• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
  • Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cuando la mente hace clic: la conexión entre los momentos Eureka y los videojuegos
Gamification

Cuando la mente hace clic: la conexión entre los momentos Eureka y los videojuegos

By Periodista12/09/2024Updated:13/09/2024
Facebook LinkedIn
El nuevo white paper de etermax analiza cómo los videojuegos estimulan momentos Eureka, explorando la conexión entre neurociencia, experiencias lúdicas, crecimiento personal y el desarrollo de nuevas conexiones mentales.

Etermax, la empresa reconocida por su icónica plataforma de trivia Preguntados® (Trivia Crack® en inglés) y el popular juego Apalabrados, presenta su nuevo white paper: Cuando la mente hace clic: la conexión entre los momentos Eureka y los videojuegos; en el que profundiza sobre los procesos que experimenta nuestro cerebro mientras jugamos y las emociones que esto despierta.

A todos nos ha pasado que la solución a un problema o una idea que no lográbamos alcanzar llega sin forzarla en el momento menos esperado. Se trata de un momento Eureka, un concepto de la neurociencia que describe un instante de súbita comprensión o iluminación. Ocurre cuando el cerebro reorganiza la información que ha estado procesando, permitiendo que surja una solución o una nueva perspectiva sobre un problema. ¿Cómo nos modifica la revelación sobre algo que instantes atrás era un misterio? ¿Qué cambia en nuestro cerebro a partir de un momento Eureka? ¿Qué pasa cuando la mente hace clic?.

La mayoría de los videojuegos están diseñados para favorecer momentos Eureka, especialmente en la experiencia de juego. Estimulan el pensamiento creativo y crítico a través de los desafíos que deben afrontar los jugadores para completar misiones y superar niveles, lo que fomenta nuevas conexiones mentales.

Momentos Eureka

Además, el contexto en el que decidimos jugar, buscando diversión, también puede desencadenar durante ese tiempo de esparcimiento un momento Eureka sobre algún problema o idea que no podíamos resolver gracias a la relajación que produce la experiencia de juego.

“En un momento en que la tecnología avanza a pasos agigantados y automatiza tareas que antes requerían nuestro ingenio, los momentos Eureka son más relevantes que nunca. Estos momentos de descubrimiento no solo destacan nuestra capacidad innata de crear, sino que nos desafían a redescubrir y reinventar nuestra creatividad en un mundo donde lo rutinario está siendo reemplazado por lo automático”, dijo  Juan Pablo Veiga, VP de Brand Gamification™ en etermax. 

Y agregó: “En 2024, con herramientas como los LLMs y el IoT transformando nuestra vida cotidiana, es esencial que aprendamos a aprovechar esos destellos creativos que nos definen, para no perder de vista lo que nos hace verdaderamente únicos”.

Hallazgos clave

Los principales hallazgos del whitepaper son:

  1. Las emociones como motor del aprendizaje: Felicidad, desafío y sorpresa son experiencias comunes que los jugadores atraviesan durante un momento Eureka en un videojuego. Estas emociones desencadenan la liberación de neurotransmisores que refuerzan la motivación y el aprendizaje.
  2. Impacto en habilidades cognitivas: Según diferentes estudios, el 73% de los gamers en EE.UU. considera que los videojuegos pueden mejorar sus habilidades cognitivas, el 77% cree que proporcionan estimulación mental y el 73% opina que ayudan en la resolución de problemas.
  3. La relación entre la victoria y la estrategia: Una investigación de Harvard University señala que la victoria en los videojuegos está frecuentemente ligada a la gestión eficaz de recursos y a la capacidad de experimentar dentro de una estructura. Este proceso permite a los jugadores descubrir combinaciones nuevas y estrategias ocultas, despertando así momentos Eureka.

“En etermax estamos convencidos de que los videojuegos no son solo una fuente de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para desbloquear el potencial del cerebro humano. Por eso seguimos creando experiencias que no sólo divierten, sino que también fomentan el crecimiento personal y el aprendizaje a través del espacio lúdico creando nuevos momentos Eureka en las personas, comunidades y organizaciones con las que trabajamos,” agrega Veiga.

A través de su nuevo white paper, etermax invita a explorar cómo los videojuegos, más allá de su función principal de entretenimiento, influyen en el aprendizaje, el comportamiento social y otras áreas del desarrollo humano. Como indica “Cuando la mente hace clic”, los juegos potencian procesos cognitivos, facilitan la interacción social y estimulan el crecimiento personal, generando momentos Eureka y optimizando el uso de estas herramientas en diversos contextos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Gaming en Latinoamérica: un nuevo canal de medios para conquistar audiencias culturales y comprometidas

04/08/2025

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

28/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018