• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: cómo aumentó la compra online de alimentos y productos para el hogar
Marketing

Argentina: cómo aumentó la compra online de alimentos y productos para el hogar

By Redactor V20/05/2021
Facebook LinkedIn
Durante la pandemia se incrementó significativamente el porcentaje de compras online de comestibles y productos para el hogar. Previo a las restricciones, la mayoría de las compras online se limitaban a productos tecnológicos, indumentaria y calzado. Con la cuarentena, según un estudio de Kantar, el 36% de los argentinos comenzó a realizar más de la mitad de sus compras de alimentos, bebidas, productos de higiene, limpieza, etc., de manera online.

Las restricciones por el COVID-19 han logrado cambios en los hábitos del consumidor. Según datos del Barómetro Kantar de abril de 2021, el 36% de los argentinos dice que compra más de la mitad de los productos de consumo masivo de manera online, mientras que antes de la pandemia sólo lo hacía el 14%.

Si bien esto es más notorio en las clases altas, es algo que sucede en todos los niveles sociales. De esta manera, la situación extraordinaria a la que nos enfrentamos permitió que la Argentina redujera el gap que la separaba de otros mercados en cuanto al desarrollo del comercio electrónico.


Eugenia Ardura, Directora de Cuentas de Kantar, explica que “esta tendencia tiene altas probabilidades de mantenerse una vez que se levanten las restricciones, porque los consumidores ya construyeron nuevos hábitos que se incorporan a sus rutinas”. Un 48% afirma que en el último año encontró o empezó a utilizar sitios de compra online que seguirá utilizando, mientras un 24% dice que su forma preferida para comprar alimentos y productos para el hogar es online (32% en niveles altos).

La variedad de productos y la posibilidad de comparar, junto con el deseo de evitar lugares muy concurridos, son los principales motivos de compra online. En un contexto en el que el 76% de las personas presta más atención a los precios y un 58% busca promociones, el comercio electrónico puede ofrecer para muchos la conveniencia que buscan.


Muchas de las barreras que frenaban el desarrollo del e-commerce se debilitan, y los consumidores ganan confianza y se animan a experimentar nuevos sitios y nuevas marcas, al punto tal que la mitad declara haber probado al menos una marca nueva desde que empezó la pandemia. “Las empresas fabricantes y las stores tienen que seguir trabajando para facilitarle las cosas a la gente, poder ofrecerle mejor variedad y los precios que buscan, y eficientizar los costos y tiempos de entrega o pick up”, concluye Ardura.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018