• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • PepsiCo México: cuatro años consecutivos como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
Creatividad

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

By Periodista23/10/2025Updated:23/10/2025
Facebook LinkedIn
Los fundadores de Zurda Agency, Denise Orman y Diego Gueler Montero, nos cuentan sobre el enfoque de la agencia, su evolución y su rápido crecimiento en México, donde han ganado clientes como Grupo Lala o PepsiCo.

Con operaciones en Argentina y México, Zurda Agency hoy se posiciona como un referente en publicidad y creatividad enfocada en su diferencial: una mentalidad in-house que genera soluciones creativas para lograr un impacto real en los negocios de los clientes.

“Siempre pensamos en tener un espacio en el que pudiéramos traer cosas que nos inspiran, que son afines a la publicidad pero que van más allá, lo encontramos después de mucha búsqueda y le dimos esta onda para invitar también los clientes con este in house mindset que tenemos”, dice Denise Orman, fundadora y CEO sobre Casa Zurda, la oficina que inauguraron recientemente en Buenos Aires y que está pensada no sólo para trabajar, sino para actividades culturales como exposiciones de arte o pintura, charlas o el bautizo de un libro.

Según explica Diego Gueler Montero, fundador y Chief Creative Officer, Casa Zurda refleja la filosofía de la agencia: un lugar donde la creatividad convive con la inspiración, el arte y la colaboración directa con clientes, marcas y amigos. Donde se produce contenido propio pero también hay espacio para la interacción y la diversidad de experiencias.

“En este mundo de números, brief y resultados, donde todo eso existe y jugamos a ese juego, queremos recuperar un poco la parte lúdica y artística y eso me parece que, más allá de decirlo, lo tenemos que demostrar con el espacio que creamos, la idea es esa”, agregó.

El auge de las agencias independientes

Esta manera de entender la creatividad de Zurda refleja también la flexibilidad y libertad de las agencias independientes. Hoy muchas marcas las prefieren porque valoran su agilidad y capacidad de respuesta para generar resultados. Lejos de ser una respuesta coyuntural, el ascenso de las agencias independientes es un síntoma de una transformación estructural de la industria en la que los grandes holding ya no son los principales jugadores.

De hecho, antes de fundar Zurda, Gueler y Orman trabajaron en agencias de grandes grupos publicitarios como BBDO o Grey, por lo que conocen muy bien este contexto. Orman asegura que muchos profesionales, tanto creativos como de negocios, se animan a crear sus propias agencias precisamente para evitar las limitaciones de las grandes corporaciones y construir su propio camino con un modelo que tenga identidad propia.,

Al contar con una estructura más ágil, con procesos de decisión más rápidos y más autonomía en los equipos, las agencias independientes siguen ganado terreno. Sin embargo, Orman advierte que “existen clientes y marcas para determinados tipos de agencias y viceversa”, por lo que la elección depende de diversos factores: el momento en el que esté la marca, el objetivo que busca, etc.

Por su parte, Gueler cree que “es más atractivo para el talento trabajar en una agencia independiente porque ésta tiene la posibilidad de adaptarse a los sueños profesionales de cada individuo… en Zurda intentamos que la agencia refleje el promedio de las aspiraciones de todos los que la integran. Somos flexibles, vamos cambiando y la horizontalidad, que es uno de nuestros valores, hace que todos estemos muy cerca, y por lo tanto, la gente realmente cree que está trabajando por la agencia porque ve a la agencia trabajando por ellos”.

Datos, tecnología y creatividad

Con respecto al impacto de la inteligencia artificial, ambos coinciden en el gran beneficio que tiene para simplificar procesos, dejando mayor tiempo para desarrollar áreas estratégicas que impactan en los resultados a largo plazo.

Para Gueler, el foco no está en la tecnología en sí misma, sino en cómo usarla de manera eficiente para mejorar el trabajo y que permita a los equipos enfocarse más en la creatividad. Orman, por su parte, considera que hoy las marcas buscan un partner que las ayude a saber qué hacer en un entorno de tantos cambios.

“Hoy hay un montón de data, de tecnología, de pedidos, todos diciendo cómo hay que optimizar las inversiones y presupuestos, y en el medio los marketers, por suerte muchos de ellos son nuestros clientes, quieren hacer comunicación, seguir impactando, seguir emocionando… el tema es cómo lo hacemos, me parece que las marcas buscan un partner que los ayude con eso”, expica la CEO de Zurda.

México: un mercado clave

La llegada de Zurda a México ha sido un paso clave en su expansión. Gueler destaca que la estrategia se enfocó principalmente en conocer el mercado, dar a conocer su propuesta y comprender la cultura mexicana y el talento local a fin de identificar insights valiosos y construir confianza con los clientes.

Además del Grupo Lala, en México también están trabajando con PepsiCo, incluyendo el desarrollo de una estrategia rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Desde su fundación hace menos de dos años, Zurda también ha trabajado con otras marcas como Tulipán, OSDE, BBVA, Fernet Branca, Gancia, YPF o Netflix.. Con su mentalidad in-house, sigue creciendo en la región, no sólo geográficamente, sino expandiendo su cultura creativa propia basada en la colaboración e integrando la experiencia que ya tienen con marcas locales e internacionales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018