• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El éxito de la campaña “Tapos, el plato hecho con lo que desperdicias” en Effie Latam
  • Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores
  • Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La radiografía del mapa freelancer de Argentina
Marketing

La radiografía del mapa freelancer de Argentina

By Redactor05/02/2021
Facebook LinkedIn
IT & Programación, Diseño y Multimedia y Traducción están entre las categorías más buscadas durante el 2020. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, entre las provincias que más demandan estos perfiles.

El 2020 se convirtió en el boom del trabajo remoto, impulsado por la pandemia y la digitalización acelerada de toda la sociedad. Muchas personas en relación de dependencia trabajaron todo el año desde su casa, pero también muchas otras aprovecharon esta oportunidad para lanzarse al mundo freelancer para incrementar sus ingresos, o en muchos casos para disfrutar de los beneficios de esta modalidad, que impactan de forma directa en mejorar la calidad de vida. 

Según el último reporte realizado por Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, el análisis indica que aunque en años anteriores solamente un pequeño porcentaje de profesionales elegía la modalidad como alternativa frente al desempleo, esto cambió considerablemente durante la pandemia, ya que el 20,4% de los profesionales afirmaron que buscaron ser freelancers como alternativa frente al desempleo, un 15% más en comparación con la encuesta realizada en 2019.

Hay tres razones principales por las cuales los profesionales eligen el camino freelancer: 1) la posibilidad que les da para trabajar desde cualquier lugar, principalmente en su casa, 2) la posibilidad de manejar sus horarios y 3) la capacidad de seleccionar los trabajos en los que va a participar. “La búsqueda de libertad en el trabajo y calidad de vida es una tendencia en el mundo entero. Para migrar al mundo freelancer les recomendamos a los profesionales el desarrollo de soft skills o habilidades blandas que les permitan empoderamiento de su desarrollo profesional, adaptabilidad, autonomía y herramientas para la comunicación efectiva dentro de los proyectos que participen”, sostuvo Guillermo Bracciaforte, cofundador y COO de Workana.

Desde Workana analizaron cuáles son las provincias que más profesionales freelance demandan: aquí las presentan en orden decreciente:

  1. Buenos Aires

  2. Córdoba

  3. Santa Fe

  4. Tucumán

  5. Entre Ríos

  6. Salta

  7. Corrientes

  8. Neuquén

  9. Mendoza

  10. Misiones

  11. Chaco

  12. Santiago del Estero

  13. Formosa

  14. Jujuy

Además, desde el marketplace analizaron las categorías más contratadas durante el 2020: IT & Programación (31,03%), Diseño & Multimedia (27,34%,) Traducción & Contenidos (14,47%), Marketing & Ventas (7,82%), Legal (7,71%), Soporte Administrativo (7,45%), Finanzas & Administración (2,30%) e Ingeniería & Manufactura (1,88%). 

Otra cualidad destacada del perfil freelancer es su empoderamiento frente a su desarrollo profesional. El 88,8% de los freelancers encuestados cree que trabajar de esta manera le permite desarrollar su carrera hacia donde desean. Esto se da porque el crecimiento depende casi exclusivamente de su desempeño, lo que hace que sean extremadamente proactivos y busquen constantemente mantenerse actualizados. La mayoría se adapta al concepto de Lifelong Learning. Esto es, actualización continua, ya sea sobre su propia área de competencia incorporando soft skills o habilidades que les permiten realizar mejor sus tareas o incluso sobre otras categorías de trabajo, que pueden aumentar su abanico de oportunidades laborales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018