• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: cuáles fueron las búsquedas más populares del año en Google
Marketing

Argentina: cuáles fueron las búsquedas más populares del año en Google

By Redactor V10/12/2024
Facebook LinkedIn
Google presenta “El año en búsquedas”, el resumen anual que analiza cuáles fueron los términos que despertaron mayor interés en el Buscador durante 2024 en la Argentina.

Las competencias de fútbol se consolidaron como uno de los temas más populares entre los argentinos durante el 2024. En primer lugar, se encuentra la Copa América celebrada en julio en los Estados Unidos, donde Argentina se consagró bicampeón. Este torneo no solo fue protagonista en las pantallas, sino también en las listas de  “¿Qué?” y “¿Cómo?” con consultas del tipo: “¿A qué hora juega Argentina?” y “¿Cómo salió Argentina?”. La Eurocopa se destacó en segundo lugar, con España como ganador de la competencia y dejando altas expectativas para la Finalissima 2025, en la que se enfrentará a la Selección Argentina.

El tercer lugar lo ocupa Liam Payne, el artista británico -ex integrante de la banda One Direction- que falleció el pasado 16 de octubre en el barrio de Palermo y que también es una de las personas más populares del año. Otra figura destacada es Franco Colapinto, quien está haciendo historia al convertirse en el primer piloto argentino en correr la Fórmula 1 luego de 23 años. Además, en las listas de “¿Qué?” y “¿Cómo?”, los argentinos se preguntaron “¿A qué hora corre Colapinto?” y ¿”Cómo salió Franco Colapinto hoy?”.

El lanzamiento en el cine de Intensamente 2, la esperada secuela que cautivó a grandes y chicos, y la historia de supervivencia en la cordillera de los Andes, La sociedad de la nieve, se posicionaron en la lista general. Por otro lado, la entrega del Voucher Educativo y acontecimientos políticos como las elecciones de Venezuela y la Ley Bases reflejaron las principales inquietudes de la sociedad respecto a la coyuntura.

El fútbol no fue el único deporte que generó curiosidad en los argentinos: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, realizados entre julio y agosto en París, se llevaron toda la atención nacional. Se destaca el entusiasmo por disciplinas como Gimnasia artística, Natación artística y Escalada deportiva combinada. El tenis también ocupa un lugar en la lista de eventos con el torneo Wimbledon 2024 y Roland Garros 2024, ganados en ambas oportunidades por el español Carlos Alcaraz.

En la lista de “Series y programas de TV”, Gran Hermano se lleva el podio. Lo acompañan en la lista: Cris Miró, la serie basada en la vida de la artista argentina y Nahir, la serie documental con testimonios de Nahir Galarza; y luego la serie extranjera Bebé Reno. En la categoría de “Películas”, además de Intensamente 2 y La sociedad de la nieve, se distingue Deadpool y Wolverine.

La IA se consolidó como un tema clave en las búsquedas de los argentinos este año, quienes recurrieron al Buscador para descubrir herramientas que les permitieran explotar su potencial creativo. IA para crear imágenes, IA para crear logos, IA para  hacer videos e IA para editar fotos, revelan la curiosidad por automatizar tareas del mundo gráfico. También fueron frecuentes términos relacionados al aprendizaje como IA para matemáticas e IA para estudiar. Y por último, consultas asociadas a la vida cotidiana y al entretenimiento como IA para hacer canciones e IA para crear música.

Más allá de los eventos deportivos, los acontecimientos políticos y sociales ocuparon un lugar destacado en las búsquedas de los argentinos. Algunos de ellos fueron: las Elecciones de Venezuela, el Paro de Colectivos y el Paro de Trenes. La temporada de descuentos con el Hot Sale y Cyber Monday, fueron tendencia entre las personas que buscaron activamente las mejores ofertas y descuentos. También se encuentra un fenómeno natural, el Huracán Milton, que tocó las costas de  Florida (Estados Unidos) en octubre.

Las curiosidades también marcaron tendencia en las búsquedas de este año. En la lista de los “¿Qué?”, se consultaron cuestiones centrales como “¿Qué es el Inadi?”, “¿Qué es la Ley Bases?” y “¿Qué es DNU?”. También se encuentran curiosidades como “¿A qué temperatura hierve el agua?”, “¿A qué hora es el eclipse del 8 de abril en Argentina?” y “¿Qué es trader?”.

Los “¿Cómo?” no se quedaron atrás: entre los principales intereses se  destacan preguntas prácticas como “¿Cómo registrar la SUBE?”, “¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?” y “¿Cómo se contagia la viruela del mono?” liderando la lista. Mientras que resolver cuestiones de la rutina diaria también generan preguntas como “¿Cómo saco el olor de mi freidora de aire?”, “¿Cómo puedo reutilizar el café molido?”, “¿Cómo sacar la mancha de café de la camisa de algodón?” y “¿Cómo puedo eliminar manchas de la alfombra?”.

En este sitio se pueden encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018