• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OMG presenta en Argentina la nueva edición de su informe “Strategic Media Connections”
  • Borderless for Good: Ogilvy Latina renueva su compromiso con la comunidad
  • Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital
  • Mercado Libre fue reconocida nuevamente como una de las empresas con mejor reputación en México
  • Mariano Favetto se incorpora a untold| como CCO
  • Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas
  • Zurda presentó oficialmente su nuevo espacio creativo
  • Rebeca Hwang participará como speaker en Advertising Week Latam 2025 con el auspicio de Agencia Quiroga
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PepsiCo reafirma su compromiso con la educación de jóvenes en Argentina
Sustentabilidad

PepsiCo reafirma su compromiso con la educación de jóvenes en Argentina

By Redactor V23/09/2025
Facebook LinkedIn
La compañía impulsa dos proyectos en Vicente López y Mar del Plata, de la mano de Fundación Reciduca y XSTEM, para promover la inclusión educativa y laboral de 86 estudiantes de entre 16 y 18 años.

PepsiCo, a través de su área de Impacto Social y en el marco de pep+ (PepsiCo Positive), la estrategia integral de sustentabilidad de la compañía, reafirma su compromiso con la educación como un eje clave para el desarrollo de los jóvenes en Argentina. Tras realizar un diagnóstico de inversión social junto a la consultora CG Impacto Social, se seleccionaron dos organizaciones locales que trabajan en comunidades cercanas a sus operaciones, iniciando una nueva red de aliados en dicha temática: Fundación Reciduca en Vicente López, donde se ubican sus oficinas corporativas, y XSTEM en Mar del Plata, sede de su planta de alimentos. El desarrollo de los dos programas se alinea a la estrategia de sustentabilidad de la compañía, PepsiCo Positive, que tiene como objetivo transformar la manera de generar valor, operando dentro de los límites planetarios e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas.

Ambos proyectos promueven que estudiantes de entre 16 y 18 años fortalezcan sus capacidades y habilidades para la planificación de su proyecto de vida y su inclusión en el mundo laboral, mediante el acompañamiento educativo y el uso de la tecnología. Esta iniciativa cobra aún más relevancia frente a la realidad que atraviesan los jóvenes en Argentina: el 45% no logra terminar la escuela secundaria, solo el 40% de los jóvenes de 16 a 29 años trabaja, y de ellos, el 65% lo hace en la informalidad; además, más de la mitad vive en hogares pobres o indigentes.

En Vicente López, Fundación Reciduca lleva adelante el programa de manera presencial , con la participación de 46 jóvenes del Instituto de Educación Integral de Munro y el Instituto Stella Maris. En Mar del Plata, XSTEM desarrolla encuentros virtuales semanales con 40 jóvenes de distintas escuelas, fomentando el interés por: emprender e innovar con tecnología, explorar oportunidades de innovación en su entorno y desarrollar prototipos de soluciones tecnológicas.

Un aspecto distintivo de ambos programas es la incorporación del voluntariado corporativo, que permite a colaboradores de PepsiCo compartir sus experiencias, formación y trayectoria profesional con los jóvenes, generando un puente valioso con el mundo laboral y la industria.

“Creemos en el poder transformador que tiene la educación para cambiar realidades. Estamos convencidos de que apoyar a los jóvenes es apostar por un futuro más inclusivo y con más oportunidades. Por eso, nos enorgullece acompañar a Fundación Reciduca y a XStem en estos proyectos, que no solo fortalecen las habilidades de los jóvenes, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes”, mencionó Andrea Valdez, Gerente de Impacto Social y Sustentabilidad de PepsiCo Cono Sur.

Por otro lado, Nicolás Federico, Director Ejecutivo de Fundación Reciduca, añadió: “En Reciduca nos proponemos que los jóvenes finalicen sus estudios secundarios desarrollando las capacidades, habilidades y conocimientos necesarios para llevar adelante sus proyectos de vida como personas autónomas. Y esta alianza es fundamental para que podamos seguir creciendo y acompañando a cada vez más jóvenes en este camino”.

“Emprender es atreverse a tener grandes sueños y hacer de ellos proyectos que mejoren la vida de las personas, en especial de las comunidades donde viven” nos dice Constanza Azzolina, CEO y Co fundadora de XSTEM. “Y desde XSTEM acompañamos a los y las jóvenes de Mar del Plata en ese camino, que suma emprendimiento, diseño y tecnología, porque creemos en su potencial para crear ese futuro que sueñan, que será más sostenible e inclusivo que el actual”, redondeó Valeria Viva, CTO y Co Founder de XSTEM.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca

16/09/2025

HEINEKEN México realizó una jornada de reforestación en Monterrey  

01/09/2025

Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Rebeca Hwang participará como speaker en Advertising Week Latam 2025 con el auspicio de Agencia Quiroga

México lidera el boom de las apps financieras en Hispanoamérica según AppsFlyer

AMAPRO y Constellation Global Network debatieron sobre los retos financieros de las agencias de marketing

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018