Con una participación destacada de referentes del sector, el evento cerró con gran éxito consolidándose como el más importante de la industria.
Consolidado como el principal punto de encuentro para los líderes del comercio digital en América Latina, el eCommerce Day Colombia se celebró con gran éxito, reuniendo a una destacada comunidad de profesionales del sector. Más de 1.600 asistentes y más de 65 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en esta edición, compartiendo conocimientos, experiencias y casos de éxito que contribuyen al crecimiento y la profesionalización de la industria.
En un formato híbrido, el evento fue organizado por el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), logrando convocar a 2.350 profesionales registrados durante los tres días de actividades.
“Lo que vivimos en esta 16ª edición del eCommerce Day Colombia es una confirmación de algo que estamos construyendo hace años: Colombia ya no es una promesa digital, es una realidad potente que impacta profundamente en la economía nacional. Los más de 27 billones de pesos transaccionados en el primer trimestre del año, el crecimiento del 16,4% en ventas online y el peso de los canales digitales, que ya representan más del 32% del PIB del sector comercio, reflejan el enorme trabajo de sus escuderías digitales. Pero lo más inspirador no son los números, sino el compromiso del ecosistema colombiano con la profesionalización, la innovación aplicada y la transformación real de los negocios. Vimos casos concretos donde la inteligencia artificial dejó de ser un discurso para convertirse en el músculo operativo. Y eso es lo que celebramos: un ecosistema que no solo evoluciona, sino que lidera y marca el paso para el resto de la región”, comenta Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.
Durante el evento, se analizaron las principales tendencias del comercio digital en América Latina y el Caribe, con una mirada integral que combinó el diagnóstico del presente con proyecciones sobre el futuro de la industria en la región. Entre los especialistas destacados, Ginna Marcela Rodríguez Gutiérrez, Retail Vertical Director en NielsenIQ, compartió una visión estratégica basada en datos, aportando valiosas perspectivas sobre la evolución y los desafíos del ecosistema digital.
A modo general, se destacó:
- El consumidor omnicanal es una realidad. En América Latina el 53% de los compradores exploran distintas tiendas y canales online en busca del mejor equilibrio entre precio, promociones y variedad.
- En Colombia, el canal eCommerce pesa 6,9% creciendo +6% en el cierre de último año
- El crecimiento transversal en ventas valor para el canal online en el mercado colombiano fue de más del 7,8%.
- El negocio del FMCG está impulsando su crecimiento online en categorías como quesos, carnes frías, pasabocas; mientras que en T&D, se destacan sectores de IT y Línea Blanca.
- Se estima que, durante 2025, la generación Z constituirá el 27% de la fuerza laboral, la primera generación criada completamente en un mundo digital.
- Más del 20% del gasto en LATAM viene de la generación Z, además de ser la generación que más crecerá en los próximos 5 años.
Este año, el eCommerce Institute celebra dos décadas impulsando el desarrollo del ecosistema digital en América Latina. En el marco de este aniversario, se promovió una transformación digital genuina, centrada en la generación de valor a través de la innovación, la colaboración y la integración de la inteligencia artificial. Como parte de esta visión, se presentó el libro vivo “Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada”, una obra interactiva y multimedia.
Además, se entregaron los eCommerce Awards Colombia 2025. Los ganadores fueron:
- Industria Retail: B2B & D2C – Alpina
- Industria Retail: Kids & Entretenimiento – Offcors
- Industria Retail: Pharma & Beauty – Farmatodo
- Industria Retail: Grocery & Foods – Éxito
- Industria Retail: Techno & Electro – Alkosto
- Industria Retail: Home & Deco – HomeCenter
- Industria Retail: Fashion & Style – Vélez
- Viajes y Turismo – Avianca
- Servicios Financieros, Banca Online & Fintech – Nu Colombia
- Marketplaces, Superapps & Retail Media – Puntos Colombia
- Logística, Fulfillment y Tecnología – Senvientrega
- Inteligencia Artificial y Marketing – icomm
- Plataformas de Comercio Unificado – Wompi
- Mobile & InStore – Mercado Libre
- Triple Impacto en el Ecosistema Digital – Lili Pink
- Mejor Agencia de Digital Commerce – Jump Digital
- Mejor Pyme de Digital Commerce – La Tienda del Café
- eLíder del año – Marta Lucia Henao
También fueron reconocidos los emprendedores a través de la eCommerce Startup Competition, que tuvo como ganador en Colombia a Creditop, y menciones especiales para iTradiAds y Cawi.
Si te perdiste el evento, puedes revivir la transmisión en el siguiente link: https://www.youtube.com/live/wfAQOufTDwg