• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
  • Carla Gutiérrez de IPG Mediabrands México: “Nuestro objetivo es que el influencer marketing sea visto como un medio”
  • Huinca Cine refuerza su operación en México con una nueva productora ejecutiva
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El anuncio de Google acerca del futuro de las cookies en sus plataformas de publicidad
Ad Tech

El anuncio de Google acerca del futuro de las cookies en sus plataformas de publicidad

By Redactor V03/03/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Google comunicó que no creerá alternativas a las cookies de terceros que permitan identificar a las personas cuando navegan en la web. Como parte de la exploración para hallar opciones viables que satisfagan las necesidades de anunciantes y editores, la compañía se encuentra trabajando en tecnologías centradas en la privacidad dentro de su proyecto de Privacy Sandbox.

Con el objetivo de poner la privacidad de los usuarios al frente, el año pasado Chrome anunció su intención de eliminar las cookies de terceros y, hace algunas semanas, Google presentó los primeros resultados de sus pruebas para evaluar la efectividad de su propuesta inicial para una publicidad digital centrada en la privacidad. Hoy, como parte de esta trayectoria, Google anunció que, una vez que se eliminen las cookies de terceros, no creará identificadores alternativos para rastrear a las personas mientras navegan por la web, ni serán utilizados en los productos de la compañía.

De esta manera, Google no se sumará a esfuerzos de otros actores de la industria publicitaria que planean reemplazar las cookies de terceros con nuevas formas de identificar individualmente al usuario. En cambio, continuará comprometido con las tecnologías desarrolladas como parte de la Privacy Sandbox y con el esfuerzo colaborativo con la comunidad web para desarrollar un conjunto de estándares web abiertos que buscan, principalmente, mejorar la privacidad en internet.

La compañía reconoce que esto significa que otros proveedores ofrecerán un tipo de seguimiento que no estará disponible en sus plataformas, como gráficos de PII (información personal identificable, por sus siglas en inglés) basados en las direcciones de correo electrónico de las personas. Sin embargo, considera que este tipo de soluciones no satisfacen las crecientes expectativas de privacidad de los consumidores, ni resistirán las restricciones regulatorias que evolucionan rápidamente y, por lo tanto, no son una inversión sostenible a largo plazo.

En cambio, los productos web deberán estar impulsados por APIs que preservan la privacidad, impiden el rastreo individual y, al mismo tiempo, ofrecen resultados para anunciantes y editores. Para que la publicidad digital continúe siendo el soporte económico del ecosistema digital, Google considera que es necesario hacer uso de los avances en agregación, anonimización y el procesamiento de datos en el dispositivo que ofrecen alternativas efectivas para reemplazar los identificadores individuales. 

Así, Google reafirma su compromiso con mantener el Internet abierto y accesible para todos, protegiendo su privacidad. Esto no solo significa el fin de las cookies de terceros, sino también de cualquier tecnología utilizada para rastrear a personas individualmente mientras navegan por la web. “Seguimos comprometidos con la conservación de un ecosistema digital vibrante y abierto donde las personas puedan acceder a una amplia gama de contenido soportado por la publicidad con la confianza de que se respeta su privacidad. Esperamos poder trabajar con otros en la industria en estos avances”, afirmó David Temkin, Director de Gestión de Productos, Privacidad y Confianza de anuncios.

La Privacy Sandbox y  el futuro de la publicidad digital 

Una ´Sandbox’ es un ambiente de prueba que aísla código que no ha sido probado y permite la experimentación fuera del entorno de producción o implementación de un software. La Privacy Sandbox fue lanzada por Chrome en agosto de 2019, como un esfuerzo colaborativo con la comunidad web para desarrollar un conjunto de estándares web abiertos que buscan, principalmente, mejorar la privacidad en la web. Un elemento clave de esta iniciativa es crear opciones efectivas al seguimiento intrusivo de las cookies de terceros y desarrollar mecanismos de privacidad que ofrezcan el fundamento necesario para una industria de publicidad digital que sirva tanto a los anunciantes y a los editores, como a los usuarios. 

Uno de los estándares propuestos es FLoC (sigla de Federated Learning of Cohorts) que serviría como una nueva forma para que los anunciantes puedan alcanzar a su público objetivo a través de grandes conjuntos de personas con intereses similares. Este enfoque “oculta” a las personas “entre la multitud” y utiliza el procesamiento en el dispositivo para mantener privado el historial web de una persona en el navegador. Al crear simulaciones basadas en los principios definidos en la propuesta de FLoC, los equipos que trabajan en la tecnología detrás de los anuncios de Google realizaron pruebas usando esta opción centrada en la privacidad como alternativa a las cookies de terceros.

Los resultados indican que cuando se trata de generar audiencias basadas en intereses, FLoC puede proporcionar una señal efectiva para reemplazar las cookies de terceros. Las pruebas usando FLoC, tanto para audiencias de afinidad como para audiencias del mercado de Google, muestran que los anunciantes pueden esperar ver al menos un 95% de las conversiones por dólar invertido en comparación con la publicidad basada en cookies. El resultado específico depende de la fuerza del algoritmo de agrupación que utiliza FLoC y del tipo de audiencia a la que se llega. 

Chrome tiene la intención de hacer que las audiencias basadas en FLoC estén disponibles para pruebas públicas este mes y esperamos comenzar a probar audiencias basadas en FLoC con anunciantes en Google Ads en el segundo trimestre del año. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025

Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia

04/07/2025

Audiencias Predictivas, la novedad de Taboola que ayuda a los anunciantes a aumentar la conversión

10/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018