• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
Festivales y Eventos

Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”

By Periodista17/11/2025
Facebook LinkedIn
Mike Arciniega, fundador y VP Creativo de la agencia independiente mexicana Archer Troy y presidente del jurado de las categorías Gráfica y Producción Gráfica en El Ojo de Iberoamérica 2025, compartió su visión sobre los Grand Prix, su experiencia evaluando los trabajos y el rol de México como potencia creativa en la región.

Como presidente del jurado de las categorías Gráfica y Producción Gráfica en El Ojo de Iberoamérica 2025, Mike Arciniega vivió de cerca una edición marcada por ideas que trascienden los formatos tradicionales. Para él, el gran valor de esta categoría está en que “una sola imagen tiene que sintetizar un universo completo”, especialmente en un contexto atravesado por nuevas tecnologías y herramientas creativas.

Al repasar los Grand Prix, Arciniega destacó que este año se premiaron dos trabajos con espíritus completamente distintos, pero igualmente potentes. El primero, “Nigrum Corpus”, en Producción Gráfica, un trabajo de la agencia Artplan para el Instituto de Educación Médica del grupo YDUQS (IDOMED), convirtió una pieza gráfica en un libro que visibiliza sesgos históricos en la industria de la salud.

Según explicó, lo que el jurado valoró fue la capacidad de una idea social de alto impacto para romper los límites de lo impreso y transformarse en un objeto editorial con una dirección de arte e ilustración impecables. Como explica el creativo, “cuando una pieza logra salir del papel y convertirse en algo que toca la vida real, ahí es donde la gráfica demuestra su verdadero poder”.

De igual forma, el Grand Prix otorgado a Lola MullenLowe España en El Gran Ojo Gráfica por “Unwrap the summer”, premió una ejecución exquisita para Cornetto, en el que el acto cotidiano de destapar un helado fue reinterpretado como una serie de obras pictóricas.

Arciniega subraya que la campaña eleva un gesto de consumo a piezas dignas de colgar en una galería, algo que evidencia un dominio técnico y conceptual que “construye marca desde el detalle”. Sobre este trabajo, añadió: “Ese nivel de craft te obliga a detenerte, a mirar y eso es exactamente lo que una buena gráfica debe provocar”.

Más allá de los premios, Arciniega reflexionó sobre cómo la categoría convive con el avance de la inteligencia artificial. “Aunque la inteligencia artificial sea parte del proceso, nunca va a reemplazar el origen: las ideas humanas. Antes del algoritmo existe la creatividad y eso es lo que seguirá empujando a esta categoría hacia adelante”.

Al hablar del desempeño mexicano, el entusiasmo es evidente. Con importantes premios conquistados durante el festival, Arciniega ve una consolidación del país como potencia creativa regional y global. Destaca que México ya es reconocido en disciplinas como gastronomía, arquitectura y cine, y que esa identidad se refleja cada vez más en la publicidad. Campañas recientes como “The Shooting”, Gulf of Mexico o proyectos propios de su agencia Archer Troy como “Corrido of Duty” y “Casas Invisibles” demuestran cómo el ingenio mexicano continúa cruzando fronteras.

Para Arciniega, la creatividad del país vive un momento de madurez, las ideas locales se globalizan, las marcas apuestan por narrativas propias y una nueva generación de creativos alimenta ese ADN distintivo. “El ingenio mexicano”, afirma, sigue siendo una marca registrada que impulsa al país a sostener su posición como referente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018