• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dentsu, seleccionada como una de las mejores empresas para jóvenes profesionales 
Marketing

Dentsu, seleccionada como una de las mejores empresas para jóvenes profesionales 

By Redactor V26/10/2021
Facebook LinkedIn
Juan Pedro Mc Cormack, CEO dentsu Latam, y Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina
La compañía obtuvo el puesto 14° del ranking en el estudio Employers for Youth (EFY) Argentina 2021, donde participaron más de 5.800 jóvenes profesionales de más de 60 empresas. 

Dentsu se encuentra dentro de las 20 empresas que lograron este importante reconocimiento en la cuarta edición de EFY Argentina donde los atributos más relevantes para atraer y retener talento según el estudio son Aprendizaje (20%), Ambiente Laboral (14%) y Estabilidad Laboral (13%).

“Estamos muy contentos y orgullosos de este resultado ya que nuestros empleados nos calificaron de este modo y nos han puesto en el lugar 14º del ranking. En un contexto que aún es complejo buscamos seguir enfocando nuestros esfuerzos en el talento y retención de aquellos colaboradores con gran potencial”, sostuvo Leandro Zumárraga, CEO dentsu Argentina.

“Buscamos una formación continua, por eso, les brindamos a los empleados todas las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse y crezcan tanto a nivel profesional como personal. Hay mucha competitividad en las compañías, y el mundo digital trae propuestas tentadoras de forma permanente. Trabajamos de forma constante para atraer nuevos talentos y ofrecemos programas de beneficios diversos con el fin de retener a nuestros mejores profesionales”, agregó Silvia Barreira, Directora de RRHH de dentsu Argentina.

Employers for Youth es el estudio de jóvenes en el trabajo más grande del mundo. Es realizado por la empresa FirstJob, líder en jóvenes profesionales en Latinoamérica. Se evalúan diez dimensiones: reconocimiento, talento, innovación, infraestructura, calidad de vida, desarrollo de carrera, beneficios, ambiente laboral, reputación y diversidad & cultura. De éstas, las dimensiones mejor evaluadas en Argentina en orden descendente fueron: Diversidad & Cultura, Infraestructura y Ambiente Laboral. Dada la emergencia sanitaria que seguimos viviendo, las organizaciones siguen dirigiendo los esfuerzos corporativos a temas como calidad de vida, balance entre la vida personal y laboral; infraestructura digital y nuevos beneficios, aspectos que buscan mejorar la experiencia de los colaboradores en circunstancias especiales.

Adicionalmente, el estudio detalla cuáles son las fuentes de reclutamiento más efectivas para los jóvenes profesionales al momento de encontrar trabajo: Referidos (34%), LinkedIn (23%), Portales de Empleo por Internet (21%), otros como prácticas y movilidad interna (9%), Sitio web de la empresa (7%) y Bolsa de Empleo de la Universidad (4%). A nivel general se puede encontrar que Referidos se mantiene como el canal de reclutamiento más efectivo a nivel Latinoamericano.

Este año, la cantidad de empresas participantes superó al año anterior, aumentando de 45 a 60 compañías. Este incremento no sólo se observó en Argentina, sino que también se pudo ver reflejado en otros países de Latinoamérica donde se realiza el estudio. Esto demuestra la importancia que tomaron los conceptos de Marca Empleadora y Experiencia del Candidato en las organizaciones, y el interés de éstas por posicionarse como las mejores empresas para jóvenes profesionales, en un contexto que se vuelve cada vez más competitivo y desafiante en la búsqueda por retener y atraer a los mejores talentos. Dentro de las industrias que contaron con mayor participación durante este año, se encuentran las empresas de: Tecnología, Consumo Masivo y Farmacéutica, entre otras, de un total de 14 industrias que aplicaron el estudio.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018