Entre otros logros, la compañía cerró 2024 llegando a la meta de equidad de género, con el 30% de los puestos de liderazgo ocupados por mujeres.
En su casa en Monterrey, HEINEKEN México presentó su Informe de Sustentabilidad 2024, donde compartió los resultados derivados de su estrategia para contribuir al cuidado del medio ambiente, el bienestar de las comunidades donde opera y el consumo inteligente. A través de este informe, la compañía expone las acciones implementadas en sus productos, procesos y cultura organizacional, alineadas con su propósito de Brindar Momentos de Alegría para Inspirar un Mundo Mejor.
Durante el evento estuvieron presentes directivos de la compañía, entre ellos Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, e Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social. También participaron aliados estratégicos que han sido clave en el cumplimiento de las metas al 2024 y que formaron parte del panel central del evento. Entre ellos se encontraron: Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado de Nuevo León; Ana Martínez, consejera nacional y presidenta de la Comisión de PYMES en COPARMEX CDMX; y Antonio Ángel Benavent, director general de Restauremos el Colorado.
Este año, el informe destaca logros significativos en tres áreas: en protección del agua, la cervecería de Tecate alcanzó el balance hídrico, reabasteciendo a la naturaleza un volumen equivalente al agua que se va como parte de sus productos. En el eje social, el 30% de los puestos directivos en HEINEKEN México ya son ocupados por mujeres, reflejando una cultura de trabajo con equidad de género. Y en materia de consumo inteligente, la compañía continúa liderando el mercado de bebidas sin alcohol y fortaleció sus esfuerzos a través de la alianza con la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).
“La estrategia de sustentabilidad y responsabilidad social de HEINEKEN México está integrada en nuestra forma de operar y orienta nuestras decisiones: desde la elaboración de nuestras cervezas, hasta cómo nos relacionamos con el planeta, nuestras comunidades y nuestra gente. Sabemos que un equipo motivado es clave para lograr nuestras metas, y que la suma de esfuerzos consistentes impulsa resultados significativos. Por eso, seguimos avanzando con determinación, conscientes de la responsabilidad que tenemos de inspirar un mundo mejor”, concluyó Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México.
Una de las prioridades centrales para HEINEKEN México en 2024 fue promover el Consumo Inteligente de sus productos, impulsando acciones de concientización para prevenir el consumo nocivo desde tres frentes clave: evitar el consumo de alcohol al volante, prevenir la venta y consumo en menores de edad, y sensibilizar sobre el impacto del consumo nocivo de alcohol. Como parte de este esfuerzo, se destinó el 20% del presupuesto de medios de la marca Heineken a campañas de concientización. La compañía también ofrece alternativas sin alcohol, como Heineken 0.0 y Tecate 0.0, que permiten al consumidor disfrutar de momentos especiales sin los efectos de esa sustancia.
En el eje ambiental, sobresalen las acciones enfocadas en la gestión hídrica. La cervecería ubicada en Tecate alcanzó el balance hídrico, reabasteciendo a la naturaleza un volumen equivalente al agua que se va como parte de sus productos. Además, por segundo año consecutivo, la cervecería de Meoqui, Chihuahua, se posicionó como la número uno en eficiencia hídrica dentro de HEINEKEN a nivel global, con un consumo de 1.7 litros de agua por cada litro de cerveza producido. A nivel nacional, el promedio en las siete cervecerías de HEINEKEN México fue de 2.3 litros por litro de cerveza, muy por debajo del promedio global de la industria.
Entre otras acciones relevantes en materia ambiental, HEINEKEN México implementó iniciativas de alto impacto durante 2024 en las siguientes áreas:
- Avances en empaques sustentables
- Agricultura sustentable y origen local
- Energía y emisiones
- Economía circular
En el ámbito social, HEINEKEN México impulsa tres iniciativas clave: Diversidad, Equidad e Inclusión; Lugar de Trabajo Justo y Seguro; e Impacto Positivo en las Comunidades. Durante 2024, se lograron avances importantes en equidad de género. En materia de diversidad, se llevó a cabo por primera vez el Censo de Diversidad 2024, un ejercicio interno en el que participaron cerca de 2,500 colaboradores, con el objetivo de conocer y valorar la composición de su fuerza laboral.
Finalmente, con el objetivo de fortalecer su vínculo con las comunidades donde opera, HEINEKEN México invirtió 35 millones de pesos en 2024 en iniciativas sociales alineadas principalmente a tres ejes: la alegría de estar juntos, el acceso a oportunidades de empleo brindando becas profesionales y el acceso al agua.
Además, la compañía continúa implementando programas como Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor, Becas HEINEKEN México, Comunidades de Agua y el HEINEKEN Green Challenge, todos diseñados para buscar generar un impacto social y ambiental positivo en las comunidades mexicanas.
Para consultar el Informe de Sustentabilidad 2024, visita: HEINEKEN México – Sustentabilidad.