La agencia apuesta por transformar datos en sensibilidad estratégica para que las marcas puedan destacarse sin depender de descuentos agresivos, sino de ideas capaces de conectar con motivaciones auténticas del consumidor peruano.
En un mercado saturado por promociones, descuentos agresivos y comunicaciones urgentes, la agencia creativa Potro anunció un enfoque alternativo para Black Friday: utilizar la data como señal cultural para crear ideas relevantes, en lugar de amplificar el ruido publicitario.
La agencia sostiene que las marcas no necesitan competir por quién grita más fuerte, sino por quién entiende mejor el comportamiento real del consumidor. Su metodología –que integra análisis de microseñales, lectura de tendencias y sensibilidad creativa– permite identificar necesidades reales del usuario y generar campañas que se diferencian sin depender exclusivamente de descuentos.
“La data no reemplaza la creatividad; la desafía”, señaló Diego “Pico” Livachoff, CCO de Potro. Explicó que el equipo trabaja combinando perfiles analíticos y creativos para transformar información en insights culturales que impulsen decisiones estratégicas y no solo validen resultados.
A través de este enfoque, Potro detecta patrones de comportamiento digital, identifica nichos específicos y traduce esa información en conceptos que conectan con personas reales. Según la agencia, este sistema permite a las marcas ganar relevancia en periodos de alta saturación, generar mensajes con mayor sentido y construir valor sostenido más allá de las 48 horas del Black Friday.
La propuesta busca que las marcas dejen de centrar su comunicación en el descuento y comiencen a enfocarse en el contexto, las motivaciones y los microcomportamientos del consumidor peruano. “Hoy la ventaja no está en el volumen, sino en la pertinencia”, añadió Livachoff.
Con esta postura, Potro plantea una alternativa clara para las marcas: reemplazar el ruido por inteligencia cultural y utilizar la creatividad informada como motor para destacar en un entorno altamente competitivo.
