• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Abierto de Diseño CDMX 2025 llega al Bosque de Chapultepec
Festivales y Eventos

El Abierto de Diseño CDMX 2025 llega al Bosque de Chapultepec

By Redactor V19/09/2025Updated:19/09/2025
Facebook LinkedIn
Durante 10 días, el Abierto de Diseño CDMX 2025 reunirá a creadores nacionales e internacionales en un programa gratuito de exposiciones, cine, charlas y talleres en el Bosque de Chapultepec, explorando el poder del diseño para transformar realidades bajo la metáfora de la “maleza”, símbolo de creatividad y resistencia.

Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la Ciudad de México será escenario del Abierto de Diseño 2025, uno de los encuentros más importantes de América Latina, que este año adopta como concepto curatorial “Maleza. Diseño en resistencia”: aquello que irrumpe en los márgenes, que crece donde menos se espera y transforma su entorno sin pedir permiso.

Durante 10 días, el festival reunirá a más de 100 diseñadoras y diseñadores en 11 sedes del Bosque de Chapultepec, entre ellas el Centro de Cultura Digital, Papalote Museo del Niño, Museo Tamayo, Cineteca Nacional Chapultepec, Casa del Lago y Lago Algo. Una oportunidad única para experimentar el diseño desde múltiples perspectivas: arte, arquitectura, comunicación visual, espacio público, sostenibilidad y mobiliario.

“El Abierto de Diseño CDMX 2025 es una invitación a pensar el diseño como una fuerza viva que se abre paso como la maleza: desafiante, inesperada y necesaria. Queremos que este festival sea un espacio donde converjan voces diversas y se imaginen futuros posibles, demostrando que el diseño no sólo embellece, transforma realidades y nos ayuda a habitar de manera distinta nuestras ciudades”, expresaron Ricardo Lozano y Joanna Ruíz Galindo, Codirectores del Abierto de Diseño CDMX.

El Abierto de Diseño CDMX es un espacio de encuentro que explora cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana, cuestionar lo establecido e imaginar futuros posibles. Bajo la dirección curatorial de Taina Campos, Andrea Soler, Mara Soler y Daniela Villanueva, la exposición central se organiza en cuatro “parcelas”:

  • Fertilidad (Centro de Cultura Digital): ciclos de deseo, alimentación y placer.
  • Brotes (Papalote Museo del Niño): diseño para infancias y creación de futuros.
  • Ecosistemas (Lago Algo): prácticas sostenibles y territoriales.
  • Polinización (Cineteca Nacional Chapultepec): cruces entre diseño, arte e imagen.

Cada una funciona como un ecosistema independiente que, en conjunto, refleja la fuerza del diseño en resistencia.

Así, el Abierto 2025 contará con seis pabellones que reunirán a instituciones educativas, estudios independientes y colectivos de diseño. Habrá propuestas en arquitectura, comunicación visual, mobiliario y objeto, espacio público y prácticas emergentes.

Entre los aliados destacados, se encuentra Comex, que presentará su ColorLife Trends 2026 en el Centro de Cultura Digital; y What Design Can Do México GNP 2025, que traerá a la diseñadora francesa Camille Walala con una intervención monumental en la terraza del Papalote Museo del Niño.

Además de las exposiciones, el Abierto de Diseño ofrecerá un programa público con talleres, charlas y un ciclo de cine en la Cineteca Nacional Chapultepec que expandirá la mirada del diseño hacia lo político, lo emocional y lo visual. Participarán voces internacionales como Julia Watson, Edel Rodríguez y Benjamin Dillenburger, junto con colectivos y creadores nacionales.

El Abierto de Diseño CDMX es una invitación a mirar desde los márgenes y descubrir en el diseño un motor de transformación. Bajo la metáfora de la maleza, esta edición nos recuerda que la creatividad y la resistencia surgen en los márgenes, en las grietas y en los lugares donde parece imposible florecer. Cada pabellón, cada intervención y cada propuesta que se presenta en Chapultepec constituye una pieza de un gran ecosistema que se expande más allá de los muros de museos y foros, para instalarse en la vida cotidiana.

Para más información, puedes visitar el sitio web y las redes sociales del evento: Web: abiertocdmx.com | Facebook: AbiertoDeDisenoCDMX | X: abierto_cdmx | Instagram: abiertocdmx.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018