• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bigbox apuesta al retail emocional con un modelo de negocios phygital
Marketing

Bigbox apuesta al retail emocional con un modelo de negocios phygital

By Redactor V22/09/2025
Facebook LinkedIn
La compañía de regalos de experiencias encuentra en la integración de canales la clave de su crecimiento regional.

Con un crecimiento interanual de casi un 50% en facturación en sus puntos de venta en Argentina, Bigbox, la compañía líder en regalos de experiencias en Latinoamérica, confirma que el futuro del retail no está solo en la digitalización, sino en la capacidad de conectar emocionalmente con sus consumidores a través de un enfoque phygital que une lo mejor del mundo físico y digital.

“Queremos que cada interacción en un punto de venta Bigbox sea el inicio de la experiencia de regalar, y no solo una transacción. Para lograrlo, rediseñamos nuestros locales y nuestra estrategia comercial pensando en un consumidor que valora la inmediatez de lo físico y la flexibilidad del entorno digital”, afirma Luciano Viani, Retail Manager.

El modelo Bigbox en números

A agosto de 2025, Bigbox registra un crecimiento sostenido en sus principales mercados:

  • En Argentina, la facturación en puntos de venta físicos creció un 50% interanual en dólares, mientras que el volumen de unidades vendidas aumentó un 20%.
  • En Uruguay, el crecimiento en retail superó el 50% en unidades.
  • Chile y Perú también muestran un desempeño positivo, con alzas similares.

Este rendimiento no es casual: según explican desde la compañía, responde a un cambio de enfoque en el canal retail, en el que se transformó el rol del equipo comercial, pasando de una función meramente consultiva a una propuesta más proactiva y orientada a resultados.

Además, la empresa avanzó en su estrategia de omnicanalidad, integrando el catálogo digital completo a sus tiendas físicas, e incorporando nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de compra en cada punto de contacto.

Nuevos locales, nuevo diseño, nueva experiencia

Lejos de abandonar el canal físico, Bigbox redobló su apuesta por el retail. Sumó 2 nuevas aperturas de puntos de venta en zonas estratégicas como Pilar y Nordelta y ya cuenta con 12 puntos de venta en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para 2026, planea continuar su expansión con foco en Capital Federal y comenzar el desembarco en ciudades clave del interior como Rosario, Córdoba y Mendoza.

En línea con esta expansión, la compañía implementó un cambio de imagen integral en sus stands, como parte de un proceso de rebranding que también incluyó el rediseño del packaging. Los nuevos espacios están pensados para facilitar la interacción digital desde el local: activaciones, promociones, captación de datos y experiencias interactivas se integran al recorrido de compra, potenciando el vínculo con los clientes.

De asesores a vendedores

Uno de los pilares de esta transformación es también la captación de nuevos clientes. Bigbox implementó una estrategia basada en cuatro ejes:

  • Visibilidad atractiva en los puntos de venta.
  • Experiencias phygital que integran lo digital en la tienda.
  • Alianzas comerciales para acercarse a nuevos públicos.
  • Herramientas comerciales proactivas, junto a un equipo de vendedores capacitado para generar resultados.

Esto le permite a la compañía llegar a nuevas audiencias y que más personas se animen a hacer su primera compra en Bigbox. “Regalar experiencias ya es parte de la cultura de consumo en la región. Nuestro objetivo es seguir liderando esa transformación, haciendo del acto de regalar algo tan memorable como la experiencia en sí misma”, concluye Viani.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018