• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El éxito global de las producciones mexicanas en el Informe de Engagement de Netflix
Streaming

El éxito global de las producciones mexicanas en el Informe de Engagement de Netflix

By Periodista28/02/2025Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
El drama mexicano “Accidente” se convirtió en la tercera serie más vista en un idioma distinto al inglés
El más reciente Informe de Engagement de Netflix revela el éxito global de las series y películas mexicanas en la plataforma. Producciones como Accidente, El secreto del río o Las hermanas Guerra cautivaron a audiencias de todo el mundo, consolidando la creciente popularidad del contenido local.

Con más de 41.2 millones de visualizaciones, la primera temporada del drama mexicano “Accidente” se convirtió en la tercera serie más vista en un idioma distinto al inglés y en la octava serie más vista en general por los miembros de Netflix en todo el mundo entre julio y diciembre de 2024. Estos datos provienen del más reciente Informe de Engagement de Netflix publicado recientemente.

El informe semestral de engagement abarca aproximadamente el 99% de todo el tiempo de visualización de títulos en Netflix en la segunda mitad de 2024. Según este análisis, los miembros vieron más de 94 mil millones de horas en la plataforma durante ese período, un 5% más que el año anterior. El informe también revela que casi un tercio de todas las visualizaciones provienen de historias en idiomas distintos al inglés. La segunda temporada del éxito coreano “El juego del calamar” encabezó la lista de series más vistas con más de 86.5 millones de visualizaciones en todo el mundo.

La serie El Niñero es una de las más vistas en la plataforma
Historias con identidad

Series y películas mexicanas como “El secreto del río” (16.8M de visualizaciones), “Las hermanas Guerra” (14.8M), la segunda temporada de “El Niñero” (6.3M), la película de comedia y acción “No negociable” (20.3M) y la nueva adaptación de “Pedro Páramo” (7.7M) conquistaron a los fans en todo el mundo. Miembros de países como Baréin, Croacia, Kenia, Nueva Caledonia y Venezuela disfrutaron de historias que reflejan diversas facetas de la cultura mexicana, desde la identidad muxe de Oaxaca hasta el realismo mágico de uno de los clásicos de la literatura mexicana.

“El 2024 fue un gran año para las historias locales. Todos estos títulos que se vieron dentro y fuera de México tienen formatos muy diferentes, pero en todos apostamos por historias hiper-locales, llenas de identidad y enraizadas en mostrar un México mucho más auténtico”, afirmó Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para Netflix México.

Mauricio Ochmann como Alan Bender en la película “No Negociable”
Una opción atractiva para las marcas

Por su parte, Marcos Órdenes, líder de Netflix Ads en México, destacó el alto nivel de engagement de las series y películas mexicanas y su potencial para las marcas: “En México, los miembros de Netflix del plan con anuncios ven un promedio de 66 horas al mes, lo que hace que nuestra oferta publicitaria sea una opción muy atractiva para las marcas”.

Además del regreso de “El juego del calamar”, cuya primera temporada cuadruplicó sus visualizaciones en comparación con el primer semestre de 2024, el ranking de series más vistas incluye la comedia romántica “Nadie quiere esto” (56.8M), el thriller noruego “La Palma” (52.2M), la cuarta temporada de “Emily en París” (57.8M) y la miniserie protagonizada por Nicole Kidman, “La pareja perfecta” (75.1M).

El género de acción dominó el terreno cinematográfico con éxitos como “Equipaje de mano” (137.3M de visualizaciones), “El sindicato” (131.1M) y “Rebel Ridge” (129M). Las películas navideñas también destacaron, con el más reciente protagónico de Lindsay Lohan, “Nuestro secretito” (81.3M) y una nueva adaptación animada de “El Grinch” (66.5M).

El informe completo de la segunda mitad de 2024 aquí 

Una captura de la serie “Las Hermanas Guerra”
netflix
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018