• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La acción de Natura para aumentar la tasa de reciclaje en Argentina
Acciones Ejemplares

La acción de Natura para aumentar la tasa de reciclaje en Argentina

By Redactor V02/02/2021
Facebook LinkedIn
En el marco de su compromiso para contribuir con una economía más sustentable, la marca logró, junto una red de aliados, un porcentaje de recolección de materiales de envases y embalajes histórico durante el 2020.

Con el objetivo de contribuir con la mejora de la tasa de reciclaje del país y el fortalecimiento del rol de los recuperadores urbanos, Natura Cosméticos se comprometió durante el 2020, y por segundo año consecutivo, a recuperar voluntariamente un 15% de las toneladas equivalentes de envases y embalajes que comercializara durante el año y logró superar su compromiso recuperando un 51% del material generado post consumo, equivalente a más de 2.000 toneladas de residuos, impulsando así la economía circular.

La recuperación es el resultado de un trabajo junto con CEMPRE, como así también de la unión con la ciudad de Rafaela, a través del Programa Economía Circular Re-Rafaela. En este marco, Natura donó equipamiento para mejorar el trabajo de recolectar, impactando en 76 colaboradores, ubicados en 2 cooperativas: Cooperativa Esperanza Limitada y Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada. Además, brindó capacitaciones para supervisoras y consultoras de belleza Natura de la localidad para que sean movilizadoras y agentes de cambio en su comunidad, generando impacto socioambiental positivo.

“Durante este año y a partir de la pandemia, tuvimos el desafío de readaptar nuestros planes para poder darles curso y continuar con nuestro compromiso de impulsar la mejora de la tasa de reciclaje en el país. Tuvimos que buscar nuevas formas de hacer. Así fue que aunamos fuerzas con Rafaela y su Programa de Economía Circular y realizamos donaciones que nos permitieron seguir contribuyendo con la causa”, explica Paola Nimo, Gerenta de Sustentabilidad de Natura Argentina.

Este compromiso público asumido por Natura busca ser un proyecto sostenido y estructurante en el tiempo, como un complemento a lo que ya se está haciendo en materia de construcción de políticas públicas para lograr reciclar cada vez más en el país.

“Esta iniciativa implica incorporar a los recicladores urbanos como grandes aliados para llevar adelante la causa y nos permite que los residuos reciclables ingresen en el ciclo de la economía circular, para la generación de nuevos productos y propuestas, a través del uso de materiales post consumo y que los mismos no terminen en un relleno sanitario donde pueden tardar décadas en degradarse, causando un daño irreversible en el ambiente”, describe Nimo.

De esta forma, el 20% del total de envases que produce Natura ya son “ecoeficientes”, es decir que en su diseño y composición tienen más del 50% de plástico proveniente de material vegetal renovable o más del 50% de plástico reciclado post consumo o reduce en 50% el volumen de material de empaque para el mismo contenido neto. Líneas como Ekos y Tododia ya cuentan con 100% plástico reciclado post consumo en todos sus envases. Gracias al uso de este tipo de materiales, se recicla el descarte equivalente a 5 millones de botellas PET de 2 litros al año.

Además, Natura sigue impulsando el uso de repuestos para promover la reducción del uso de plástico y el respeto por la naturaleza. Esta propuesta invita a tomar mayor conciencia sobre los hábitos y a optar por un consumo más responsable a través del uso de envases reciclados, recargables y reciclables para así reducir el consumo de plásticos. Los datos indican que el 40% de todo el plástico consumido en el mundo son envases, y de estos, el 50% son descartados después de ser usados solo una vez. A partir de esto, hay una gran oportunidad de generar transformaciones significativas en la materia. Solo depende de un cambio de hábitos en nuestras rutinas de belleza diarias.

Desde sus inicios la marca ha buscado ofrecer al público calidad en sus productos usando lo mínimo y disminuyendo los excesos para reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Así, desde 1983 incursionó en el negocio de los repuestos como política de cuidado del ambiente, siendo la primera de su rubro en hacerlo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018