• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
Marketing

El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google

By Redactor V31/10/2025
Facebook LinkedIn
Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina
De cara al próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino: según un estudio realizado junto a Ipsos, el 90% planea realizar compras personales durante el evento, y el 43% declaró que adelantará las compras de fin de año en estos días de descuento.

En la previa al Cyber Monday (del 3 al 5 de noviembre), Google compartió los hábitos de compra online de los argentinos y las principales tendencias en el Buscador. En este contexto, y según un estudio de Ipsos encargado por la compañía, el 90% consumidores están abiertos a comprar en Cyber Monday, de los cuales el 50% ya está decidido a comprar, el 30% esperará las ofertas y los descuentos disponibles, y el 10% lo definirá en el momento. Además, el 53% de quienes ya están decididos a comprar declara que van a comprar igual o más que el año pasado durante el evento. Si bien la mayoría (90%) planea realizar compras personales, el 40% aprovechará también para comprar regalos para familiares y amigos, dada la cercanía de fin de año.

“El Cyber Monday continúa consolidándose como una fecha clave para los argentinos, que cada vez compran de manera más planificada. Los datos de este año lo confirman: muchos ya saben qué quieren y aprovechan el evento para hacer sus compras más importantes de fin de año. Ahora bien, las marcas tienen el desafío de ofrecer una experiencia completa, sobre todo a través del móvil, y brindar opciones de pago flexibles. Hoy el consumidor argentino está priorizando la calidad y la personalización y está dispuesto a gastar, incluso probando nuevas marcas, con una actitud más orientada al disfrute”, comentó Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina.

¿Cómo se preparan los argentinos para el Cyber Monday?

El proceso de compra online se reafirma con un patrón claro y constante: los consumidores dedican tiempo a la investigación, comparación y planificación antes de decidir. Sin embargo, este Cyber Monday presenta una diferencia clave: los compradores argentinos se muestran más exigentes, informados y planificadores que en ediciones anteriores.

Investigación previa

Si bien no es una novedad la importancia de la investigación online -en 2024, 8 de cada 10 compradores realizó una consulta en línea antes de concretar sus compras en tiendas físicas, y el 61% lo hizo desde su móvil- en el último tiempo, este público se muestra cada vez más preciso: hoy las búsquedas son cada vez más largas y personalizadas. De hecho, según datos internos de Google, en el último año las búsquedas de seis o más palabras crecieron cuatro veces más que las búsquedas más cortas, demostrando la necesidad de obtener respuestas precisas y a medida. Tal es así que este año, 1 de cada 2 consumidores declara que usará el Buscador de Google antes de comprar en el Cyber Monday. Esto ya se ve reflejado en el Buscador: “Cyber Monday Argentina 2025” es uno de los términos con mayor volumen de consultas en octubre. Esto ya se ve reflejado en el Buscador: “Cyber Monday Argentina 2025” es uno de los términos con mayor volumen de consultas en octubre.

La anticipación en la búsqueda de información varía según el segmento. Viajes es la categoría donde la preparación es a más largo plazo, con el 19% declarando que se informa con tres meses de anticipación. En otros segmentos, la tendencia indica que la búsqueda se concentra en las semanas previas al evento. Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%), Electrohogar (18%)  se destacan por mostrar una mayor inclinación a investigar entre cuatro y una semana antes.

Comparación de precios, productos y marcas

La investigación previa a la compra va más allá del descuento: los consumidores buscan asegurarse de que el producto sea la mejor opción disponible. De hecho, el 90% declara estar abierto a cambiar de marca, aunque la mayoría sigue dependiendo de las ofertas.

Al momento de tomar la decisión final, evalúan cuatro atributos clave:

  1. El precio es fundamental para validar la oferta durante el evento.

  2. Las características del producto, especialmente relevantes en electrónica y electrohogar.

  3. Las reseñas son esenciales para la Gen Z y significativas en los segmentos de moda, decoración y computadoras.

  4. Finalmente, las opciones de pago son decisivas en compras de mayor valor, sobre todo en hogar y viajes, donde en 2024 las billeteras electrónicas (41%) se consolidaron como el segundo medio de pago más usado en línea.

Además, la calidad y el envío gratis se mantienen dentro del top de factores decisivos a la hora de comprar.

Entre las categorías que generan mayor interés para el próximo Cyber Monday, ropa, accesorios, juguetes y viajes son las más atractivas para la Generación Z, Millennials y Generación X. Por su parte, cada grupo demográfico muestra preferencias específicas: la Gen Z y X muestran mayor afinidad con la categoría Ropa (54% y 40% respectivamente) y los Millennials con Calzado (44%). Además, la Generación Z también declaró que prioriza un mayor gasto en la categoría de Supermercado (54%).

“En un ecosistema de compra tan planificado, la visibilidad temprana y la propuesta de valor son decisivas. Es fundamental invertir estratégicamente para generar conocimiento de marca en diferentes plataformas, incluso, mucho antes del evento. Plataformas como YouTube juegan un rol clave en este proceso, especialmente entre la Generación Z, que considera a YouTube como la principal plataforma para descubrir nuevas marcas o productos. Entonces, aquellas marcas que logren comunicar de forma integral su propuesta tienen una enorme oportunidad de capitalizar ese 90% de consumidores que están activamente abiertos a descubrir y elegir nuevas opciones”, analizó Suárez.

¿Cuáles son las principales tendencias de búsqueda en Google?

En línea con la tendencia a la planificación previa, los argentinos recurren al Buscador de Google para investigar con antelación los productos que podrían adquirir durante Cyber Monday. Durante octubre de 2025, estos son los términos que registraron un crecimiento en interés de búsqueda:

-Microondas
-Cama King
-Laptops
-Smart TV
-Botas
-Cocina
-Sillones
-Lavarropas
-Playstation

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018