• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » YouTube, una plataforma clave en el día a día de los argentinos
Marketing

YouTube, una plataforma clave en el día a día de los argentinos

By Redactor V28/10/2021
Facebook LinkedIn
En su cita anual con anunciantes, YouTube compartió nuevos datos sobre el consumo de video de los argentinos en la plataforma. En julio de 2021, YouTube alcanzó a más de 28 millones de usuarios mayores de 18 años en el país.

En una nueva edición de Brandcast, el evento anual que celebra y conecta al ecosistema de anunciantes, artistas, usuarios y creadores, YouTube presentó las tendencias de video de 2021. A diferencia de lo registrado en 2020, durante el último año las personas cambiaron la forma de interactuar con los videos, desde los formatos hasta los contenidos que miran, pero la relevancia de la plataforma se mantuvo vigente: de acuerdo a una encuesta realizada por Talk Shoppe, YouTube es la plataforma de video gratuita que los usuarios de Argentina más extrañarían si dejara de existir. Además, en el país, el 56% de las personas encuestadas considera que en YouTube encuentran contenido único que no encuentran en otra plataforma.

Decisiones de compra en YouTube

Según este informe realizado por Talk Shoppe, el 44% de las personas encuestadas en Argentina señalaron que el contenido que encuentran en la plataforma los ayuda a tomar decisiones de compra. Esto convirtió a YouTube en un lugar para construir atributos de marca pero también para obtener resultados de ventas, acompañando a los anunciantes que tuvieron que repensar sus estrategias y reconfigurar sus puntos de contacto con los consumidores.

Casos de éxito y testimonios

Mercado Libre – Mercado Libre Argentina | Pride

Daniel Arra, Sr Manager Branding Online LATAM Mercado Libre: “Por medio de 23 videos, 9 de ellos brandeados en YouTube, desarrollamos una campaña en la que participaron creadores de contenido afines a la comunidad LGBTQ+. A través de esta acción, logramos generar impacto positivo entre los consumidores, que simplemente amaron nuestro mensaje, y lo vimos plasmado en un impulso gigante en el engagement con las piezas y el contenido.

A nivel resultado, tuvimos otros indicadores favorables, ya que todos los países generaron un lift positivo en Ad Recall, especialmente en Argentina, donde obtuvimos el ad recall absoluto más alto de la región. Adicional a ello, superamos el millón y medio de vistas orgánicas, derivadas de todo el contenido que generamos. Todas estas son pruebas para validar la importancia y la relevancia de YouTube desde la planificación hasta la ejecución final de las campañas”.

Naranja X – Pedí tu Naranja en sólo 3 pasos

Ignacio Sanabria, Paid Media Specialist, Naranja X: “Con el objetivo inicial de aumentar la intención de compra realizamos una inversión considerable y logramos resultados excepcionales. Llegamos a millones de usuarios con una gran frecuencia y millones de vistas completas. A su vez, generamos un aumento de búsquedas en Google y muy buenas conversiones”.

Victoria Briñon, Acquisition Lead, Naranja X: “Este impacto se lo debemos a las herramientas de YouTube. Pues aunque YouTube está a la mitad del funnel de ventas, esta campaña contribuyó no solo en aumentos de intención de compra, sino también en la generación significativa de conversiones, tanto asistidas, como conversiones last clic. Gracias a YouTube logramos fortalecer nuestra estrategia de comunicación conectando con una gran audiencia”.

Con el objetivo de ayudar a las marcas a navegar el enorme universo de contenidos disponibles en YouTube, la plataforma también anunció una serie de soluciones creadas para acercar a los anunciantes a creadores y contenidos destacados, como los lineups de YouTube Select. Con esta solución es posible obtener una mayor escala y relevancia en verticales específicas, dirigir los temas a partir de un contexto y dentro de categorías alineadas. Además, por medio de las campañas automatizadas, se acerca la oportunidad de anunciar en YouTube utilizando Machine Learning para determinar el formato que responda a las ideas y objetivos planteados para la campaña.

