• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?
  • Ogilvy México presenta “Hecha de dos almas”, su nueva campaña para Cerveza Indio Agave
  • Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás de la innovadora campaña de Monks Buenos Aires
  • Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
  • PS21 incorpora a Diego Villalón como supervisor de cuentas
  • Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror
  • “Yo vivo Samsung”: la campaña que muestra cómo la tecnología late al ritmo de cada historia
  • Lipton Hard Iced Tea y Founders terminan con las filas interminables del baño con “V.I.PEE”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Campari presenta el primer corto creado con inteligencia artificial, inspirado en la obra de Fellini
Creatividad

Campari presenta el primer corto creado con inteligencia artificial, inspirado en la obra de Fellini

By Redactor V26/08/2021
Facebook LinkedIn
Red Diaries de Campari está de vuelta con su nuevo proyecto: Fellini Forward, una oda a Federico Fellini.

Campari, el icónico aperitivo italiano, anuncia el regreso de Campari Red Diaries con Fellini Forward; un proyecto innovador que explora el genio creativo del fallecido Federico Fellini utilizando nuevas tecnologías y el aprendizaje automatizado (machine learning) para emular las obras de uno de los mejores cineastas de todos los tiempos en un nuevo y exclusivo cortometraje ambientado en Roma. Un documental único que recorre el proceso se lanzará en el Festival de Cine de Venecia el 7 septiembre y en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre. Posteriormente, habrá un lanzamiento en una plataforma on-demand en mercados seleccionados, lo que permitirá a todos explorar el futuro del cine y la creatividad.

Desde su creación, Campari ha desafiado los límites de la creatividad para ir más allá de lo esperado y ha desatado las pasiones y talentos de artistas de diferentes ámbitos en el camino hacia la creación. Desde nombres de fama mundial hasta nuevos y jóvenes talentos, la relación entre Campari y las artes, especialmente el cine, se ha ido fortaleciendo a lo largo de los años. Después de haber trabajado en un anuncio con Federico Fellini en 1984, para una de sus pocas colaboraciones de marca, en 2021 Fellini Forward de Campari Red Diaries continúa el legado de la marca y combina la creatividad y la innovación dentro de la industria del cine con la tecnología más avanzada.

Gracias a un equipo de expertos del estudio de producción e innovación UNIT9, se exploraron y desarrollaron herramientas de inteligencia artificial específicas para sacar a la luz el genio creativo de Federico Fellini usando métodos que nunca antes se habían utilizado. Francesca Fabbri Fellini, sobrina de Fellini, participó en el proyecto desde el principio junto con los directores Zackary Canepari y Drea Cooper (documental), Maximiliano Niemann (cortometraje) y todo el equipo de rodaje. Presentó a algunos de los colegas clave de Fellini y compartió consejos y conocimientos de primera mano de su tío, además de contribuir con el casting, el diseño de vestuario y la redacción del guión para el cortometraje. Esta colaboración fluida entre el ser humano y la inteligencia artificial demuestra cómo lo sentimental y lo racional, lo emocional y el análisis de datos pueden unirse para crear una obra de arte completamente nueva.

Palabras de Francesca Fabbri Fellini sobre el proyecto: “Mi tío Federico fue original en su forma de representar la vida utilizando elementos oníricos como medio de comunicación. Creo que un proyecto como este es una manera perfecta de honrar su legado. Aunque se inspiró mucho en su pasado, siempre tenía la mirada puesta en el futuro. En este proyecto con Campari se adoptó un enfoque similar; tiene sus raíces en la herencia, pero a la vez es futurista al incorporar la inteligencia artificial”.

A lo largo del proceso, se invitaron y consultaron a miembros originales del equipo de rodaje de Fellini, quienes aportaron ideas clave sobre la obra del maestro. Entre ellos se encontraban el operador de cámara de Fellini, Blasco Giurato (Los clowns, 1970), su escenógrafo tres veces ganador del premio Oscar, Dante Ferretti (Ensayo de orquesta, 1978; La ciudad de las mujeres, 1980; Y la nave va, 1983; Ginger y Fred, 1986; La voz de la luna, 1990) y Luigi Piccolo, director de Sartoria Farani, una reconocida sastrería italiana que conserva trajes restaurados de algunas de las grandes películas de Fellini como Satiricón (1969), Los clowns (1970) y Amarcord (1973). Se le pidió a cada uno que definiera qué podía considerarse fellinesco, o no, en esta iniciativa. El resultado fue un cortometraje fascinante, ambientado en el corazón de Roma, que explora la vida y los sueños de Fellini con arreglos y personajes característicos de principio a fin.

