• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Adobe presenta una metodología para optimizar el desempeño de la industria creativa
Innovación

Adobe presenta una metodología para optimizar el desempeño de la industria creativa

By Redactor V19/10/2021
Facebook LinkedIn
La nueva metodología para equipos de trabajo creativos ofrece la posibilidad de desarrollar procesos más eficientes.

Todas las industrias tuvieron que “reinventarse”, de eso no cabe duda y desde luego, la industria creativa no fue la excepción, por eso Adobe -que tiene el compromiso y la especialidad de hacerle la vida más fácil a estas industrias- estableció una alianza con Forrester, para hacer un análisis de los retos que enfrentan los creativos hoy en día.

El objetivo: conocer a fondo en qué parte del proceso había oportunidades de mejora y de esta forma ofrecer soluciones que faciliten el entorno corporativo de esta industria. A partir de este análisis se evidenció principalmente que los procesos se han vuelto incontrolables, las compañías del sector se están llenando de herramientas que no centralizan el trabajo y quitan tiempo, existe alta rotación de equipos, el tiempo de desarrollo de algunos proyectos no contribuye con la rentabilidad y los profesionales no siempre conocen las ventajas de una solución digital. Por esto, buscan herramientas que ayuden a finalizar los procesos entre uno o varios equipos colaborando al mismo tiempo y compartiendo las mismas librerías.

Todo lo anterior quedó evidenciado en el estudio de Forrester para Adobe, el cual revela, entre otras cosas, que además de la alta demanda de contenido, existen muchas herramientas de trabajo disponibles y muy poco tiempo para conocerlas todas. Por esto, el 64% de los creativos busca alianzas con stakeholders para poder cumplir con la demanda de los consumidores. Así mismo, el 79% de los líderes de la industria creativa cree que es difícil cumplir con la alta demanda de creación de contenidos que hoy existe en el mercado.

Además, el 61% de los creativos encuestados advierte que, en la actualidad, recursos como el ancho de banda son más escasos que nunca. Mientras que el 75 % de los encuestados considera que su productividad aumentaría si tuviera acceso a las herramientas adecuadas. Frente a esto, Adobe comprendió que más allá de entregar una solución el compromiso es crear una metodología para organizar procesos y lograr que las compañías sean mucho más rentables.

“Entendemos que para cualquier industria el crecimiento radica en la rentabilidad, en tener un modelo sólido de operaciones que permita optimizar costos e incrementar las ganancias, por ello, esta metodología se enfoca en pilares como la comunicación, el control y el tiempo. Nuestro propósito es ayudar a las industrias creativas en lo que más necesitan”, explica Beatriz Perdomo, directora de mercado de Adobe para Latinoamérica.  

Necesidades de colaboración que evolucionan

Es válido preguntar: ¿allí termina todo o existen otras necesidades en la industria creativa? El estudio de Forrester para Adobe agrega, dentro de los hallazgos, que no hay prioridades claras y eso produce retrocesos; existe mala comunicación a través de medios digitales e informales (WhatsApp), que entorpecen los tiempos de entrega, no hay una trazabilidad clara del desarrollo de cada proceso y, en muchas ocasiones, los empresarios o tomadores de decisión (81%) no saben lo que están comprando.

Ante este panorama, la metodología CCT será una ayuda esencial para que la industria empiece a revertir la situación. Al entregar herramientas centralizadas en una única plataforma (Creative Cloud for Teams), enfocada en optimizar los procesos, con máxima seguridad focalizada en la protección de los procesos productivos y aplicable a cada una de las fases, para que todas las tareas se empiecen a optimizar.

No en vano, el estudio de Forrester para Adobe mostró que el 72% de los encuestados busca herramientas que les permita ahorrar tiempo al realizar tareas organizativas. Mientras que el 71% de los profesionales de la industria creativa espera recibir apoyo de herramientas que les permita crear nuevas ideas y otro 67% espera contar con herramientas que le permitan ahorrar tiempo.

Por ello, la metodología está construida con el objetivo de proteger la producción, pues esta etapa es fundamental, ya que ofrece la posibilidad de desarrollar con un producto y -por tanto- de generar retorno de inversión y beneficios económicos. Además, se refuerza la idea de que para garantizar la rentabilidad es necesario tener el control y un sistema centralizado de activos, productos e historiales.

“No todas las organizaciones creativas se parecen, sin embargo, esta metodología es una solución extensible que se conecta a todas las herramientas necesarias para cumplir con los requerimientos. Es el momento perfecto para resolver los problemas organizacionales. La pandemia nos enseñó que debemos ser sí o sí empresas digitales. Por ello, al contar con una metodología de trabajo sólida bajo una plataforma integrada que facilita los procesos, somos más productivos”, puntualiza Beatriz Perdomo, de Adobe. 

La metodología Creative Cloud for Teams deja claro que la industria creativa tiene la urgente necesidad de buscar nuevas formas de trabajar, que sean eficientes, a través de una herramienta que integre todos los procesos, con el objetivo principal de crear flujos de trabajo altamente rentables.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018