• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • HEINEKEN México presenta los resultados de su estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”
  • Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 
  • La publicidad en movimiento tiene un nuevo piloto: Manuel Ameneiros se suma a OLA Media como Chief Commercial Officer
  • ShowHeroes y Opella logran resultados sobresalientes de atención en la primera campaña CTV con medición activa
  • “Ted Lasso”, el fenómeno cultural de Apple TV+, inicia producción de su cuarta temporada
  • Comportamientos 4S: cómo la IA transforma la medición en la industria publicitaria
  • Conexión Insider: la robusta oferta publicitaria de Prime Video Ads en México
  • Ogilvy nombra a Ann Garreaud como CFO global
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 
Innovación

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

By Redactor V25/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
En esta columna, Leticia Simón, COO de Hogarth Argentina, analiza cómo la implementación estratégica de la inteligencia artificial no solo redefine procesos creativos y operativos, sino también los perfiles profesionales, los modelos de negocio y la relación con los clientes.
La inteligencia artificial hace tiempo dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad concreta que está transformando todas las industrias. Esta revolución tecnológica no solo está cambiando los procesos, sino también la manera en que las compañías piensan sus negocios, estructuran sus equipos y detectan nuevas oportunidades.
Incorporar IA se ha convertido en una decisión estratégica transversal. Desde la creación de contenidos y producción hasta los procesos de automatización y análisis, la inteligencia artificial permite escalar operaciones, personalizar y optimizar tiempos y recursos, generando soluciones de negocios sin resignar calidad. De hecho, muchas veces, la eleva.
El desafío no está solo en adoptar herramientas, sino en integrarlas con propósito. En nuestro caso, trabajamos dentro del ecosistema WPP Open, una plataforma que permite combinar automatización, análisis predictivo y creatividad aplicada para ofrecer soluciones de negocio personalizadas a gran escala.
Una de las herramientas más transformadoras es Assemble, que combina tecnología, estrategia y creatividad para desarrollar campañas digitales masivas. Con un equipo de más de 12 personas, producimos hasta 15.000 assets por mes y hemos logrado reducir los tiempos de producción hasta en un 80%. Para un cliente internacional, por ejemplo, pasamos de invertir 450 horas en una campaña a solo 50.
También estamos viendo impactos concretos en otras áreas clave. En diseño y print, con herramientas como Chilli, tareas que tradicionalmente tomaban 40 horas hoy pueden resolverse en 7. En audiovisual y postproducción, soluciones como Veo3 de Google están comenzando a redefinir los estándares de calidad y velocidad, modificando el paradigma de la producción de contenido.
Estas mejoras se traducen en eficiencias operativas estimadas en un 30%, con proyecciones de crecimiento a corto plazo. Pero más allá de los números, lo relevante es cómo estas herramientas permiten generar savings reales para los clientes y consolidar propuestas de valor más ágiles, creativas y efectivas. A nuestros clientes les mostramos con resultados cómo estamos optimizando el trabajo que ya veníamos haciendo con ellos. A los potenciales clientes, ya no vamos más con una presentación de credenciales genérica. Hoy nos presentamos con una propuesta ad hoc, donde les contamos qué identificamos como solución de negocio que Hogarth les puede acercar trabajando juntos.
Sin embargo, el cambio más profundo —y menos visible— está ocurriendo dentro de los equipos. La IA está impulsando una evolución de los roles tradicionales. Hoy, los editores supervisan flujos automáticos, los redactores curan y optimizan contenido generado por máquinas, y los managers combinan habilidades técnicas con una mirada estratégica. Se necesitan competencias nuevas: capacidad de interpretar resultados algorítmicos, evaluar outputs automáticos y una actitud de aprendizaje constante frente a un entorno que no para de moverse.
En este contexto, decidimos ir más allá: creamos un departamento de inteligencia artificial, una incubadora dedicada a analizar herramientas, detectar tendencias y acompañar a todas las áreas en su implementación. Lejos de reducir capacidades, este proceso está generando nuevas posiciones, funciones y formas de pensar el trabajo.
Según un informe reciente de Randstad, el 33% de los empleados en Argentina expresa preocupación por el impacto negativo de la IA en el empleo. Nuestra experiencia demuestra lo contrario: cuando se implementa con visión estratégica, la inteligencia artificial puede ser una fuente concreta de generación de empleo, innovación y aprendizaje continuo.
Hoy, en un contexto donde las marcas necesitan adaptarse, ser relevantes y eficientes, la IA ya no es una opción: es un componente central de cualquier propuesta de valor que busque combinar escala, craft, agilidad y personalización.
Lo importante no es solo incorporar tecnología, sino hacerlo con inteligencia, propósito y foco en el impacto real. Ese, creemos, es el verdadero diferencial.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria: de la segmentación a la creatividad

17/07/2025

La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina

14/07/2025

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Latinoamérica: un mercado clave en el crecimiento del social commerce

El Ojo de Iberoamérica abre las inscripciones para su edición 2025

Belén Bjerrum de La Puissânce: “El cine ocupa un lugar clave en nuestra estrategia de marketing”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018