• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Deep Research e Inteligencia Artificial: hacia una comunicación con sentido estratégico
  • El eRetail Day llega a Panamá: un encuentro para impulsar el ecommerce en la región
  • El reconocimiento a la publicidad en los Martín Fierro: ¿Cuáles fueron las marcas ganadoras?
  • HBO Max y el IAB lanzan capacitación en CTV para potenciar marcas en la era digital 
  • El PMX Power Meeting 2025 reunió a más de 300 profesionales del marketing y la publicidad en Lima
  • Potenciar las ventas en Cyber Monday: la importancia de planificar con anticipación
  • Festival AMAPRO 2025: tendencias que marcan el futuro del marketing promocional
  • El poder del log-level data en la publicidad digital: la perspectiva de MiQ
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Media Party presenta curso de IA para periodistas en alianza con FLACSO 
Ed Tech

Media Party presenta curso de IA para periodistas en alianza con FLACSO 

By Redactor V14/08/2025
Facebook LinkedIn
En un contexto donde la Inteligencia Artificial transforma la forma en que se produce, consume y valida la información, Media Party lanza junto a FLACSO Argentina “Inteligencia Artificial y Periodismo: El Valor de la ‘Verdad’ en la Era de las Alucinaciones”,un curso que propone una mirada crítica, práctica y rigurosa sobre el uso de estas herramientas en el ejercicio del periodismo.

Media Party anuncia el lanzamiento de un programa educativo innovador que aborda uno de los desafíos más urgentes del periodismo contemporáneo: la integración estratégica y ética de la Inteligencia Artificial en el trabajo cotidiano de los profesionales de la comunicación.

En alianza con FLACSO Argentina, Media Party presenta “Inteligencia Artificial y Periodismo. El Valor de la Verdad en la Era de las Alucinaciones”, un curso que comenzará el 3 de septiembre de 2025 y está dirigido a periodistas, profesionales de la comunicación, editores, productores de contenido, jefes de producto, docentes y gestores culturales.

El desafío actual del periodismo digital

Con 13 años de trayectoria consolidando una comunidad global enfocada en el futuro de la información, Media Party ha identificado la necesidad urgente de equipar a los profesionales con herramientas prácticas para generar contenidos de calidad utilizando IA, manteniendo la credibilidad y los valores fundamentales del periodismo.

“La clave no está en temer a la Inteligencia Artificial, sino en integrar estratégicamente al trabajo cotidiano sin perder nuestros criterios periodísticos”, explica Mariano Blejman, Director de la Media Party. “El desafío actual no es si usar IA, sino cómo usarla inteligentemente. Este curso forma parte de nuestra misión de desarrollar soluciones prácticas para un ecosistema informativo más sostenible y confiable, siempre bajo estrictos criterios periodísticos”.

Un programa integral con enfoque práctico

El curso se estructura en tres módulos progresivos que combinan teoría, práctica y reflexión crítica: desde los fundamentos epistemológicos y el funcionamiento de las máquinas hasta la ética, responsabilidad y el rol irreemplazable del periodista humano, culminando con la aplicación práctica de herramientas para generar contenidos con criterios periodísticos rigurosos.

El programa cuenta con un destacado plantel de profesionales y académicos reconocidos en sus campos. Entre los docentes se encuentran expertos en IA y tecnología como Andrés Cotton y David Coronel, especialistas en ética digital como Natalia Zuazo, especialistas en UX y AI Bots como Sebastián Hacher, expertos en investigación como Alejandra Dandan, y profesionales con reconocimiento internacional como Marina Walker del Pulitzer Center. Este equipo interdisciplinario combina expertise técnica, experiencia periodística y perspectiva académica para ofrecer una formación integral y actualizada.

Una alianza estratégica

La colaboración entre FLACSO Argentina y Media Party representa la unión de dos instituciones líderes en sus respectivos campos. Media Party, con 13 años de trayectoria consolidando una comunidad global enfocada en el futuro de la información, aporta su experiencia en innovación mediática y aplicación estratégica de herramientas digitales. La Asociación fomenta una comunidad global que desarrolla soluciones prácticas para un ecosistema informativo más sostenible y confiable, siempre bajo estrictos criterios periodísticos, fortaleciendo su papel en la democracia.

Inscripciones e información del programa: https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/inteligencia-artificial-y-periodismo// cyc@flacso.org.ar

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

29/09/2025

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025

HEINEKEN México y Tecmilenio otorgan becas para ampliar el acceso a la educación

29/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El poder del doble impacto en rideshare: la visión de OLA Media

Zurda presentó oficialmente su nuevo espacio creativo

Rebeca Hwang participará como speaker en Advertising Week Latam 2025 con el auspicio de Agencia Quiroga

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018