• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “La Verdad, Prefiero Pedir”: PedidosYa demuestra cómo resolver un dilema cotidiano 
  • ¿Cómo enamorar al consumidor?: los aprendizajes que dejó el Latin Consumer Summit   
  • IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025
  • Cervecería y Maltería Quilmes tiene 3 de las 5 cervezas mejor valoradas a nivel mundial 
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil: “El gaming y el retail media dominarán la publicidad móvil en 2022”
Ad Tech

Alberto “Banano” Pardo, de Adsmovil: “El gaming y el retail media dominarán la publicidad móvil en 2022”

By Periodista11/01/2022Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Alberto Pardo, fundador y CEO de Adsmovil
El líder de una de las compañías pioneras en publicidad digital en América Latina asegura que el retail media será la categoría de mayor crecimiento en inversión publicitaria, seguida del gaming.

Si bien hoy en día es evidente la aceleración en todos los ámbitos del ecosistema digital, el crecimiento de la publicidad en dispositivos móviles es totalmente avasallante y todo parece indicar que el próximo año no será distinto.

Este crecimiento es aún mayor en las categorías de gaming y retail media, según lo afirma Alberto “Banano” Pardo, fundador y director ejecutivo de Adsmovil, una de las empresas pioneras en publicidad digital en Latinoamérica.

“Hoy en día vemos a la industria del gaming trabajando mucho más de la mano del negocio de publicidad, del lado del advertising, las mismas compañías que crean juegos están haciendo inversiones importantes”, expresa.

El líder de Adsmovil destaca que lo que tiene que ver con el uso de videojuegos para conectar con los consumidores tiene un futuro prometedor dentro de la industria, y las cifras así lo demuestran: desde que inició la pandemia hasta hoy el gaming creció en un billón de usuarios, ubicándose como la segunda categoría más grande del mundo, después de social media.

“El gaming entendió que tenía que alinearse con el mercado de publicidad, y no el mercado de publicidad al gaming. Esto es una muy buena noticia porque quiere decir que va a seguir creciendo, particularmente en América Latina”, agrega Pardo.

Rappi Amplify, un caso de éxito

Adsmovil tiene una importante presencia en países como EE. UU., Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, entre otros. La tan famosa aceleración digital que se produjo con la pandemia está presente hoy más que nunca dentro de la empresa. 

En los últimos 18 meses Adsmovil contrató a 63 empleados, duplicó sus ventas e incursionó en nuevos mercados. Uno de los logros más importantes de la empresa durante este año es Rappi Amplify, una potente plataforma creada junto al servicio de delivery, que permite a las marcas la creación de campañas de publicidad digital mediante la segmentación de audiencias específicas.

Pardo explica que gracias a esta herramienta hoy en día es posible crear audiencias e impactar a las personas con un mensaje en particular, desde la base de una gran cantidad de datos precisos basados en su comportamiento digital.

“La plataforma nace con un principio de geolocalización, contratamos a una compañía especializada en cartografía, y luego nosotros comenzamos a construir sobre ese desarrollo que nos hicieron”, dice mientras ofrece más detalles de la iniciativa.

“Lo interesante de esto es que puedes planificar, crear esas audiencias y ejecutar la pauta programática, más allá del formato empleado, si es una imagen o un video, lo que está detrás siempre es una estrategia enfocada en las audiencias”.

Trabajo en equipo

Adsmovil Personas es otro de los logros de la compañía que, si bien fue lanzado en 2020, se consolidó durante este año. Se trata de una plataforma que brinda a las marcas la posibilidad de crear audiencias que han visitado uno o más lugares específicos.

“Tenemos un montón de data que nos ha permitido que las marcas comiencen a ver a Adsmovil Personas como una mega herramienta de cara a lo que están buscando las marcas hoy en día en el mercado”.

Pardo atribuye todos los logros de Adsmovil durante estos 18 meses de pandemia al esfuerzo constante y al trabajo en equipo. “Ellos lograron canalizar la visión que yo tuve y traducir esa necesidad que tenemos en un producto tangible para obtener resultados, y ese creo que ha sido el mayor éxito”.

Con el viento a favor

Más allá de las adversidades propias de estos meses, Pardo tiene la mirada puesta en visualizar oportunidades en lugar de obstáculos, por lo que para este año proyecta escenarios muy positivos, todos con un factor común: la expansión.

“Este negocio está casi blindado, para este año el objetivo es crecer 35%”, comenta, destacando que el principal mercado de crecimiento que se proyecta en 2022 es EE. UU., donde se ha duplicado no sólo el negocio sino también la base de clientes. 

Además, ya han visualizado otras oportunidades de negocio en Europa en el área de retail media, lo que les permitirá seguir trabajando en la internacionalización de la compañía.

Banano también hace énfasis en la tendencia de migrar de lo offline a lo online, que seguirá de manera muy pronunciada. “Veo el resurgimiento del out of home pero con el componente digital; combinado con otras plataformas, con audio, mobile, juegos; cosas que antes nadie se hubiera imaginado y que ahora hay compañías que están probando”, añade el también fundador de la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia. 

Además, destaca que el retail media será clave en el desarrollo de la industria digital este año, proyectada como la herramienta que marca el futuro del e-commerce.

“Los grandes anunciantes, por lo general compañías de consumo masivo, son los más interesados en llegarle al consumidor, ver cómo pueden mejorar los instrumentos de conversión hacia compras y cómo el ecommerce puede desarrollar mejores alternativas para atraer a más compradores”.

Pardo cree que esta categoría será incluso la de mayor crecimiento en inversión publicitaria, seguida del gaming. “Las marcas ya no quieren estar donde no se sientan cómodas, no se quieren asociar con noticias negativas, y el juego es un ambiente neutro que ofrece una buena oportunidad de crecimiento. América Latina está comenzando a vivir lo que EE. UU. y Europa vivieron hace unos años, y ese es el poder de la digitalización”, concluye.

Destacados-retail
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

“La Verdad, Prefiero Pedir”: PedidosYa demuestra cómo resolver un dilema cotidiano 

19/05/2025

¿Cómo enamorar al consumidor?: los aprendizajes que dejó el Latin Consumer Summit   

19/05/2025

IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025

19/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018