• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mercado Pago triplica la cantidad de personas que reciben dinero del extranjero en la cuenta digital
Fin Tech

Mercado Pago triplica la cantidad de personas que reciben dinero del extranjero en la cuenta digital

By Redactor V13/06/2024
Facebook LinkedIn
El 50% de los usuarios reciben dos o más envíos de dinero al mes, y el monto promedio de cada recepción es de $240 dólares. La cuenta digital de Mercado Pago tiene la oferta más amplia de remesadoras en México: Western Union, Xoom, Félix Pago, MoneyGram, Ria, Remitly, Intercambio Express, Enramex, Barri, Intermex, Monty Global, IDT y Omnex.

Cada 16 de junio se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares y aunque es una fecha poco conocida, para México tiene una relevancia especial porque es el segundo país que recibe más remesas, solo por detrás de la India y por delante de China, Filipinas y Egipto, según datos del Banco Mundial.

“Hace dos años incorporamos la posibilidad de recibir dinero del extranjero en nuestra cuenta digital para satisfacer una creciente necesidad de nuestros usuarios y tan solo de mayo de 2023 a la fecha, aumentamos en 195% la cantidad de personas que nos eligen para recibir el dinero que les llega principalmente desde Estados Unidos”, cuenta Jorge Cabrera, director para usuarios de Mercado Pago.

Mercado Pago lanzó en 2022 una alianza con Western Union para que los usuarios de la cuenta digital recibieran dinero del extranjero con solo introducir un código y así digitalizar sus remesas para reducir los riesgos y gastos añadidos de retirarlas en efectivo en tiendas físicas. En los últimos meses, Mercado Pago ha incorporado a otras empresas relevantes como Xoom, Félix Pago, MoneyGram, Ria, Remitly, Intercambio Express, Enramex, Barri, Intermex, Monty Global, IDT y Omnex, lo que la convierte en la cuenta digital con más opciones.

Western Union sigue siendo la más usada en la actualidad por el amplio posicionamiento en Estados Unidos, pero otros “jugadores” crecen de forma acelerada, especialmente entre personas jóvenes que envían dinero con nuevas remesadoras más digitales, como Xoom de PayPal o Félix Pago, que facilita el envío a través de Whatsapp. Así como se ha triplicado la cantidad de usuarios que reciben dinero, también se ha triplicado la cantidad de dinero recibido en el último año.

A diferencia de los datos del Banco de México, donde Guanajuato y Michoacán estuvieron en el top 3 de entidades que recibieron más remesas en 2023, los datos propios de Mercado Pago colocan al Estado de México, a Jalisco, a Baja California, la CDMX y Veracruz en el top 5 de estados con más recepciones; mientras que las ciudades con más recepciones fueron Tijuana, Juárez, Mexicali, Guadalajara y Matamoros.

“Hemos construido la mejor opción digital para recibir remesas, pero también la mejor cuenta digital para que los usuarios manejen su dinero con una tarjeta Mastercard, la opción de generar rendimientos diarios sobre el saldo y acceso al crédito con nuestras más de 13 millones de líneas para compras o préstamos personales”, agrega Cabrera.

Del total de personas que usan mensualmente Mercado Pago para recibir dinero del extranjero, 50% recibe un envío y el otro 50% recibe dos o más transacciones mensuales. La recepción promedio es de $240 dólares.

Mercado Pago solo puede usarse para recibir o “cobrar” una remesa, no para enviar dinero al extranjero. Los familiares que envíen dinero desde Estados Unidos a México pueden elegir directamente la opción de Mercado Pago en las aplicaciones y sitios web de las distintas remesadoras mencionadas anteriormente, o generar el código de envío con Western Union y MoneyGram, compartirlo a la persona que usa Mercado Pago en México para que lo ingrese y reciba el dinero de forma inmediata.

Para incentivar los envíos y la digitalización de las remesas, la cuenta digital ofrece una bonificación de $300 pesos a la primera recepción del extranjero y constantemente realiza promociones especiales, como en el último mes de mayo cuando regaló una pantalla diaria entre los usuarios receptores para celebrar el Día de las Madres.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018