• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los Juegos Olímpicos de Tokio son tendencia entre los aficionados al deporte
Marketing

Los Juegos Olímpicos de Tokio son tendencia entre los aficionados al deporte

By Redactor V23/07/2021
Facebook LinkedIn
El 63% de la población está interesada en ver los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De los 33 eventos deportivos medidos por Kantar Sports MONITOR, los Juegos Olímpicos de Verano se ubican detrás de la joya de la corona de los eventos, el Super Bowl de la NFL.

 El Estadio Olímpico de Tokio fue el escenario elegido para que hoy, con menos de 1.000 invitados (debido a las restricciones por el COVID-19), fuera la sede del desfile de las delegaciones de los países participantes y del encendido del pebetero, con lo que oficialmente se dio inicio a la XXXII edición de los Juegos Olímpicos de Verano Tokio 2020, evento en donde la tecnología fue uno de los principales ingredientes.

Con la promesa de una audiencia demográficamente diversa, Kantar, agencía líder en consultoria e insights, señala que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrían alcanzar los 2.250 millones de dólares en ingresos de publicidad por las transmisiones en vivo, un 20% más que los Juegos de Verano de 2016.

Por otro lado, Kantar Sports MONITOR comenta que, a pesar de haberse aplazado todo un año, el 63% de la población está interesada en ver los que todavía se llaman Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, el 53% de los consumidores están de acuerdo en que los juegos debieron haberse pospuesto o cancelado.

¿Influirá la falta de aficionados en el interés y la audiencia?

Un factor que podría jugar un papel importante en el entusiasmo de los fanáticos es la falta de espectadores en las sedes de los eventos deportivos. Como bien sabemos, Japón se encuentra actualmente en estado de emergencia debido al empeoramiento de las condiciones de COVID-19, y ante el brote de casos en la Villa Olímpica, se anunció que las justas deportivas de Tokio 2020 se llevarán a cabo sin espectadores. 

En agosto de 2020, Kantar Sports MONITOR realizó una encuesta para ver el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el interés en los fanáticos de los deportes, después de que la mayoría de las ligas deportivas estuvieron en pausa desde marzo hasta junio de 2020. Se puede observar que casi dos tercios de los fanáticos de los deportes (64%) encontraron que ver deportes es “menos agradable” desde su regreso, lo que se vio reforzado por la disminución significativa en la audiencia de televisión deportiva, experimentada en prácticamente todos los deportes importantes en 2020.

Algunas de las razones por las que estos fanáticos encontraron que el regreso de los deportes era “menos agradable“ que antes del cierre, van desde el estrés adicional asociado por el COVID-19, hasta los cambios en las nuevas reglas en ciertas ligas. Pero las dos razones principales fueron: “No es tan divertido sin los fanáticos en la arena o en los estadios” (85%) y “algo está mal” o “es extraño ver los partidos” (76%). Está claro que la simple presencia de los fanáticos animando a sus equipos y atletas favoritos juega un papel significativo en el disfrute que obtienen los aficionados al ver deportes.

A pesar del desafío por involucrar a los fanáticos en las competencias deportivas, sin tener espectadores en las gradas, y para establecer el tono correcto en medio de una pandemia, las marcas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos de Verano Tokio 2020 deben sentirse confiadas, ya que sigue siendo un evento sumamente esperado. De los 33 eventos deportivos medidos por Kantar Sports MONITOR, los Juegos Olímpicos de Verano se ubican justo detrás de la joya de la corona de los eventos, el Super Bowl de la NFL. Solo el 27% indicó que no tenía una opinión o que no le importaban las competencias Olímpicas de Verano, lo que significa que aproximadamente las tres cuartas partes (73%) de la audiencia de más de 12 años, tiene interés en sintonizar en algún momento las justas deportivas durante el transcurso del evento.

A pesar de los grandes desafíos innegables, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen siendo una oportunidad importante para que las marcas se conecten con sus consumidores, mientras ellos experimentan toda la emoción y felicidad a través de las actuaciones de los atletas de su delegación o de sus deportes favoritos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018