• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021
Fin Tech

Open Finance: cuáles son las tendencias más importantes para el 2021

By Redactor V23/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
El impacto del covid-19 está acelerando la adopción de los servicios financieros digitales y esto repercutirá positivamente en la consolidación de los modelos de Open Finance en 2021, señala un reporte elaborado por la fintech Belvo. De acuerdo al 40% de los especialistas encuestados, las empresas que dan crédito serán las principales beneficiarias.

Belvo, la compañía líder de Open Banking en la región, lanza el nuevo reporte sobre el estado del Open Finance en América Latina, el cual analiza las tendencias que influirán en la adopción de modelos de Open Finance en 2021. 

Los resultados apuntan a una acelerada demanda de servicios financieros digitales en América Latina. La necesidad de distancia social ha empujado a millones de usuarios a comprar online, pagar sus facturas o acceder a sus cuentas bancarias de forma digital por primera vez. Y los expertos consideran que estos nuevos hábitos digitales se mantendrán: el 96,4% de los profesionales encuestados cree que el covid-19 aumentará la digitalización de los servicios financieros. Casi la mitad de ellos (47,3%) piensa que los proveedores de pagos serán el segmento más afectado del sector. 

Como resultado de esta mayor demanda, la mayoría de los profesionales (84,3%) cree que en 2021 se producirá un aumento en la adopción de modelos de Open Finance. Este crecimiento estará impulsado por varios factores, como un entorno regulatorio más favorable (especialmente en México y Brasil) y una mayor visibilidad sobre los beneficios del Open Finance entre los usuarios finales y las empresas. 

“El movimiento de Open Finance es clave para nuestra misión en Belvo de impulsar la próxima generación de servicios financieros en América Latina. Al permitir que la información financiera enriquecida, proveniente de nuevas fuentes alternativas, se comparta de manera fácil y segura con otros, es posible crear un sistema financiero más inclusivo. Uno en el que los usuarios puedan acceder a los servicios que realmente necesitan, con las mejores tarifas posibles, y con la libertad de elegir entre una gama más amplia de posibilidades”, dijo Pablo Viguera, cofundador y co-CEO de Belvo. 

La madurez del ecosistema de las empresas fintech durante este año también conducirá al desarrollo de nuevos y más sofisticados casos de uso basados en las capacidades de Open Finance. Esto incluirá el uso de soluciones de datos enriquecidos para mejorar la toma de decisiones y la incorporación de soluciones de pago instantáneo a través de APIs directamente en las aplicaciones de las fintech. 

Las empresas de préstamos serán las que más se beneficiarán de estos nuevos modelos de intercambio de datos, según el 40% de los profesionales, seguidas de las firmas especializadas en scoring crediticio (22,3%), herramientas de gestión de finanzas personales (18,8%) y servicios de pago (13,4%).

Para elaborar este informe, Belvo encuestó a más de 150 profesionales del sector fintech latinoamericano y a nueve expertos de la industria y de regulación, entre ellos representantes de Visa y Mastercard, de la CNBV de México y de fintechs como Ualá y Mobills. 

Para conocer en profundidad los resultados del reporte, ingresar a https://go.belvo.com/es/tendencias-de-open-finance-en-2021-reporte.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025

Naranja X lanza la cuarta edición de su programa de empleo Talento Flux  

18/03/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018