• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
Informes

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

By Redactor V13/10/2025
Facebook LinkedIn
Un reciente estudio de Publicis Groupe Perú revela que la Generación Z ya es protagonista en el país, transformando el consumo y la cultura con su búsqueda de autenticidad y cambio constante.

La Generación Z ya no es el futuro: es el presente. Representan el 23% de la población peruana y muchos comienzan a votar, consumir y trabajar con un nivel de influencia que ningún sector puede ignorar. Pero su poder no radica solo en los números, sino en la manera en cómo mueven la cultura: como una generación líquida, que se reinventa a la velocidad de un clic y que reescribe las reglas en tiempo real.

“Estamos frente a una generación que no teme reinventarse porque entiende que los códigos caducan rápido. No son volátiles por capricho, son adaptables por necesidad, y eso representa un aprendizaje valioso para todos los sectores, especialmente para las marcas”, explica Erik Castillo, CEO de Publicis Groupe Perú.

De acuerdo con el reciente estudio de Publicis Groupe, el 59% de la Gen Z afirma que disfruta vivir en constante cambio, explorando nuevas experiencias y probando marcas siempre que perciban autenticidad. En su mundo, nada es fijo: ni las identidades, ni los referentes, ni las tendencias. Por eso, su lealtad se gana en cada interacción y está condicionada a la relevancia del momento.

Ese ritmo acelerado los hace vivir en modo “2x”: descubren, aprenden, consumen y descartan en segundos. Pero la velocidad también tiene un costo. El 42% reporta problemas de salud mental como ansiedad e incertidumbre, un reflejo de lo agotador que puede ser estar “conectados siempre” y sentir que la vida se actualiza más rápido que ellos. Ansiedad, inseguridad laboral y tech shame conviven con resiliencia y creatividad.

“Es una generación que vive en modo acelerado, pero que, a la vez, busca anclas de estabilidad. Para ellos, la autenticidad es esa brújula que los orienta en medio del caos, y las marcas que no logren ser coherentes lo pagan con un simple unfollow”, señala Sebastián Anaya Cochella, Head of Business Intelligence de Publicis Groupe Perú.

En ese contexto, lo genuino se convierte en un valor insuperable. El 88% de los centennials en Perú ha dejado de comprar un producto tras detectar incoherencias en colaboraciones o reviews. Para ellos, lo real inspira más confianza que cualquier logo o vocero. Incluso, lo que ayer era lujo —mostrar estatus— hoy se resignifica: el 71% considera la personalización y autenticidad como el verdadero lujo, mientras que la ostentación pierde relevancia.

La Generación Z no se define por plataformas ni por tendencias pasajeras, sino por un estado de ánimo y propósito. “No esperan que las marcas hablen como ellos, sino que actúen con coherencia, transparencia y propósito real. La autenticidad no es un extra: es la condición mínima para confiar”, concluye Anaya.

Hoy, la pregunta no es si las marcas deben adaptarse a la Generación Z, sino qué tan rápido y con qué nivel de autenticidad lo harán, porque de eso depende mantenerse vigentes ante la generación que nunca está en pausa.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018