absolutamente fundamental del modelo de negocios de una compañía de belleza y que van a formar parte del futuro de los productos de belleza”.

“Esa tecnología además se convierte en una nueva fuente de negocio que puede comercializarse para otras empresas de belleza como los retailers a quienes vendemos licencias de software para que las incorporen en sus propias plataformas, entonces L’Oréal pasa de vender barras de champú a licencias de software”, afirmó Del Valle para referirse al impacto de las nuevas tecnologías en el negocio de los productos de belleza. 

Finalmente, Juan David Franco, Director General de All In Group, un grupo de agencias creativas, medios, contenidos y plataformas, se refirió a cómo estas nuevas tecnologías están cambiando hoy el negocio del marketing y la publicidad digital. “En las experiencias inmersivas como el metaverso y la realidad virtual el concepto tradicional de una interacción uno a uno entre audiencia y marca desaparece, y esto reconfigura la publicidad, lo que implica una reformulación de los perfiles que trabajan en nuestra industria y ahí los perfiles de ingeniería, data y data intelligence serán los que ganen terreno, aunque al final la creatividad de las marcas será lo más importante para generar experiencias inmersivas que sean relevantes para las audiencias”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025

Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018