• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tombras Media suma nuevos talentos
  • DoubleVerify anuncia la evolución de su equipo de liderazgo comercial
  • Brahma y draftLine AR sorprendieron en el show de Luck Ra en Vélez 
  • FilmSuez volvió a disfrutar de Cuestión de Género junto a anunciantes y agencias
  • TikTok y another impulsan el talento en Latinoamérica con su programa de creadores
  • Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative
  • ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”
  • Colgate Max Fresh despierta la pasión de México con una nueva era de frescura
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El streaming ocupa el 24.4% del tiempo que los mexicanos pasan frente a la TV
Streaming

El streaming ocupa el 24.4% del tiempo que los mexicanos pasan frente a la TV

By Redactor V18/08/2025
Facebook LinkedIn
En ese contexto, el documental Código Indio se destaca en Amazon Prime Video como un testimonio audiovisual de las culturas urbanas de México que han sido históricamente invisibilizadas.

En México, el streaming ha dejado de ser solo una forma de entretenimiento: hoy, es un espejo que refleja identidades que antes no tenían espacio en pantalla. De acuerdo con un estudio de la empresa Nielsen, estas proyecciones en línea ya representan más del 24.4 % del tiempo total frente a la televisión, lo que plantea un nuevo reto para las plataformas: contar historias que conecten con la realidad de las calles, los barrios y las voces que definen al país.

En ese contexto, el documental Código Indio llegó en julio de este año a Amazon Prime Video, una de las plataformas con mayor alcance y diversidad de audiencias en el país, reafirmando el compromiso de llevar estas historias auténticas a una audiencia global. Su estreno ha comenzado a generar una fuerte conversación por su manera de retratar la vida en las periferias, la fuerza de lo urbano y las expresiones culturales populares.

Con testimonios de figuras como Alex Lora, Aczino, C-Kan, entre otros, la serie resalta las corrientes urbanas desde la Música, Arte Visual, Arte Urbano, Artes Escénicas, Mercados y Mexología, para capturar la esencia de una México “De Alma Guerrera”, valiente y profundamente real.

Cabe destacar que, en otras plataformas, la serie documental Código Indio registró un tiempo de reproducción de 170,916 horas con 56 minutos entre octubre y diciembre de 2024. Esto equivale a aproximadamente 19 años y medio de visualización, una muestra clara del interés que generan las historias que retratan la cultura urbana desde una perspectiva auténtica y cercana a la realidad mexicana.

“Estar ahora en Amazon Prime confirma una tendencia clara: las culturas urbanas deben ser vistas, escuchadas y valoradas como parte esencial del corazón cultural de nuestro país. En un contexto donde las grandes producciones globales dominan las pantallas, son las historias locales, auténticas y con identidad propia, las que realmente logran generar una conexión genuina”, señaló Rodrigo Mendoza, Brand Manager de Cerveza Indio.

A partir de la iniciativa “De Alma guerrera”, la cual celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fuerza y resiliencia, nace el documental Código Indio, el cual no busca competir con las grandes ficciones: busca dejar huella. Porque cuando un contenido refleja las pasiones, luchas y expresiones de un país completo, la audiencia responde.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas

02/09/2025

Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium

28/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Havas Media Network lidera el mercado argentino en nuevos negocios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018