• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El C-commerce: ¿la nueva tendencia en las ventas online de las PyMEs?
Marketing

El C-commerce: ¿la nueva tendencia en las ventas online de las PyMEs?

By Redactor17/01/2022
Facebook LinkedIn
De acuerdo a Leadsales, el comercio conversacional (mejor conocido como C-commerce) será clave para incrementar hasta un 300% las ventas online de las PyMEs durante 2022. 

Leadsales, plataforma de tecnología que permite gestionar las conversaciones de las empresas con sus clientes, declaró que el comercio conversacional o C-commerce será clave para impulsar hasta 300 por ciento las ventas online de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante 2022. 

Además, el C-commerce representaría 20 por ciento del mercado de E-commerce en México para 2025, de acuerdo con un reporte de la firma Boston Consulting Group (BCG). 

El C-commerce se trata de un canal de venta que incorpora las aplicaciones de mensajería tales como Facebook Messenger, Instagram y Whatsapp. Con ayuda de los chatbots y al complementarse con el talento humano, los negocios pueden ofrecer un mejor servicio y atención durante todo el proceso de compra de sus clientes.   

Ventajas del C-Commerce para las Pymes 

1) Comunicación rápida y directa con los clientes: De acuerdo con la empresa Statista, 37 por ciento de los consumidores esperan una respuesta en redes sociales ese mismo día y 28 por ciento en menos de una hora. Por ello, es necesario que las empresas cuenten con una plataforma de C-commerce que les permita agilizar la comunicación con sus clientes. A través de la administración de los canales de mensajería en una sola plataforma, la interacción puede disminuir de 15 minutos de espera a 5, y fortalece una relación con el cliente más efectiva, directa y rápida.  
 
2) Confianza: De acuerdo con la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO), los consumidores aún tienen cierta cautela para comprar a través de los canales digitales, por lo que es fundamental que las empresas aprovechen que el C-commerce es un vínculo directo con el cliente y, para ganarse su confianza; además de la rapidez de sus respuestas, deben contar con una comunicación atractiva, es decir, que durante el customer journey o la experiencia de compra, los negocios deben ofrecer una conexión más personalizada, con una interacción humana, accesible para atraer la atención de sus consumidores y ganarse su interés. 

3) Asistencia técnica y atención personalizada: Al contar con una mejor administración de las conversaciones, las empresas tienen la oportunidad de personalizar la comunicación con cada cliente y colocar al personal adecuado que podrá resolver intereses, problemáticas y/o necesidades. Al contar con una mejor gestión de mensajes, cada ejecutivo podrá ofrecer la información adecuada y detallada de los productos y servicios de la preferencia de cada cliente; así como personalizar los mensajes o crear promociones que le brinden una experiencia de compra única. 

‘’Las plataformas de mensajería son aliadas para las ventas online y para muchos negocios fueron un salvavidas durante la pandemia. Es momento de que los negocios cuenten con las herramientas adecuadas que les permitan sacarle el mayor provecho y les ayude a evolucionar el comercio electrónico. Por eso, en Leadsales trabajamos para ser la plataforma que permita a las PyMEs administrar sus canales de mensajes, mejorar su conversación con el cliente, a fin de incrementar sus ventas durante 2022’’, dijo Roby Peñacastro, cofundador y CEO de Leadsales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018