• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Conexión emocional y nostalgia: las claves del marketing en 2025
Marketing

Conexión emocional y nostalgia: las claves del marketing en 2025

By Redactor V04/02/2025Updated:04/02/2025
Facebook LinkedIn
De acuerdo con el reporte “Fragment Forward” de Dentsu, el 40% de la generación Z siente un riesgo personal de aislamiento.

En un mundo hiperconectado, pero paradójicamente más solitario, las marcas tienen en sus manos la oportunidad de redefinir la manera en que las personas se relacionan. Según el informe “Fragment Forward” de Dentsu, el 40% de los consumidores de la Generación Z sienten un riesgo personal de aislamiento y el 43% de las personas reportan no tener amigos cercanos. Esta creciente falta de conexión social está impulsando un cambio en las estrategias de marketing, donde la nostalgia y la construcción de comunidades emergen como herramientas clave para captar la atención y la lealtad de los consumidores.

Para Angélica Escrucería, CEO de Dentsu Creative, este fenómeno representa más que un desafío: es una oportunidad para que las empresas lideren un nuevo panorama donde la emoción y la autenticidad sean el puente entre las marcas y sus audiencias. A continuación, tres tendencias clave que marcarán la pauta en 2025.

1- Diseñar una conexión emocional

La soledad se ha convertido en un problema global, y las marcas que logren combatirla tendrán una ventaja competitiva. En Países Bajos, los supermercados Jumbo implementaron las “cajas de chat”, donde los clientes pueden hablar con cajeros para generar interacciones más humanas. En Colombia, la aplicación Timeleft ha irrumpido con una propuesta innovadora: cenas organizadas entre desconocidos basadas en algoritmos de personalidad.

“El reto para las marcas en Colombia es claro: diseñar experiencias que generen conexiones reales y significativas”, señala Escrucería. “Las campañas que promuevan la ‘compra con conexión’ pueden posicionar a las marcas como facilitadoras de relaciones auténticas en un mundo digitalizado”.

2- La nostalgia será la mejor estrategia del 2025

Con menos experiencias culturales comunes, la nostalgia se está convirtiendo en un conector poderoso. Según el reporte, invertir en campañas que generen nostalgia puede aumentar la atención en un 8%.

“Marcas como Levi’s, con su comercial ‘Laundrette’ protagonizado por Beyoncé, o Lidl, que revivió el camión navideño de Coca-Cola, han demostrado cómo la nostalgia puede impactar positivamente,” afirma Escrucería.

Para Escrucería, Colombia cuenta con un bagaje de recuerdos icónicos, tanto en comerciales televisivos como radiales, por lo que las marcas locales podrían rescatar elementos icónicos de su pasado, como jingles o empaques retro, para reavivar conexiones emocionales con los consumidores.

3- Construir plataformas de intereses compartidos

El 80% de las personas afirman que las comunidades más importantes en sus vidas las encuentran en línea, según Exploding Topics. Esto refuerza el rol de la conexión digital como una herramienta clave para las marcas. Aplicaciones como Strava y Goodreads hoy compiten con apps de citas, fomentando conectar a partir de pasatiempos compartidos.

“Crear comunidades locales en torno a intereses comunes como la música, el deporte o la literatura puede ser una estrategia disruptiva”, indica Angélica. “Diversas empresas colombianas ya implementan estas acciones patrocinando carreras populares y conciertos, sin embargo, pueden expandir la idea incluyendo grupos de nicho, como lectura, videojuegos o mascotas”.

El informe “Fragment Forward” no solo destaca un cambio en el comportamiento del consumidor, sino también una gran oportunidad para las marcas. En un país como Colombia, donde la calidez y la comunidad son pilares sociales, estas estrategias pueden marcar la diferencia. Las empresas que logren capitalizar la nostalgia, fomentar conexiones emocionales y construir comunidades digitales tendrán la ventaja en la nueva era del marketing.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018