• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Claudio Flores Thomas: “Los Effie Awards son premios dinámicos que cambian y se adaptan a las tendencias”
Effie Awards

Claudio Flores Thomas: “Los Effie Awards son premios dinámicos que cambian y se adaptan a las tendencias”

By Redactor23/08/2021
Facebook LinkedIn
Claudio Flores Thomas, Presidente del Consejo Directivo de AVE e integrante del Consejo Consultivo de los Effie Awards México
El Presidente del Consejo Directivo de AVE e integrante del Consejo Consultivo de los Effie Awards México conversó con Insider Latam sobre cómo las nuevas tendencias generadas por la pandemia han obligado a cambiar a los premios publicitarios más importantes del país azteca.

La pandemia del COVID-19, y las consecuentes medidas de distanciamiento social que esta trajo, no solo generaron cambios en la forma en que las personas, los consumidores, las audiencias y los ciudadanos nos relacionamos con la comunicación, sino que también hicieron cambiar el papel de la comunicación en nuestra vida cotidiana. 

En este sentido, los premios publicitarios no se encuentran exentos del impacto de estos cambios: tal es el caso de los Effie Awards, los galardones publicitarios más importantes de México. “Los Effie son premios dinámicos que cambian y se adaptan a las tendencias, a las categorizaciones, a las nomenclaturas, incluso a las tendencias de moda en la comunicación” afirmó Claudio Flores Thomas, Presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE) e integrante del Consejo Consultivo de los Effie Awards México.

La entrega de los Effie Awards es el certamen más valorado por los anunciantes en México, que para la edición de este año contará con presencia internacional y la integración de quince nuevas categorías.  Las fechas límite de inscripción serán el 27 y el 31 de agosto.

“Todos los años los Effie Awards sufren un proceso de revisión de categorías, de formas de evaluación y los cambios se hacen en el siguiente ciclo” explica Flores Thomas. “Un ejemplo de este cambio es la creación del primer premio como categoría Effie para la Inclusión, Igualdad y Diversidad”, agrega el directivo. 

En cuanto al proceso de evaluación de los premios publicitarios más importantes del país azteca, Claudio contó a Insider: “Hoy estamos viendo justo el reto de la evaluación de las dos sesiones de jurado, cómo resolverlas en formatos presenciales, digitales o híbridos, es decir, cómo mantener esta dinámica de jurados de altísimo nivel que revisan la efectividad publicitaria de las campañas propuestas en un entorno donde quizá no podemos juntarnos, no podemos reunirnos”. 

El también Presidente del Consejo Directivo de Ave hizo énfasis en el reto que significa llevar adelante la organización de un certamen de esta categoría en tiempos de coronavirus. “Se hace un trabajo muy intenso de promoción para la inscripción de casos, para asegurarnos que en un año pandémico estos premios Effie 2021 reflejen todas las transiciones comunicacionales de la industria publicitaria en medio de la pandemia”.

Los Effie Awards toman muy en cuenta a la hora de evaluar la calidad de una pieza la relación entre la creatividad y la efectividad de las campañas, según explicó Flores Thomas. “La creatividad y la efectividad son codependientes: si no hay creatividad no hay efectividad”, resalta el directivo a la vez que explica que los Effie conciben esa relación como “un problema de ecuaciones publicitarias que implican que esté resuelta la creatividad con una gran historia, que verdaderamente conecte, sea pertinente, relevante, atractiva y poderosa para atraer la atención de las audiencias”.

Claudio expuso cuales son los factores más relevantes para los Effie Awards México a la hora de evaluar una campaña. “Los dos elementos fundamentales son la parte estratégica: la idea creativa, la creatividad en sí misma, y el segundo es la bajada de ejecución que son elementos importantísimos y que todos ellos los evaluamos en los casos. Evidentemente también depende de la parte estratégica, del planteamiento de pauta de alcance y de frecuencia… pero la creatividad hoy es más relevante que nunca”, afirmó. 

Para concluir, el directivo de AVE se refirió al panorama actual de la industria publicitaria en México, sobre lo que expuso: “El país enfrenta hoy una coyuntura en un ciclo político adverso en el que el Gobierno Federal considera la publicidad como una forma de manipulación y ha implementado distintas iniciativas de ley que afectan a nuestra industria, pero lo cierto es que está cambiando el aire de los tiempos y necesitamos tener una vinculación más profunda con la sociedad. Debemos de tener un propósito y tener claro que toda nuestra actividad está enfocada, no en la marca o en el producto, sino en el consumidor” concluye Claudio Flores Thomas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018