• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kings World Cup Clubs 2025 logra más de 100 millones de espectadores en streaming
  • Los estrenos de Apple TV+ en el segundo semestre de 2025
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La radiografía del mapa freelancer de Argentina
Marketing

La radiografía del mapa freelancer de Argentina

By Redactor05/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
IT & Programación, Diseño y Multimedia y Traducción están entre las categorías más buscadas durante el 2020. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, entre las provincias que más demandan estos perfiles.

El 2020 se convirtió en el boom del trabajo remoto, impulsado por la pandemia y la digitalización acelerada de toda la sociedad. Muchas personas en relación de dependencia trabajaron todo el año desde su casa, pero también muchas otras aprovecharon esta oportunidad para lanzarse al mundo freelancer para incrementar sus ingresos, o en muchos casos para disfrutar de los beneficios de esta modalidad, que impactan de forma directa en mejorar la calidad de vida. 

Según el último reporte realizado por Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, el análisis indica que aunque en años anteriores solamente un pequeño porcentaje de profesionales elegía la modalidad como alternativa frente al desempleo, esto cambió considerablemente durante la pandemia, ya que el 20,4% de los profesionales afirmaron que buscaron ser freelancers como alternativa frente al desempleo, un 15% más en comparación con la encuesta realizada en 2019.

Hay tres razones principales por las cuales los profesionales eligen el camino freelancer: 1) la posibilidad que les da para trabajar desde cualquier lugar, principalmente en su casa, 2) la posibilidad de manejar sus horarios y 3) la capacidad de seleccionar los trabajos en los que va a participar. “La búsqueda de libertad en el trabajo y calidad de vida es una tendencia en el mundo entero. Para migrar al mundo freelancer les recomendamos a los profesionales el desarrollo de soft skills o habilidades blandas que les permitan empoderamiento de su desarrollo profesional, adaptabilidad, autonomía y herramientas para la comunicación efectiva dentro de los proyectos que participen”, sostuvo Guillermo Bracciaforte, cofundador y COO de Workana.

Desde Workana analizaron cuáles son las provincias que más profesionales freelance demandan: aquí las presentan en orden decreciente:

  1. Buenos Aires

  2. Córdoba

  3. Santa Fe

  4. Tucumán

  5. Entre Ríos

  6. Salta

  7. Corrientes

  8. Neuquén

  9. Mendoza

  10. Misiones

  11. Chaco

  12. Santiago del Estero

  13. Formosa

  14. Jujuy

Además, desde el marketplace analizaron las categorías más contratadas durante el 2020: IT & Programación (31,03%), Diseño & Multimedia (27,34%,) Traducción & Contenidos (14,47%), Marketing & Ventas (7,82%), Legal (7,71%), Soporte Administrativo (7,45%), Finanzas & Administración (2,30%) e Ingeniería & Manufactura (1,88%). 

Otra cualidad destacada del perfil freelancer es su empoderamiento frente a su desarrollo profesional. El 88,8% de los freelancers encuestados cree que trabajar de esta manera le permite desarrollar su carrera hacia donde desean. Esto se da porque el crecimiento depende casi exclusivamente de su desempeño, lo que hace que sean extremadamente proactivos y busquen constantemente mantenerse actualizados. La mayoría se adapta al concepto de Lifelong Learning. Esto es, actualización continua, ya sea sobre su propia área de competencia incorporando soft skills o habilidades que les permiten realizar mejor sus tareas o incluso sobre otras categorías de trabajo, que pueden aumentar su abanico de oportunidades laborales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov

02/07/2025

Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018