• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Agencia Quiroga presenta nuevos insights sobre el consumo de medios en el interior de Argentina
  • VTEX Grand Prix 2025: el reconocimiento a los actores que transforman el comercio digital colombiano
  • Potro desafía el Black Friday y propone una estrategia creativa diferente
  • El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR
  • Se completa finalmente el acuerdo de compra entre Omnicom e IPG
  • Google Ads: 25 años conectando ideas con oportunidades
  • Tradiciones Musicales de América Latina: Un Tesoro Cultural en Evolución
  • LePub y Heineken: “2025 fue el año del regreso de Tecate, 2026 será el de nuestra mayor ambición”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Potro desafía el Black Friday y propone una estrategia creativa diferente
Creatividad

Potro desafía el Black Friday y propone una estrategia creativa diferente

By Redactor V28/11/2025
Facebook LinkedIn
La agencia apuesta por transformar datos en sensibilidad estratégica para que las marcas puedan destacarse sin depender de descuentos agresivos, sino de ideas capaces de conectar con motivaciones auténticas del consumidor peruano.
En un mercado saturado por promociones, descuentos agresivos y comunicaciones urgentes, la agencia creativa Potro anunció un enfoque alternativo para Black Friday: utilizar la data como señal cultural para crear ideas relevantes, en lugar de amplificar el ruido publicitario.
La agencia sostiene que las marcas no necesitan competir por quién grita más fuerte, sino por quién entiende mejor el comportamiento real del consumidor. Su metodología –que integra análisis de microseñales, lectura de tendencias y sensibilidad creativa– permite identificar necesidades reales del usuario y generar campañas que se diferencian sin depender exclusivamente de descuentos.
“La data no reemplaza la creatividad; la desafía”, señaló Diego “Pico” Livachoff, CCO de Potro. Explicó que el equipo trabaja combinando perfiles analíticos y creativos para transformar información en insights culturales que impulsen decisiones estratégicas y no solo validen resultados.
A través de este enfoque, Potro detecta patrones de comportamiento digital, identifica nichos específicos y traduce esa información en conceptos que conectan con personas reales. Según la agencia, este sistema permite a las marcas ganar relevancia en periodos de alta saturación, generar mensajes con mayor sentido y construir valor sostenido más allá de las 48 horas del Black Friday.
La propuesta busca que las marcas dejen de centrar su comunicación en el descuento y comiencen a enfocarse en el contexto, las motivaciones y los microcomportamientos del consumidor peruano. “Hoy la ventaja no está en el volumen, sino en la pertinencia”, añadió Livachoff.
Con esta postura, Potro plantea una alternativa clara para las marcas: reemplazar el ruido por inteligencia cultural y utilizar la creatividad informada como motor para destacar en un entorno altamente competitivo.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR

28/11/2025

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018