El dúo de directores de documentales Zackary Canepari y Drea Cooper (ZCDC) capturó la realización de este cortometraje e invitó a los reconocidos especialistas en inteligencia artificial y creatividad Marcus du Sautoy y Emily L. Spratt a unirse al set para compartir su opinión acerca de la innovadora iniciativa. También se consultó a Hava Aldouby, historiadora de arte y experta en Fellini, y a Anita Todesco, curadora de la Galleria Campari, quienes ofrecieron una visión ecléctica sobre el tema en cuestión e impulsaron un debate sobre el papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en la creatividad y en otros ámbitos.

Marcus du Sautoy, experto en inteligencia artificial y creatividad, expresa: “Deberíamos considerar a la inteligencia artificial como un colaborador extraordinario; es una herramienta nueva, como cuando Galileo consiguió un telescopio y fue capaz de ver más allá en el universo como nunca antes. La inteligencia artificial es una herramienta que nos permite analizar los datos a una escala que el ser humano no puede igualar. En este proyecto, uno de los mayores logros de la inteligencia artificial fue tomar las películas de Fellini y analizar cada una de ellas, cuadro por cuadro. El uso de esta herramienta en la industria creativa es un avance sumamente emocionante y nos ayudará a encontrar las ideas que nos faltan hoy en día. La inteligencia artificial puede ayudarnos a romper nuestros propios moldes para crear historias nuevas”.

A través del proyecto Fellini Forward de Campari Red Diaries 2021, Campari tiene como objetivo continuar el legado de innovación y creatividad que dejaron sus fundadores e inspirar a generaciones futuras y creativos de todo el mundo para que desaten sus propias pasiones. Campari también ha creado un programa exclusivo de pasantías para estudiantes de todo el mundo, incluido el Centro Experimental de Cinematografía (CSC) en Italia, el Instituto Americano de Cine en Los Angeles y La Academia Internacional de Ciencias Audiovisuales (CSIA) en Suiza, quienes participaron en los proyectos futuristas de Fellini Forward para explorar el genio creativo del cineasta, utilizando la tecnología de la inteligencia artificial y hablando con miembros clave del equipo de rodaje en cada etapa de producción para conocer, de primera mano, cómo las mentes humanas colaboraron con la inteligencia artificial para crear el cortometraje. 

“Cuando estaba en el set para el rodaje, sentí realmente que los lugares, el ambiente y los personajes eran fellinescos. La parte más inspiradora de este proyecto fue el proceso en sí mismo. De principio a fin, la magia y la fantasía fueron in crescendo, fiel al propio maestro y su arte”, agrega Giulia Bonomelli, diseñadora de producción graduada del CSC. Andrea Munafo, experta en fotografía, comenta: “Fue interesante ver cómo la inteligencia artificial y el pensamiento humano trabajaron codo a codo. Sigo pensando que sin el factor humano, el cine no podría existir”.  

Jean Jacques Dubau, director de marketing del Grupo Campari, explica: “Estamos muy contentos de regresar con nuestro proyecto Campari Red Diaries en 2021, en honor al legado creativo de uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos, Federico Fellini. En Campari buscamos traspasar los límites de la innovación en la creatividad y lo hemos hecho durante más de 160 años, con el fin de dejar un legado duradero para las generaciones futuras e invitarlas a explorar su “Pasión roja”, el impulso de la creatividad que no puede ser ignorado. Esperamos que Fellini Forward transporte a las personas al pasado y al futuro, y les permita explorar el genio creativo de formas completamente nuevas, mientras disfrutan de un cóctel icónico de Campari como el Negroni”. 

Fellini Forward se estrenará en el Festival de Cine de Venecia con un evento de alfombra roja el 7 de septiembre, seguido de un lanzamiento en Norteamérica en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre. Poco tiempo después, el cortometraje estará disponible en una plataforma on-demand (SVOD) en mercados seleccionados para que todos puedan verlo. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018