• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Argentina ayuda a prevenir los fraudes en la inversión publicitaria
Asociaciones

IAB Argentina ayuda a prevenir los fraudes en la inversión publicitaria

By Periodista12/01/2022
Facebook LinkedIn
Ignacio Dufour, Gustavo Buchbinder y Milva López Gatti
Los integrantes de la Comisión de Research de IAB Argentina Gustavo Buchbinder, Milva Lopez Gatti e Ignacio Dufour, explicaron la importancia para la industria publicitaria de contar con un paper sobre IVT.

El paper sobre tráfico inválido (IVT) es un documento elaborado por el Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), específicamente por la Comisión de Research de la institución, con el fin de ayudar a las empresas de la industria a realizar mejores inversiones.

Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, asegura que esta acción forma parte del rol del IAB, que busca mejorar y hacer cada vez más sano el ecosistema digital.

“Eso significa luchar contra las cosas que hacen que muchos anunciantes tengan resquemor a la inversión, y en algunos casos eso se relaciona con el tráfico inválido. El objetivo de esta lucha tiene que ver con garantizar la transparencia en todas las inversiones para entender dónde va cada peso invertido y qué resultados se obtuvieron. En ese camino, el tráfico inválido es uno de los escollos que tenemos para que la inversión publicitaria sea mayor, más grande y de mejor calidad. El lanzamiento del paper apunta en esta dirección”.

La idea de producir un IVT, según lo explica Milva López Gatti, Advertising Sales Manager de Taboola para Argentina, surgió al notar que existe una gran disparidad de conocimiento dentro de los distintos sectores de la industria. “Si bien existe mucho material, por lo general es información extensa y complicada que muchas veces requiere que el lector haga otras consultas y busque información adicional, incluso para entender por completo el texto original. Entonces, nuestra misión fue lograr rescatar en un one-sheet la descripción más clara y concreta sobre qué es el IVT y sus implicancias”.

López señala que la producción del IVT fue posible gracias a diversas reuniones con referentes de los principales sectores, agencias, y anunciantes, para poder comprender cuáles eran sus necesidades en torno a este tema. 

Por su parte, Ignacio Dufour, Sales Manager en comScore para Cono Sur, cree que “elaborar papers de esta índole nutriendo de información a los profesionales de la industria es una asset fundamental para aportar conocimiento y transparencia en la industria permitiendo un acceso gratuito y objetivo con respecto al fraude publicitario, cómo identificarlo y prevenirlo”, dice agregando que para el IAB, el paper sobre IVT es un grano de arena más para lograr un ecosistema digital confiable.  

Dufour destaca que el fraude y otros tipos de tráfico inválido pueden perjudicar tanto a los anunciantes como a las agencias y medios, degradando el valor de la industria publicitaria en general. Puede afectar significativamente el retorno de la inversión en medios de un anunciante y, a menudo, pone en peligro la reputación de la marca.

Además considera que este tipo de acciones ayudan a visibilizar sobre las actividades fraudulentas, pues aunque el IVT es un tema sobre el que se viene hablando y trabajando en Argentina y Latinoamérica hace varios años, no todos son conscientes de ello a la hora de comprar inventario digital. 

“Varios actores han optado por elaborar campañas libres de tráfico no humano, pero aún es necesario concientizar al ecosistema con respecto a lo perjudicial que estas actividades fraudulentas pueden ser para la industria, y los beneficios que se generan al distribuir anuncios en un entorno protegido”, comenta. 

Por último, López detalló que a pesar de que existen muchas herramientas en el mercado para detectar y prevenir el IVT, aún hay mucho desconocimiento y se usan todavía métodos rudimentarios para combatirlo. “Salvo grandes anunciantes, plataformas o agencias que cuentan ya con alguna herramienta integrada el resto del sector, aún no ha incorporado una solución”, concluye.

El paper sobre tráfico inválido (IVT) elaborado por la comisión de Research de IAB Argentina, puede descargarse en: http://iabargentina.com.ar/descargas.php

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018