• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los desafíos ante un “nuevo consumidor”: 5 tendencias en retail marketing
Marketing

Los desafíos ante un “nuevo consumidor”: 5 tendencias en retail marketing

By Redactor29/09/2021
Facebook LinkedIn Twitter
El año pasado trajo cambios en los hábitos de los consumidores que las marcas deben saber leer, para aplicarlos a sus estrategias de marketing en el futuro.

Sin duda, los canales digitales han cobrado gran relevancia y han impactado en la toma de decisiones de los marketers a la hora de implementar estrategias de próxima generación para mejorar la experiencia del cliente.

Las opciones de compra se vieron multiplicadas gracias a las diferentes opciones que presenta el boom digital. Hoy, 8 de cada 10 personas toma una decisión de compra luego de interactuar con varios canales de la marca. Por lo tanto, entender el journey del consumidor y brindar la mejor experiencia en cada uno de los puntos de contacto será clave para ampliar la base de clientes, incentivar la recompra y fidelizarlos. 

En la era del data driven, el análisis y entendimiento de la información es clave. Los equipos de marketing deberán ser capaces de diseñar experiencias memorables para los clientes utilizando análisis de marketing avanzados basados ​​en datos. “Desde la MMA buscamos identificar tendencias y brindar esta información a nuestros asociados y a toda la comunidad de marketers de la región de forma proactiva a través de estudios, reportes, ebooks y otros formatos, que nos permiten compartir insights que sirvan a la toma de decisiones de los profesionales de la industria”, sostuvo Soledad Moll, gerente regional para el Cono Sur de la MMA. 

El retail marketing son las estrategias, tácticas e iniciativas a través de las cuales las empresas minoristas impulsan el conocimiento de la marca, las ventas y el ROI general. Por ello, desde la MMA consideran que es importante analizar cuáles son las tendencias emergentes en el comercio minorista para combatir los desafíos cambiantes de este entorno cada vez más dinámico que estamos viviendo. A continuación, el top 5 curado por la Asociación:  

1. ¡Antes es mejor!

La gratificación inmediata es clave. Ya sea una compra en la tienda física u en la online, las entregas “Same Day” y “Next Day” son tendencia a nivel mundial. Pero el consumidor no solo espera inmediatez, sino un plus, muchas veces asociado a envíos gratuitos o promociones exclusivas asociadas a ese producto y/o servicio. Las marcas deben responder a esta tendencia creando procesos que permitan que el cumplimiento de los pedidos sea lo más ágil posible.

2. Híper personalización

Optimizar la experiencia de compra en todos los canales es clave, ya que la experiencia con la marca es una, no importa por dónde llegue el cliente. Se espera que esta tendencia se profundice y para ello las marcas deben tener una mirada más holística hacia los datos de los clientes. En lugar de utilizar los datos de un cliente para enviarle anuncios y promociones, se espera que se utilicen esos datos para llevar adelante procesos de compra sencillos y optimizados, este es un valor agregado significativo.

Esta híper personalización debe estar incluida en la experiencia omnicanal, donde un cliente que acude a la tienda física deberá ser recomendado por el vendedor, tomando como referencia compras anteriores tanto off como online, así como búsquedas recientes y otros datos que se tengan de todos los canales por los que se ha contactado con la marca y haya comprado. La visión sobre el cliente debe integrar toda la información, para poder brindar la mejor experiencia posible. 

3. Social Commerce

Las redes sociales hoy cumplen un rol muy importante en las ventas online. La conversión ya se da a través de estos canales que suman además a la experiencia de compra online. Las redes sociales permiten a los consumidores buscar y conectarse con marcas, creadores y productos a nivel mundial.

Aquí entran no solo los canales propios como la tienda online y nuestras propias redes, sino el marketing basado en influencers al asociarse con creadores de contenido populares para acciones patrocinadas.

El canal online ha sido la alternativa viable para que los comercios continuarán comercializando sus productos y servicios el año pasado y ha llegado para quedarse. En Estados Unidos durante 2020 cerraron más de 12.200 comercios minoristas, es por ello que se cree que el canal online será sin duda una tendencia en ascenso.

4. Búsqueda por imágenes

La búsqueda de imágenes es una tendencia que se está consolidando cada vez más. Para poder integrarla al proceso de compra, es importante tener presencia en redes sociales como Instagram o Pinterest que son basadas en imágenes. De esta manera el cliente podrá identificar con aplicaciones como Google Lens qué producto le gustará comprar de la foto que vio en las redes de la marca. 

Se puede trabajar con inteligencia artificial el desarrollo de productos innovadores que permitan a la marca generar demanda desde diferentes puntos de contacto integrando tecnología basada en datos e imágenes para incrementar la conversión.  

5. Branding basado en valores

El 2020 hizo que los consumidores valoren mucho más a las marcas que se involucran con el entorno en el que se desarrollan. Cuidado, medio ambiente, desarrollo laboral y privacidad de datos son los actores que inciden en la decisión de compra de los consumidores, que hoy ponderan más los valores que las promociones. Elegir una marca por un sentimiento afín a los valores es una tendencia que llegó para quedarse. En los consumidores la transparencia, sostenibilidad y valores de marca tienen peso en la decisión de compra, el 70% está incluso dispuesto a pagar más por un producto, eligiendo una compañía que comparta esos factores. 

El 2020 trajo cambios rápidos y sin precedentes en todas las industrias: con los nuevos hábitos de consumo instalados, las marcas deben continuar trabajando en brindar la mejor experiencia posible, para sostener sus negocios, crecer y contar con una ventaja competitiva en la industria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018