• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » A preparar el pochoclo: cuáles serán las próximas producciones argentinas de Netflix
Plataformas de Video

A preparar el pochoclo: cuáles serán las próximas producciones argentinas de Netflix

By Redactor15/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
El gigante del streaming trabaja en nuevas producciones locales para nutrir su catálogo, en un contexto cada vez más competitivo.

La Guerra del Streaming está cada vez más movida en América Latina ante la llegada de nuevas plataformas a un mercado que exige cada vez más las producciones locales Netflix lo sabe muy bien. En el caso puntual de Argentina, esto se refleja en el gran éxito obtenido por producciones locales de la plataforma como Casi Feliz, La Corazonada, Crímenes de Familia o El Cuaderno de Tomy.

“Vimos cómo estas historias locales de Argentina impactaron en nuestros miembros, por eso seguimos trabajando para crear más de estas series y películas argentinas que nos llenan de orgullo y expectativa”, afirmó al respecto Francisco Ramos, VP of Latin American Originals de Netflix. “Este año empezaremos la producción de la segunda temporada de Casi feliz (con Sebastián Wainraich, Natalie Pérez), una serie de ficción sobre la vida de Fito Páez (El amor después del amor) y las temporadas 4 y 5 de El marginal. Además, comenzaremos a rodar películas como Granizo (la nueva de Guillermo Francella) y Pipa (encabezada por Luisana Lopilato). Para reírnos un rato tendremos Serendipia, el especial de comedia de Agustín “Soy Rada” Aristarán. Todo esto se suma a las series ya anunciadas El reino (con Mercedes Morán y Diego Peretti, entre otros), Cielo grande (con Pilar Pascual y Abril Di Yorio, entre otros) y El eternauta”, afirmó el ejecutivo. 

Esto es lo que se sabe hasta ahora de las nuevas producciones argentinas de Netflix:

Casi Feliz, temporada 2 (serie)

En la segunda temporada de Casi Feliz, Sebastián profundiza los conflictos con todos sus vínculos: con su ex mujer (embarazada de otro hombre), con sus hijos (que crecen y lo enfrentan), con sus compañeros de trabajo (que cada vez lo respetan menos), con su hermano (que le cuestiona cada paso que da en la vida) y, por sobre todas las cosas, con él mismo. Lo que podría ser un drama, se vuelve comedia permanente, a veces cómoda, a veces incómoda. ¿Podrá Sebastián ser feliz finalmente? Protagonizada por Sebastián Wainraich, Natalie Pérez, Santiago Korovsky y Peto Menahem, esta temporada también contará con invitados especiales. Dirigida por Hernán Guerschuny, creada por Alejandro De Grazia, Hernan Guerschuny, Sebastián Wainraich, Pablo Udenio y con guión de Sebastián Wainraich. Una producción de HC Films & Tiger House.

Cielo Grande (serie)

Una gran producción musical acerca de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar un hotel especializado en deportes acuáticos. Cielo reúne recuerdos de la infancia, secretos familiares, nuevas amistades y romances. Creada por Jorge Edelstein, dirigida por Mauro Scandolari, y producida por Pablo Ferreiro. Conforman el elenco: Pilar Pascual, Abril Di Yorio, Victor Varona, Thaís Rippel, Guido Messina, Luan Brum, Axel Madrazo, Francisco Bass, Agustín Pardella, Fer Monzo, Juan Monzo, Mariel Percossi, Giulia Guerrini y Débora Nishimoto. Una producción de Non Stop.

Granizo (película) 

Un famoso meteorólogo de la televisión se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo. Esto obligará al meteorólogo a huir de la gran capital para encontrar refugio en su ciudad natal, lo que derivará en un viaje de redescubrimiento tan absurdo como humano. Protagonizada por Guillermo Francella, Romina Fernándes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Laura Fernández, Nicolás Scarpino, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty. Dirigida por Marcos Carnevale, con guión de Nicolás Giacobone y Fernando Balmayor. Una producción de Kuarzo Entertainment y Leyenda Films, en asociación con Infinity Hill.

El amor después del amor (serie)

Esta serie biográfica se sumerge en el universo y la historia de Fito Páez, una de las más grandes estrellas de la música en español, y así recorre 40 años de su vida que cambiaron la historia de la música popular. Una vida atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos y fracasos, excesos, amores y canciones. De la oscuridad a la creación, y del éxito al dolor. La aventura de un ícono que sobrevive a sí mismo. Productores: Juan Pablo Kolodziej, Mariano Chihade, Juan Taratuto y Fito Páez. Una producción de Mandarina Televisión.

El Eternauta (serie)

Versión contemporánea basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld, esta historia de ciencia ficción muestra a un grupo de personas luchando contra una invasión extraterrestre. Después de que una tormenta de nieve tóxica matara a millones, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una serie de alienígenas que son controlados por una fuerza invisible. La produce K&S, dirige Bruno Stagnaro y cuenta con la participación de Martín Oesterheld como consultor.

El marginal, temporada 4 (serie)

Después del incendio de San Onofre, los destinos de Pastor (Juan Minujín), Mario Borges (Claudio Rissi) y Diosito (Nicolás Furtado), vuelven a cruzarse en el penal de Puente Viejo, liderado por un cínico director, junto al Mono y su banda, capos de los presos. A esta confrontación se suma la filial local de la Sub21. En tanto, el reencuentro entre Pastor y Diosito revivirá fuertes sentimientos para ambos. Desde afuera, Sergio Antín (Gerardo Romano) operará para adueñarse del poder de la cárcel. Y Emma Molinari (Martina Gusmán) ayudará a Pastor en un nuevo y peligroso intento de fuga. Dirigida por Alejandro Ciancio, con Sebastián Ortega como productor/showrunner, y un elenco integrado por Juan Minujín, Nicolás Furtado, Martina Gusmán, Claudio Rissi y Gerardo Romano, entre otros. Una producción de Underground y Telemundo Global Studios.

El Reino (serie)

El Reino cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a Vicepresidente de la República, cuyo compañero de fórmula es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Luego del horror viene la oportunidad: Vásquez Pena podría convertirse ahora en el próximo presidente de la Nación. Entre intrigas Emilio intentará descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus causas, mientras se prepara para ser el nuevo líder del país. Un thriller protagonizado por Mercedes Morán, Diego Peretti, Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Vera Spinetta y gran elenco. Con dirección de Marcelo Piñeyro, guión de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. Una producción de K&S Films. 

Pipa (película)

Manuela Pipa Pelari ya no es la misma. La mujer dura y aguerrida que sobrevivió a su paso por la Policía a fuerza de romper las reglas y guardar secretos oscuros decidió cambiar de vida. Después de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, cayó en picada. Su tía, Alicia Pelari, la rescata y la lleva a La Quebrada, un pueblo pequeño y sencillo del Norte Argentino en el que vive aislada hace años. Hasta que la aparición de un cadáver la arrastra, otra vez, a los lugares de los que creía haber escapado. Protagonizada por Luisana Lopilato, con la dirección de Alejandro Montiel y guión de Mili Roque Pitt, Alejandro Montiel y Florencia Etcheves. Una historia basada en el personaje Manuela “Pipa” Pelari de Florencia Etcheves. Producida por FAM Contenidos y Corinthian Argentina. 

Serendipia (especial de comedia)

Serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental o casual. “Serendipia” es el espectáculo en el que Agustín “Soy Rada” Aristarán cuenta cómo llegó a ser uno de los comediantes más prestigiosos de Latinoamérica. Protagonizado por Agustín “Soy Rada” Aristarán, dirigido por Pablo Faro, una producción de Nippur Media.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018