• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Agencia Quiroga presenta nuevos insights sobre el consumo de medios en el interior de Argentina
  • VTEX Grand Prix 2025: el reconocimiento a los actores que transforman el comercio digital colombiano
  • Potro desafía el Black Friday y propone una estrategia creativa diferente
  • El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR
  • Se completa finalmente el acuerdo de compra entre Omnicom e IPG
  • Google Ads: 25 años conectando ideas con oportunidades
  • Tradiciones Musicales de América Latina: Un Tesoro Cultural en Evolución
  • LePub y Heineken: “2025 fue el año del regreso de Tecate, 2026 será el de nuestra mayor ambición”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR
Creatividad

El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR

By Redactor V28/11/2025Updated:28/11/2025
Facebook LinkedIn
La distinción reconoce el aporte de Darío al desarrollo del talento argentino, su visión emprendedora y su influencia en la evolución del ecosistema creativo local.

El Círculo de Creatividad Argentina otorgó el prestigioso Premio ABRIR a Darío Straschnoy, fundador y CEO del ecosistema untold|, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aporte fundamental a la industria publicitaria argentina.

“Desde el Círculo nos gusta distinguir a las personas que son significativas para la industria por lo que están haciendo, porque encontraron otra manera de hacer las cosas y porque abrieron puertas para otros. Por gestar semilleros de enormes talentos creativos, este año queremos distinguir a Darío Straschnoy con el Premio Abrir“, expresaron desde el Círculo de Creatividad Argentina.

El aprendizaje constante, el foco en las ideas y la pasión por emprender y cruzar fronteras definen la historia profesional de Darío Straschnoy, que es también la historia de la publicidad argentina.

Durante la ceremonia, el fundador de untold| fue homenajeado con un clip del que participaron grandes figuras de la publicidad argentina que surgieron del “semillero” que Darío supo construir, entre ellos: Ramiro Agulla, Martín Mercado, Carlos Bayala, Hernán Ponce, Guillermo Vega, Damián Kepel, Pablo del Campo, Seto Olivieri.

Al recibir el premio de manos de Anita Ríos, Presidenta del Círculo de Creatividad Argentina, Straschnoy compartió:

¿Qué es lo que hace que esté hoy acá siguiendo para adelante y buscando cómo mejorar y aportar en el mundo de las ideas?  Pienso que el mundo de las ideas hoy es mejor que antes. El pasado estuvo muy bueno, pero el mejor momento para ser creativo es hoy.

Y me voy a tomar el atrevimiento de decir por qué no hay mejor momento para ser un creativo. Hoy el recurso más escaso es la atención y la única forma de conseguir algunos segundos de atención es con una gran idea. La gran idea requiere de mucho trabajo, mucha paciencia y esfuerzo y de grandes creativos.

Están en el mejor momento de la historia para ser creativos.

La otra razón es toda esta discusión que hay sobre dónde trabajar. Antes era en un solo lugar, los grandes grupos, que tenían la mejor gente, etcétera, etcétera. Eso se terminó. No se pueden manejar grupos creativos con 100 mil personas. O tener en una ciudad 20 directores generales creativos. Hoy las personas no quieren lo mismo que ayer y buscan lugares distintos para trabajar. Por eso el nacimiento de las agencias independientes, que seguramente se van a multiplicar y van a aparecer  formatos nuevos. Hoy las personas buscan estar más cerca del resultado de su trabajo.

Finalmente, no nos podemos olvidar el fantasma grande que se ha creado para que nos asustemos todos, la inteligencia artificial. Es una herramienta, es un instrumento y no hay nada más lejano a la empatía que la inteligencia artificial.

Y cuando todos ustedes trabajan creando, buscando una idea, que transmita, que haga sentir algo, trabajan con la empatía y la inteligencia artificial todavía no lo ha logrado.

Todas estas cosas son las que hacen que todos los días me levante a la mañana y diga, “Y ahora ¿qué hacemos?”.

Más reconocimientos

El próximo 3 de diciembre, en las vísperas del día de la Publicidad, la Academia Argentina de la Publicidad reconocerá por su invaluable aporte a la disciplina y su trayectoria a Darío Straschnoy, quien formará parte de los Académicos de Honor 2025.

La Academia de la Publicidad está integrada por profesionales de la comunicación publicitaria, referentes notables de la actividad y de las cámaras, empresas e instituciones afines.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Potro desafía el Black Friday y propone una estrategia creativa diferente

28/11/2025

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018