Contenidos personalmente relevantes

De acuerdo a los datos brindados por Talk Shoppe, el 63% de las personas encuestadas en Argentina declaró que YouTube les ofrece contenidos de alto valor y, a nivel regional, el 69% considera que les ofrece contenido personalmente relevante. Esta importancia de la plataforma para los usuarios de la región y de Argentina es un resultado directo de la forma en que la comunidad de creadores conecta con su audiencia, entregando el contenido que les gusta y valoran. Durante el último año y en términos porcentuales, Argentina fue el país de la región que más creció en la cantidad de creadores que superan el millón de suscriptores, registrando un aumento del 50%. Esto se traduce en más de 200 canales argentinos con una comunidad de más de un millón de espectadores.

Por otra parte, y como continuación del auge de la educación a distancia durante 2020, el 82% de los usuarios de YouTube en Argentina afirmaron que, gracias a los contenidos de la plataforma, aprendieron algo nuevo. Además, el uso de televisores conectados en la región para ver contenidos creció hasta consolidarse como el dispositivo que más se utilizó para ver YouTube: la reproducción de videos de larga duración en la plataforma desde el televisor aumentó en un 90% desde el año pasado.

Las tendencias del 2021

“Durante el último año, a nivel global, el 72% de los usuarios subieron un video. Esto se debe a que una nueva generación es protagonista en YouTube y acelera la creación. Pero no solo hubo cambios en las formas de compartir contenidos, sino también de consumir videos online y una reinterpretación de los formatos clásicos. El efecto de la pandemia nos llevó a redefinir sobre todo nuestra identidad en medio de una crisis global de salud y allí es donde las plataformas digitales tomaron un rol central”, comentó Karla Agis, Gerente de Cultura y Tendencias para Latinoamérica Hispanohablante.

La revolución del contenido para la Generación Z

La generación Z nació, se comunica y se relaciona en gran parte a partir de interacciones digitales. Para ellos, YouTube se convirtió en una parte fundamental en el proceso de construcción de su identidad, ya que ahí encuentran las tendencias y las voces emergentes que cambian las formas tradicionales de abordar ciertas categorías de contenido. Un ejemplo de esto es la música, donde la generación Z está transformando y derribando las barreras de la creatividad, lo que resulta en la evolución de los contenidos y los géneros. En Argentina, dos exponentes que derriban barreras musicales son L-Gante (más de 2.48M de suscriptores), que en los últimos 12 meses acumuló más de mil millones de visualizaciones, y Bizarrap (más de 10.8M de suscriptores) con más de 2 mil millones de vistas en el último año. En ambos casos, Argentina y México se encuentran en el top de los países donde más se escuchan a estos artistas.

Play a todas las pantallas

En el último tiempo, en YouTube se redefinieron los formatos tradicionales de la televisión para adaptarlos a nuevas audiencias: a través de este tipo de contenidos, los millennials y la generación Z redescubrieron formatos clásicos y los transformaron creativamente en algo nuevo. Algunos programas, como los de entrevistas y magazines, empezaron a hacerse populares por la migración de artistas a YouTube. Asimismo, los creadores que adaptaron esta estética también cumplieron un rol central en su popularidad, y se convirtieron en el primer punto de contacto de la Gen Z con estos contenidos, mientras que plataformas como YouTube pasaron a ser su fuente principal de entretenimiento. En Argentina, el formato Caja Negra de Filo.News se convirtió en un caso de éxito, acumulando durante 2021 más de 50 millones de visualizaciones mientras los episodios de este ciclo de entrevistas se convirtieron en algunos de los videos más vistos.

Brandformance, la identidad a través del consumo

Esta tendencia incluye desde tutoriales de belleza y videos para darle nueva vida a la ropa, hasta contenidos sobre la transformación de diferentes espacios en el hogar. De esta forma, YouTube se convirtió en un destino para acompañar la construcción de la identidad. Por ejemplo, en la región el promedio diario de visualizaciones de los videos con “limpia conmigo” en el título aumentó en un 120% si se compara con 2019; y en el mismo período, las vistas diarias de los videos con “house tour” en el título aumentaron un 50%.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018