• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Innovación y transformación: 25 años del eCommerce en Iberoamérica
Innovación

Innovación y transformación: 25 años del eCommerce en Iberoamérica

By Redactor V18/10/2024
Facebook LinkedIn
Marcos Pueyrredón
El presidente del eCommerce Institute comparte sus perspectivas sobre el crecimiento del digital commerce en la región y los avances que han definido los últimos 25 años.

El eCommerce Day América Central y el Caribe: The Retail Revolution, evento insignia del comercio digital en América Latina y el Caribe, celebró este año un hito especial: los 25 años del ecosistema digital en Iberoamérica. A lo largo de sus ediciones, el Tour de eventos de digital commerce más importante de América Latina y el Caribe se ha consolidado como el punto de encuentro esencial para los líderes que están impulsando la evolución del comercio electrónico en la región. En esta celebración, Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, presentó una de las iniciativas para conmemorar este importante hito en la industria: el lanzamiento del libro “Génesis de un futuro digital”. Un homenaje en formato de libro vivo, por medio del cual se puede conocer y navegar el origen y presente del ecosistema digital de Iberoamérica, con más de 150 entrevistas a los pioneros de la industria y contenido interactivo impulsado por la IA (https://genesisfuturo.digital/).

Conversamos con Pueyrredón sobre el papel fundamental de la innovación en la transformación del comercio digital en los últimos años. Para él, la innovación ha sido el motor que ha impulsado la evolución del comercio electrónico en Iberoamérica durante estos 25 años, permitiendo la creación de un ecosistema digital sólido. “Desde el principio, nuestra capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos nos permitió superar grandes desafíos, como la falta de infraestructura digital, la baja penetración de internet y la desconfianza inicial en los sistemas de pago en línea. Gracias a la innovación, el comercio electrónico ha evolucionado, ofreciendo soluciones cada vez más sofisticadas que han revolucionado la forma en que consumidores y empresas interactúan”, afirma.

Un claro ejemplo de esta evolución es la implementación de plataformas de comercio electrónico robustas y seguras, uno de los primeros avances en la industria. Con el tiempo, tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning han transformado radicalmente la experiencia de compra, proporcionando recomendaciones personalizadas, análisis predictivo del comportamiento del consumidor y mejoras en la gestión de la cadena de suministro. “Esta personalización permite a las empresas adaptarse mejor a las demandas de los consumidores, ofreciendo una experiencia de compra más fluida y relevante”, añade Pueyrredón.

En cuanto a los mercados más destacados de la región, Pueyrredón señala que Panamá y Guatemala han experimentado una notable transformación, adaptándose a las particularidades de sus economías y consumidores. “Panamá ha sabido aprovechar su posición como un hub logístico regional, incorporando soluciones avanzadas en la gestión de la cadena de suministro y optimizando la entrega de productos. La adopción de tecnologías de automatización en plataformas logísticas y el uso de inteligencia artificial en la personalización de ofertas son pilares de la evolución del comercio electrónico panameño. Esto ha mejorado la experiencia del consumidor local y ha posicionado al país como un puente para la distribución de productos en toda la región, algo que también impulsará el salto del consumidor que hoy investiga online pero compra de manera presencial”, comenta.

“Por su parte, Guatemala está viendo un crecimiento notable en la adopción de soluciones de comercio conversacional, utilizando plataformas como WhatsApp para facilitar las interacciones comerciales entre empresas y consumidores, especialmente las pequeñas y medianas empresas que han encontrado en estas tecnologías una forma de integrarse al ecosistema digital. Además, en los últimos años, el país ha experimentado un auge en el uso de sistemas de pago electrónicos y billeteras digitales, lo que ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico y mejorado la confianza del consumidor. Guatemala también ha avanzado en la automatización de procesos comerciales, permitiendo a los minoristas locales operar con mayor eficiencia y responder mejor a las demandas de un consumidor cada vez más digital”, concluye Pueyrredón.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018