• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en los Infinity Awards en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
  • Matías Visciglia se incorpora a McCann Content Studios
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mercado Libre y el Gobierno del Estado de México capacitan a mujeres mexiquenses en comercio digital
Sustentabilidad

Mercado Libre y el Gobierno del Estado de México capacitan a mujeres mexiquenses en comercio digital

By Redactor V17/07/2024
Facebook LinkedIn
A través de la Secretaría de las Mujeres se firmó un convenio de colaboración para que el comercio digital sea una alternativa económica.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración con Mercado Libre a fin de capacitar a las mexiquenses en el uso del internet y el comercio electrónico, fomentando su emprendimiento y estimulando la generación de ingresos propios.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se implementan acciones y políticas que disminuyen las brechas digitales de género; fomentan la autonomía económica e impulsan la igualdad sustantiva, con ello, se fortalecen las capacidades, habilidades y empoderamiento de las mexiquenses, señaló Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, durante la firma de este convenio.
Chávez Durán aseguró que la sinergia entre la Secretaría de las Mujeres y Mercado Libre representa un paso adelante para que las mexiquenses adquieran conocimientos y habilidades en plataformas y herramientas de comercio digital que les ayuden a mejorar la venta y distribución de los productos que elaboran, además se abona a la lucha para disminuir la violencia de género.
“Desde la Secretaría de las Mujeres trabajamos en diversas vías bajo el objetivo de potenciar la autonomía económica de las mujeres y contribuir a la prevención y atención de las violencias contra este sector; ya que las mujeres que no tienen acceso a internet o no saben cómo usarlo, son más vulnerables al acoso y la explotación en línea”, apuntó la Secretaria del ramo.
En la firma del convenio, realizada en Ciudad Mujeres en San Mateo Atenco, Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México, señaló que más de 400 mil familias mexicanas encuentran su principal fuente de ingresos en la actividad que realizan en la plataforma de Mercado Libre. Con la firma de este convenio, las mexiquenses podrán hacer crecer sus ideas y negocios, se les facilitará la incursión al comercio electrónico con lo que generarán ingresos adicionales y ayudarán a cerrar las brechas entre hombres y mujeres.
“Para nosotros es un honor trabajar con los gobiernos, como en este caso particular con el Estado de México. Nos entusiasma ser un canal más para que las mujeres mexiquenses crezcan sus negocios, tengan un ingreso extra y alcancen esa independencia económica que es tan importante”, agregó Alehira Orozco Reyes.
Gabriela Lorenzana González, artesana y productora de calzado, originaria de San Mateo Atenco, y que es beneficiaria de Ciudad Mujeres, agradeció la vinculación del Gobierno del Estado de México con Mercado Libre.
Dijo que esta alianza aportará mayores herramientas para emprender, consolidar y fortalecer sus negocios; para adquirir conocimientos tecnológicos, para innovar y llegar a un mayor número de clientes no solo nacionales, sino también internacionales. Sin duda, esto les permitirá acceder a un mejor bienestar económico.
Finalmente, la Secretaria de las Mujeres indicó que se fortalecerán más alianzas con empresas comprometidas en transversalizar la perspectiva de género, buscando la igualdad sustantiva en beneficio de las mujeres, niñas y adolescentes del Estado de México.
Las mujeres interesadas en estas capacitaciones pueden llamar a la Subdirección de Vinculación de la Secretaría de las Mujeres, al teléfono 722 934 2700 ext. 82737, o enviar un correo electrónico a subvi.semujeres@edomex.gob.mx.
Cabe señalar que, en 2023, la UNESCO señaló que en México el 63 por ciento de las mujeres reportaron no usar internet por no contar con los conocimientos suficientes.
Por otro Iado, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del mismo año, revela que en el Estado de México las mujeres, a diferencia de los hombres, tienen 3 por ciento menos competencias digitales y utilizan con menor frecuencia el internet; lo anterior limita sus oportunidades de encontrar un empleo.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

15/10/2025

Alfredo Rentería, de Angsana Heritage Collection: “La hospitalidad de lujo debe emocionar, sorprender y comprometerse con la sostenibilidad”

27/09/2025

PepsiCo reafirma su compromiso con la educación de jóvenes en Argentina

23/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018