• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Aula Maker, el programa educativo que pone el acento en la robótica y la programación
Ed Tech

Aula Maker, el programa educativo que pone el acento en la robótica y la programación

By Redactor V18/02/2022
Facebook LinkedIn
La construcción de conocimiento y el desarrollo de habilidades cognitivas son la llave de acceso para generar un espacio que promueva la cultura del hacer en niños y niñas.

La planificación educativa actual a nivel nacional y post pandemia ponen de manifiesto la importancia de asegurar el acceso a educación de calidad e inclusiva, con acceso equitativo. En este sentido, Educabot, empresa especializada en tecnología educativa, resalta y comprende el rol de las TIC como derecho social y educativo en las prácticas educativas existentes.

El cambio de paradigma de cara a los desafíos del presente y del futuro, demanda respuestas culturales, formativas y cognitivas, así como decisiones de gestión que entiendan el aspecto transversal de las tecnologías e inviten a repensar la función de docentes y directivos.

En este contexto, la programación, el pensamiento computacional y la robótica en el ámbito de la educación permiten dar respuesta integral a este contexto de cambio permanente, en el cual las habilidades relacionadas con las tecnologías digitales son fundamentales para el desarrollo, la inclusión social y la construcción de conocimiento de los estudiantes.

“La programación expande la mente y ayuda a pensar más en forma algorítmica (esto significa que nos ayuda a pensar de una forma mucho más ordenada), favoreciendo el desarrollo de habilidades cognitivas”, afirma Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot.

De esta forma, el programa Aula Maker Educabot permite a las instituciones educativas generar un espacio que promueva la cultura del hacer en niños y adolescentes como herramienta para el aprendizaje, la exploración y el desarrollo. Esto no sólo permite a los estudiantes abordar los contenidos propios de las áreas de Programación y Robótica, sino también colaborar en la formación de una nueva generación capaz de emplear tecnología en la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales.

“Un punto a destacar es que esta herramienta tiene un gran valor adicional, que se centra en su capacidad de resolver la contratación y formación de un docente, además de favorecer la disposición de material constantemente actualizado, lo cual conlleva la eliminación de la inversión en textos educativos y equipamiento que luego pueden quedar obsoletos”, afirma Scovotti.

Lo cierto es que el posicionamiento de la Robótica y Programación como aliados en la educación, es un trabajo que ha conllevado un largo proceso. En el año 2018 se aprobaron los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) en Educación Digital, Programación y Robótica (2018). Con ello se dio un paso significativo en las políticas educativas de nuestro país en cuanto a la inclusión de estos nuevos contenidos en la currícula de todos los niveles escolares. El propósito de esta iniciativa ha sido el de desarrollar las competencias y habilidades para comprender y participar reflexivamente en la sociedad contemporánea. Con esta aprobación, la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en integrar la programación y la robótica en toda la educación obligatoria.

Aula Maker promueve el desarrollo de distintas competencias y habilidades -como la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la comunicación- que se requieren en los procesos de enseñanza y de aprendizaje del siglo XXI. Para ello, su propuesta incluye mobiliario específico para equipar el espacio que se destinará al Aula Maker, kits educativos y plataformas que facilitan la colaboración y la exploración, el ploteo y personalización del material. Sumado a esto, ofrece asesoramiento pedagógico, formación docente y sistemas de evaluación, seguimiento y evaluación.

No se trata sólo de que aprendan a resolver las actividades y desafíos propuestos, sino que también sean ellos mismos los que creen sus propios proyectos a partir de problemáticas reales de su vida cotidiana, acompañados de experiencia técnica especializada, la cual cada vez cobra mayor importancia para competir en la economía del conocimiento global, en especial en las áreas técnicas, debido a la eliminación de trabajos por la creciente automatización.

En este sentido, uno de los desafíos es que la escuela articule con quienes hoy son los sujetos de la educación reales, transformados; con sus intereses y con una significatividad social. “Creemos que “Aula maker Educabot” está diseñado para dar respuesta a estos desafíos ya que está orientado al diseño de proyectos que transformen las prácticas y nos preparen para el presente y futuro, anticipando, experimentando y creando puentes con nuestra imaginación”, concluye Scovotti.

Para más información ingresar en https://educabot.com/soluciones/aula-maker

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025

HEINEKEN México y Tecmilenio otorgan becas para ampliar el acceso a la educación

29/05/2025

Educabot debuta en la Feria del Libro con talleres de robótica para docentes y estudiantes

06/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018