• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard
  • Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners
  • Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”
  • Advertising Week Latam confirma los primeros speakers de su próxima edición
  • Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla
  • En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las cinco tendencias que darán forma al ecommerce en 2022
Marketing

Las cinco tendencias que darán forma al ecommerce en 2022

By Redactor17/12/2021
Facebook LinkedIn
De acuerdo con los especialistas en comercio electrónico de dentsu y VTEX, mantener al consumidor en el centro de todo es clave para negocios exitosos.

2021 fue un año en el que reinó el ecommerce: mientras que los grandes actores continuaron en ascenso como estaba previsto, el impacto positivo provino de compañías cuya actividad parecía estar distante de este mundo. De acuerdo a los expertos en dentsu y VTEX, el comercio en línea cobrará aún una mayor importancia en los próximos años conforme se accede a la tecnología y se implementan nuevos procesos que se extienden en la sociedad. El desarrollo digital que han tenido recientemente las empresas sugiere que el ecommerce supone desafíos a la creatividad de los equipos. 

Los cambios en el comportamiento de los consumidores, la competencia cada vez más reñida, el aumento de las tarifas de publicidad y la proliferación del contenido digital son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan hoy en día las marcas que cuentan con tiendas online. Entre las tendencias identificadas en conjunto por parte de dentsu y VTEX que vienen a dar solución a las nuevas exigencias del comercio digital en el 2022, tenemos:  

Uso del modelo DTC

El modelo de ventas directas al consumidor (DTC), se enfoca en tener una categoría de productos más reducida y la creación de un vínculo directo con los consumidores potenciales a través de todos los canales posibles. Por tanto, el producto estará disponible online y offline, como parte de una estrategia que gira en torno a los usuarios. En otras palabras, aunque los consumidores compren regularmente en marketplaces como Amazon, buscan adquirir productos con una historia de marca afín, un servicio de atención al cliente accesible y métodos de entrega confiables.

Por ejemplo, un usuario podrá realizar la compra directamente desde Instagram, tan pronto como el vendedor exhiba los productos, mientras que un chatbot aclara todas sus preguntas. Independientemente del momento en que el cliente tome la decisión, la marca siempre estará disponible y haciendo seguimiento para ofrecerle una experiencia óptima.

Cultura de la suscripción

Los negocios basados en las ventas por suscripción están en ascenso en todos los segmentos, incluyendo productos de supermercado y de belleza, libros, snacks, etc. La crisis de 2020 impulsó los servicios de suscripción en el retail, al igual que otros servicios online, y generó un crecimiento del 41% en la adhesión de miembros. 

Comercio conversacional e Inteligencia Artificial

El distanciamiento social demostró que las personas necesitan y valoran la interacción entre ellas. Por ello, el comercio conversacional surge para dar un aspecto humano a la interacción entre los bots y las personas para replicar la experiencia de compra en una tienda física y no se limita a utilizar las aplicaciones de mensajería para la venta de productos, sino que combina otros servicios como las consultas, la actualización de pedidos, la información de pago, entre otros. En tal sentido, es un método rápido para que los clientes encuentren exactamente lo que necesitan sin perder tiempo navegando por un sitio web, al tiempo que reciben una atención personalizada. 

Aunado a ello, muchas tiendas en línea utilizan inteligencia artificial como los chats, herramientas de social media y estrategias de atención al cliente personalizadas para mejorar la experiencia de compra online a través de todos los canales, manteniendo su precisión y reduciendo la carga de trabajo a los responsables de atención al cliente. Este nuevo enfoque de crear tecnología de la forma más humana posible es una tendencia valiosa para el futuro.

Live Shopping

Consiste en desarrollar una experiencia inmersiva para los clientes en la que, por medio de una transmisión en vivo, se les muestran los productos con la posibilidad de que los agreguen directamente al carrito en caso de querer adquirirlos. A pesar de que esta tendencia surgió hace relativamente poco tiempo, tiene una gran fuerza en los mercados asiáticos. Aplicando esta herramienta existen más oportunidades de aumentar el engagement y las tasas de conversión.

Compra ahora, paga después

Estos servicios conocidos en inglés como buy now, pay later (BNPL), permiten a los clientes comprar un producto en línea y pagarlo después en cuotas o en su totalidad, sin intereses. Además, el pedido se envía de forma habitual sin haberlo pagado en su totalidad. Las tiendas reciben el pago total de forma anticipada, menos una comisión cobrada por el proveedor de servicio BNPL. Esta es una de las formas de pago de más rápido crecimiento en varios países, superando las transferencias bancarias y billeteras digitales.

Dentsu y VTEX saben la importancia de estas tendencias y cómo favorecen el desarrollo del ecommerce, sin embargo, reconocen que seguirán evolucionando a un paso acelerado, al igual que los hábitos de compra, y que es clave mantenerse en constante innovación. Además, gracias a la gran variedad de opciones de venta y el aumento del comercio colaborativo, pronostican que habrá gran prosperidad en los negocios locales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners

21/08/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025

Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018