• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Catalina Henao, de Havas HOY: “Las marcas deben entender las diversas realidades de las mujeres”
Mes de la mujer

Catalina Henao, de Havas HOY: “Las marcas deben entender las diversas realidades de las mujeres”

By Periodista07/04/2025Updated:07/04/2025
Facebook LinkedIn
Desde su rol como Co-Managing Director y COO en Havas HOY, Catalina Henao comparte una mirada crítica sobre el rol de las marcas en la representación de las mujeres.

Según explica, reforzar estereotipos de género no solo desconecta a las marcas de la realidad cultural y de sus audiencias, sino que además las vuelve irrelevantes ante consumidores cada vez más exigentes y conscientes, especialmente las generaciones más jóvenes.

Asimismo, Catalina enfatiza que las marcas deben ir más allá del discurso, escuchando verdaderamente a las mujeres, representándolas en toda su diversidad y generando espacios de crecimiento dentro de sus propias organizaciones, de forma tal que puedan construir mensajes relevantes y genuinos que conecten con el consumidor.

¿Qué consecuencias tiene para una marca reforzar estereotipos sobre la mujer?

Reforzar estereotipos sobre la mujer puede tener consecuencias muy negativas para una marca. Personalmente, cuando veo una marca que sigue perpetuando estos estereotipos, pienso: ¿será que no tienen data? ¿Viven aislados de la sociedad y de la actualidad cultural? ¿No hay mujeres en sus equipos que puedan compartir con confianza y respeto su punto de vista? Es increíble que estas marcas sigan insistiendo en un camino que solo las hace perder relevancia y conexión con su audiencia; especialmente con las generaciones más jóvenes, que son cada vez más críticas y defienden su autenticidad. Además, los estereotipos limitan la diversidad, perdiendo de vista las experiencias y vivencias de las mujeres en la sociedad actual. A largo plazo, una marca que se aferra a estos patrones rígidos y “anticuados” corre el riesgo de perder la confianza de sus consumidores, que hoy valoran mucho más que nunca la inclusión, la diversidad y el respeto.

¿Qué campaña publicitaria/marca reciente consideras que ha desafiado eficazmente estos estereotipos y ha marcado una diferencia significativa en la industria?

En mi opinión, la campaña que más fuertemente ha desafiado los estereotipos y se ha enfocado en empoderar y celebrar a las mujeres como somos es “Like a Girl” de Always (P&G). Esta campaña, lanzada en el 2015, no solo fue reconocida en su momento en múltiples festivales, sino que sigue resonando y dando de que hablar. Hace poco fue reconocida como el mejor comercial de todos los tiempos en el Super Bowl. Es una campaña que se enfoca en romper mitos, en hacer sentir a las mujeres orgullosas de ser como somos y de hacer las cosas a nuestra manera, que no es ni más ni menos valiosa que como la hacen los demás. Es una campaña de lucha, pero también de liberación, celebración y orgullo. Yo la veo hoy y sigo pensando que es hermosa, el mensaje, la producción sencilla, el crafting, el mensaje contundente… una década después me sigue produciendo la misma emoción que la primera vez que la vi.

¿Cómo pueden las marcas desafiar los estereotipos de género y promover una representación más inclusiva y realista de la mujer en la publicidad?

Las marcas deben escuchar y entender las diversas realidades de las mujeres en el mundo de hoy, qué les gusta, qué les duele, qué las motiva, qué las mantiene despiertas en la noche, qué las detiene y cuáles son sus aspiraciones y sueños. La clave no es solo entender para qué va a servir el producto, sino cómo la marca la puede acompañar, impactar y mejorar su vida de alguna manera. Esto implica no solo un cambio en la forma en que son representadas visualmente, sino también en un enfoque en las historias que se cuentan sobre ellas. Promover una representación más inclusiva significa mostrar a las mujeres en su diversidad, sin importar cuerpo, raza, estilo, edad, profesión, historia, representarlas a todas es visibilizarlas a todas. Además, las marcas deben trabajar en brindar espacios de crecimiento para las mujeres en sus organizaciones. Desafiar los estereotipos también implica dar espacio para que las mujeres se definan a sí mismas, sin ser encasilladas en papeles predecibles o limitantes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Coca-Cola FEMSA demuestra su sólido compromiso con el talento femenino

10/03/2025

El reporte de Mastercard que revela la potencia de las emprendedoras en Latinoamérica

07/03/2025

Tequila Don Julio beneficia a más de 4 mil emprendedoras de Jalisco

06/03/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018