• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las proyecciones de inversión publicitaria en medios en Chile durante 2025
Asociaciones

Las proyecciones de inversión publicitaria en medios en Chile durante 2025

By Periodista12/02/2025Updated:12/02/2025
Facebook LinkedIn
Según la Asociación Chilena de Agencias de Medios (AAM), para 2025 se proyecta un crecimiento del 5%, alcanzando los CLP 1,16 billones, y la digitalización seguirá marcando la pauta, consolidando a los medios digitales como el principal canal publicitario.

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile reveló sus proyecciones económicas para 2025, destacando el impacto de los principales indicadores macroeconómicos en la industria publicitaria. Según el Banco Mundial, se espera un crecimiento del PIB del 2,4% en Chile, impulsado por la recuperación del empleo, el aumento de las exportaciones y el fortalecimiento del turismo receptivo.

En cuanto a la inversión publicitaria, el 2024 cerró con cifras cercanas a los 1000 millones de pesos, representando una leve caída del 0,8% en términos nominales. Para 2025, se proyecta un crecimiento del 5%, alcanzando los CLP 1,16 billones, y la digitalización seguirá marcando la pauta, consolidando a los medios digitales como el principal canal publicitario con una tasa de crecimiento de un solo dígito.

Los medios tradicionales tendrán un repunte modesto (0,7%), mientras que la vía pública mostrará un crecimiento significativo, con un alza del 5% en su formato tradicional y un 35% en su versión digital, impulsada por la programática y la segmentación avanzada. Además, el retail media continuará su expansión a doble dígito, beneficiado por el crecimiento del ecommerce.

La AAM también revela una caída estimada del 1,5% en ingresos para la TV Abierta, aunque la nueva medición de audiencias en el hogar y el lanzamiento de Addressable TV en el segundo trimestre podrían amortiguar la pérdida.

En términos de empleo, se prevé una recuperación moderada en la primera mitad del año, con una aceleración hacia finales de 2025, estimando una tasa de desempleo del 8,3%. La inflación, que cerró 2024 en 4,5%, se espera que descienda al 3,8% en 2025 y al 3% en 2026.

Finalmente, AAM destaca la necesidad de revertir el patrón del crecimiento tendencial y fomentar la productividad, aspectos que podrían verse influenciados por el debate económico en el marco de las próximas elecciones presidenciales en el mes de noviembre.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018